Payload Logo

Alerta en Corea del Norte, Odebrecht apunta a Temer, bandera argentina

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy y el fin de semana

Corea del Norte podría realizar otro ensayo nuclear. EEUU ha enviado un avión sniffer a Okinawa después de saberse que prepara una sexta prueba nuclear. Según NBC News (inglés), Donald Trump está dispuesto a atacar de forma premeditada a Pyongyang si EEUU cree que Kim Jong-un va a realizar la prueba.

Turquía decide si da más poder a Erdogan. El domingo, se celebra un referéndum crucial en el que los turcos votan si prefieren un sistema presidencialista en lugar del parlamentario actual. Si Recep Tayyip Erdogan logra su objetivo, tendrá un poder casi absoluto, al controlar el ejecutivo y parte del legislativo y del judicial.

Hoy es el Día de las Américas. Simboliza desde 1931 la unión voluntaria de las repúblicas americanas en una comunidad continental, que hoy encarna la Organización de Estados Americanos. El continente, sin embargo, está dividido (inglés) por Venezuela.

La relatora especial de derechos humanos da una rueda de prensa en Cuba. María Grazia Giammarinaro termina hoy la primera visita a la isla por parte de un especialista de la ONU en la trata de personas en diez años. Hablará con el ministro de relaciones exteriores tras indagar esta semana sobre los derechos humanos y “la protección de personas transexuales”.

Mientras dormías…

EEUU lanzó en Afganistán “la madre de todas las bombas”. Es la primera vez que la GBU-43/B—el arma no nuclear americano más potente—se usa en una guerra, para destrozar una red de túneles usada por el Estado Islámico en Nangarhar. Pesa 9,5 toneladas, lleva 8,4 toneladas de explosivos, y el radio de impacto es de 1.600 metros.

El nuevo director de la CIA arremetió contra WikiLeaks en su primera alocución. Scott Pompeo, de los primeros elegidos por Donald Trump, describió la organización como “un servicio de inteligencia hostil” y acusó de narcisismo a su fundador, Julian Assange. Pompeo presumió de buena relación con Trump, que suele defender a WikiLeaks.

Rusia se retiró de Eurovisión 2017. Channel One, una cadena de televisión basada en Moscú, anunció que no va a retransmitir el certamen musical debido al veto de Ucrania, sede del evento, a la cantante rusa Julia Samoylova. La Unión Europea de Radiodifusión había ofrecido a Rusia la posibilidad de que Samoylova participase vía satélite.

Un ejecutivo de Odebrecht apuntó al presidente brasileño. Aseguró que Michel Temer estuvo presente en 2010 en una reunión en la que se pidió un soborno de 40 millones de dólares. Temer admitió el encuentro pero aseguró que “jamás” se abordaron “negocios oscuros”.

La ONU aprobó el fin de la misión en Haití en medio de acusaciones de abusos. Los 2.370 militares que aún están en la isla se marcharán gradualmente, después de 20 años de misión en la isla, pero permanecerá una misión de 1.275 policías. Su labor ha quedado ensombrecida por revelaciones de abusos sexuales de los cascos azules de Sri Lanka.

El Consejo Nacional Electoral aprobó el recuento parcial en Ecuador. Volverán a revisarse en un lugar público en Quito 3.865 actas escrutadas, que equivalen a 1,2 millones de votos. El opositor Guillermo Lasso considera una “burla” la medida porque defiende un recuento total, mientras la OEA ya avaló la victoria de Lenin Moreno.

Hoy en Qz.com

Leah Fessler describe el denominador común entre los escándalos en United y Thinx: “Los dos escándalos surgen del mismo principio: cuando las empresas anteponen el éxito material y el interés propio a los valores esenciales que les distingan de los competidores, el resultado puede volverse en su contra. Y rápidamente”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Donald Trump siempre se fía de la última persona con quien ha hablado. Explicaría sus cambios de opinión (inglés).

Corea del Norte quiere violencia, no la guerra. Los conflictos militares de menor alcance ayudarían a evitar la guerra total (inglés).

Hay que desengancharse de la red. Las élites tecnológicas de Silicon Valley educan a sus hijos en un colegio sin wifi.

Un mundo sorprendente

Hay condiciones para la vida…en una luna de Saturno. Encélado tiene fuentes de energía interna que alimentarían un ecosistema.

El clon de Snapchat en Instagram supera al original. Instagram Stories logra 200 millones de usuarios diarios (inglés) en ocho meses.

Las mujeres dan misa en Portugal. La escasez de curas lleva a la iglesia a pedir voluntarios, hombres y mujeres, para hacerse cargo del servicio.

Taiwán prohíbe comer perros y gatos. Pero la pena por maltratarlos (multa de 61.660 euros y dos años de cárcel) es mayor que la pena por comerlos (7.715 euros).

La primera bandera argentina no era celeste y blanca. Hallada en 1812, era “azul de ultramar”, con el centro blanco.

Compró un tanque en eBay y encontró… oro. Era del ejército de Irak y los cinco lingotes en el depósito pertenecen probablemente a Kuwait.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, canes comestibles y metales guerreros a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.