Acuerdos comerciales cambiantes, Brexit al parlamento, FMI y Venezuela

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Lo que hoy nos interesa
Donald Trump se reúne con los consejeros delegados de General Motors, Ford y Fiat Chrysler. Escuchará a los tres grandes de la automoción de Detroit sobre el empleo en EEUU (inglés) en este sector, según explicó el portavoz de la Casa Blanca. Toyota, Honda, Nissan o Hyundai, que también tienen plantas en México y EEUU, no han sido invitados.
Pokemon Go debuta en Corea del Sur. El juego de realidad aumentada de Niantic podrá jugarse por fin en este país asiático, después de un lanzamiento explosivo en verano en EEUU, Japón y otros países. Se habían impuesto medidas estrictas de seguridad para evitar el acceso a datos cartográficos gubernamentales.
La República Dominicana alberga la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. El presidente dominicano, Danilo Medina, será el anfitrión de 13 presidentes, entre ellos el cubano Raúl Castro. Días después de asumir el poder Donald Trump en EEUU, los líderes latinoamericanos hablarán de la pobreza, la migración y la lucha contra el narcotráfico.
Mientras dormías…
El Tribunal Supremo británico dictaminó que el parlamento debe decidir sobre el Brexit. Los jueces votaron 8-3 a favor de exigir la aprobación de ambas cámaras legislativas, a pesar del plebiscito en junio de 2016. El gobierno contestó que seguirá adelante (inglés) con el plan para activar el Brexit antes de finales de marzo.
Donald Trump desvinculó a EEUU del acuerdo transpacífico. Cumplió su promesa de no ratificar el TPP, el pacto de comercio impulsado por Barack Obama. El senador John McCain lo calificó (inglés) de “grave error”, pero Trump recibió la enhorabuena y el respaldo de…Bernie Sanders, quien dijo incluso que estaría dispuesto a trabajar con él “si va en serio”.
Trump y Peña Nieto avisaron sobre la negociación del NAFTA. Trump dijo en una reunión con empresarios en la Casa Blanca (inglés) que habrá “un impuesto de fronteras muy importante” si pretenden crear empleos en otros países pero vender sus productos en EEUU. El presidente mexicano dijo que no habrá “confrontación ni sumisión” sino “diálogo y negociación”.
Europa avanzó hacia la ratificación del acuerdo de libre comercio con Canadá. Una comisión del Parlamento Europeo aprobó el CETA, que se someterá a votación en el pleno del 15 de febrero en Estrasburgo. Algunos quieren frenar el pacto pero otros lo consideran un modelo para el futuro—incluidos con el Reino Unido después del Brexit.
La comisión de exteriores del Senado apoyó a Rex Tillerson como secretario de estado. El senador Marco Rubio, en principio crítico con el ex consejero delegado de Exxon Mobile, inclinó la balanza a favor del nominado de Donald Trump. Tillerson dijo que revisará el pacto con la guerrilla de las FARC en Colombia y que apoyará la transición en Venezuela.
El FMI advirtió del riesgo de “crisis humanitaria” en Venezuela. Ha revisado a la baja sus pronósticos de crecimiento en 2016 y 2017, con una contracción del PIB del 12% y del 6%, respectivamente. “Es una situación de crisis muy importante, no sólo económica”, dijo Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental.
Hoy en Qz.com
Jason Karaian y David Yanofsky describen cómo llega a Davos la élite mundial. “Entre el levantamiento populista y el creciente fervor ‘anti-establishment’, el cónclave de la élite mundial en Davos este año se esperaba que fuera una toma de conciencia más sobria. Pero viendo el tráfico de helicópteros la semana pasada en este resort alpino elitista, parece claro que los peces gordos de Davos no están dispuestos a escatimar gastos. Un análisis de Quartz identificó sólo un helicóptero menos en Davos durante el Foro Económico Mundial de 2017, en comparación con el año anterior”. Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
Contratar según la “cultura de la empresa” acaba con la diversidad. Los reclutadores suelen elegir (inglés) a personas cuyo historial se parece al suyo.
Si no confías en tus empleados cuando trabajan fuera, no los contrates. La libertad de horario y de ubicación (inglés) elimina de forma natural a los malos candidatos.
El profesor del siglo XXI revela lo que no sabe. El aprendizaje ha de basarse ahora en que a veces no hay respuestas claras.
Un mundo sorprendente
El mejor libro infantil del año trata sobre un grafitero de Brooklyn. Jean-Michel Basquiat (inglés) es “Radiant Child” y ganó la Medalla Randolph Caldecott.
El parlamento belga sirve bebidas alcohólicas gratis. Desde 1990, los diputados gozan de este privilegio para aguantar las largas sesiones.
Las hormigas tienen un truco para volver a casa, incluso hacia atrás. Con independencia de su orientación corporal, recurren a la memoria visual.
Crean una bioimpresora de piel humana. Investigadores españoles desarrollan un prototipo que fabrica piel apta para el trasplante.
Los limones argentinos, en el limbo por Trump. El nuevo equipo de comercio ha suspendido su importación durante 60 días.
Un tiburón hembra se reproduce años después de separarse de su pareja. Es el primer caso en que este animal tiene crías de forma asexual.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, hechos desconocidos y brújulas formícidas a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.