Payload Logo

Abe y Duterte, Trump hará el muro, vacas contaminantes

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que hoy nos interesa

El primer ministro japonés empieza una visita de dos días a Filipinas. Shinzo Abe responde a un viaje que hizo Rodrigo Duterte a Japón en octubre y se desplazará a Davao, cuna natal del presidente, donde hay una importante comunidad japonesa. Hablarán de la lucha contra el terrorismo, los proyectos antidroga, y las infraestructuras.

India y Nepal hablan de la desmonetización. Nepal va a plantear (inglés) a su vecino la posibilidad de cambiar los difuntos billetes de 500 y 1.000 rupias a través de canales bancarios. Las dos naciones comparten una frontera abierta y la moneda india se acepta ampliamente en Nepal.

El gobierno colombiano intenta una nueva paz con el ELN. Las delegaciones del gobierno del presidente Juan Manuel Santos y de la guerrilla exploran las posibilidades de iniciar un proceso similar al puesto en marcha con las FARC. El principal escollo de partida es la liberación del ex congresista Odín Sánchez, único secuestrado aún en manos del ELN.

Mientras dormías…

Trump se opuso a separarse de su emporio mundial… Cederá el control de sus negocios a sus dos hijos mayores, Eric y Donald Jr, y a un colaborador, Allen Weissenberg, pero no liquidará sus activos. Lo habitual sería que se ocupara de sus negocios mediante un fideicomiso ciego gestionado por un tercero.

… y reafirmó que construirá el muro en la frontera con México. En su caótica rueda de prensa, insistió en que lo hará lo antes posible y que lo pagará el país vecino. Enrique Peña Nieto dijo que México no aceptará “nada en contra de nuestra dignidad como país” y Vicente Fox tuiteó que “ni hoy ni mañana ni nunca México pagará ese estúpido muro”.

Rex Tillerson dijo que revisará la relación con Cuba ante el Senado. El nominado como secretario de estado afirmó en su audiencia que el reciente acercamiento “no estuvo acompañado por concesión alguna en derechos humanos”. Añadió que el hackeo ruso era “perturbador” y que mantendría las sanciones a Moscú del presidente Obama.

EEUU imputó a seis ex ejecutivos de Volkswagen por el escándalo de las emisiones. La actuación forma parte de un acuerdo de 4.300 millones de dólares con el fabricante de coches alemán, que se declarará culpable de tres acusaciones. La sanción monetaria se impone a la compañía por rebasar los límites de emisiones de gases contaminantes y por obstrucción deliberada a la justicia.

Venezuela detuvo a un diputado opositor por “portar material de guerra”. El vicepresidente Tareck El Aissami aseguró que Gilber Caro sembraba “a lo largo del país grupos violentos de desestabilización” y que había cruzado a Colombia a reunirse con un general retirado. La Asamblea Nacional demandó la inmediata liberación de Caro.

Argentina registró la peor inflación en 25 años. El índice de precios al consumo llegó al 41%—bastante más que el 25% previsto por el gobierno de Mauricio Macri—en 2016. El presidente forzó la renuncia de su ministro de hacienda a finales de diciembre y se espera que en 2017 se reduzca a un 17%.

Hoy en Qz.com

Zoë Schlanger escribe sobre la lucha de los abejorros: “Es improbable que mientras esté en el poder Donald Trump y su gabinete se prohíban los neonicotinoides, una clase de pesticida muy usada en la agricultura que muchos expertos creen que está diezmando la población de abejas… Myro Ebell, elegido por Trump para liderar la transición de la Agencia de Protección del Medio Ambiente, se opone directamente a la regulación de neonicotinoides a través del Competitive Enterprise Institute, un grupo conservador”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Las élites mundiales están preocupadas por las catástrofes medioambientales. Se teme más a los efectos del cambio climático (inglés) que a los desastres financieros.

Polonia es la China de Europa en contaminación. A diferencia de la mayor parte del continente, los polacos aún dependen del carbón (inglés) para su consumo eléctrico.

Hay que enseñar a los niños a gestionar la frustración. Ayuda a evitar la discapacidad emocional en la edad adulta.

Un mundo sorprendente

Dos hermanos italianos vigilaban a Renzi, Draghi y Monti. Los Occhionero actuaban como ciberespías e intentaron acceder a “decenas de miles de cuentas”.

Medio millón de vacas holandesas en peligro de muerte por cagar tanto. Su extraordinaria producción de estiércol violaría (inglés) la normativa ambiental de la UE.

No estuvo Sasha Obama. Fue la gran ausente en la despedida de su padre y hubo rumores sobre la causa, pero… tenía un examen.

Un autor colombiano de 90 años encuentra por fin el éxito. Magín Díaz nunca registró los derechos de autor porque no sabe leer ni escribir.

George Lucas se monta su museo por 1.000 millones de dólares. Se ubicará en Los Ángeles y rendirá culto a la futurista obra del autor de la Guerra de las Galaxias.

El “hombre árbol” recupera sus manos. El bangladeshi Abul Bandajar, cuya enfermedad cubre de verrugas sus extremidades, podrá abrazar de nuevo a su hija.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, vacas holandesas y ciberespías italianos a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.