Payload Logo

Atentado en Irán, defensa conjunta europea, la sintaxis de Trump

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy

El FBI, la NSA y el departamento de justicia testifican ante el Senado de EEUU. Algunas sesiones serán públicas y otras secretas (inglés). Es el mismo comité que escuchará el testimonio del ex jefe del FBI, James Comey, la semana que viene.

Arranca una cumbre internacional sobre la inteligencia artificial. En Ginebra, representantes de la ONU, expertos en la materia, legisladores y empresarios hablarán de la inteligencia artificial y el desarrollo sostenible. Quieren “afrontar los retos mundiales más acuciantes”, desde la pobreza hasta el hambre y la protección del medio ambiente.

La Unión Europea desvela su nuevo fondo de defensa. 1.000 millones de euros comunitarios financiarán el 20% de las inversiones totales de los estados miembros, que deberán sumar 5.000 millones. La iniciativa arranca después de las fuertes críticas de Donald Trump por la falta de compromiso de los países europeos con el gasto en defensa.

Mientras dormías

El Estado Islámico atacó el parlamento iraní y el mausoleo del ayatolá Jomeini. Al menos ocho personas murieron y otras 35 fueron heridas en el primer ataque terrorista del Estado Islámico en el país. Dos atacantes se inmolaron y otros dos fueron detenidos.

Arrancó el último día de la campaña electoral en Reino Unido. Frente al auge del laborista Jeremy Corbyn en los sondeos, la conservadora Theresa May dijo que modificaría las leyes sobre derechos humanos, si gana mañana. Los tabloides atacaron a Corbyn con sus últimas portadas, tachándole de amigo de los yihadistas y peligro para el país (inglés).

Donald Trump sugirió que los paneles solares podrían pagar el muro. Sacó la propuesta en una reunión con los legisladores (inglés). Muchos representantes del Partido Republicano no quieren usar fondos de los contribuyentes estadounidenses para pagar los miles de millones de dólares que costará la construcción de la barrera en la frontera con México.

Uber despidió a 20 empleados por acoso sexual. La empresa analiza 215 quejas distintas y los despidos llegan antes de la publicación de los resultados de dos investigaciones distintas, pagadas por la compañía. También nombró a la ghanesa Bozama Saint John como jefa de la marca.

El Santander compró el Banco Popular por un euro. Rescató así a su rival más pequeño, tras decir el Banco Central Europeo que “se hunde o es probable que se hunda”. Santander, sin embargo, necesita ampliar capital en 7.000 millones de euros para que la operación funcione: la cotización caía un 2% en la bolsa de Madrid.

Hoy en Qz.com

Oliver Staley describe cómo el jefe de J.Crew no pudo adaptarse a Internet. “El consejero delegado, Mickey Drexler, estaba en el consejo de Apple y ayudó a Steve Jobs a crear las primeras tiendas de Apple. A pesar de su lugar privilegiado, sin embargo, para observar la transformación de la tecnología y el comercio, admitió que no estaba preparado para los cambios enormes producidos por las compras online.” Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

El conflicto del Golfo se explica por el gas natural. Qatar tiene reservas masivas (inglés), lo cual le ha permitido desafiar a Arabia Saudí.

Canadá no necesita a EEUU. La ministra de exteriores canadiense dice que es hora de independizarse un poco (inglés).

Hay que enfrentarse al odio. En el tren de Portland, hubo coraje y liderazgo.

Un mundo sorprendente

Descubren el planeta más caliente. La temperatura en KELT-9 es tan alta, 4.326ºC, que se evapora (inglés).

Los intérpretes japoneses no saben qué hacer con Donald Trump. El estilo “informal” y los insultos del presidente destrozan la sintaxis (inglés).

NASA tiene un Batmóvil. Está diseñado para explorar Marte.

Obligan a una española a devolver 320.000 euros de lotería porque no era su boleto. Se ha librado de la cárcel al no hallar el juez pruebas de hurto.

Los científicos dicen que los policías de California son racistas. Analizaron las paradas de tráfico con la lingüística computacional.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, palabras politizadas y ciudadanos valientes a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.