Payload Logo

Atentados en Europa, Rajoy en la ONU, Santa Bill Gates

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que hoy nos interesa

Theresa May se enfrenta a más preguntas sobre el Brexit. La primera ministra británica comparece ante un comité del parlamento para hablar sobre la relación del Reino Unido con la Unión Europea. El lunes, declinó (inglés) descartar pagar por el acceso al mercado único y reafirmó que el plan se pondrá en marcha a finales de marzo para todo el país.

Mariano Rajoy preside el Consejo de Seguridad de la ONU. España termina así su semestre al frente del organismo con un debate sobre la trata de personas en conflictos armados. No se descarta que Rajoy, aprovechando el viaje a Nueva York, intente verse con Donald Trump.

Juan Manuel Santos visita la frontera con Venezuela. El presidente colombiano se reúne con las autoridades y los empresarios de la ciudad fronteriza de Cúcuta para hablar del impacto económico del nuevo cierre del acceso al país vecino. Anunciará acciones en respuesta al bloqueo y ayer advirtió que la crisis venezolana no se originó en Colombia.

Sale la caravana por “la memoria y la esperanza” de los 43 de Ayotzinapa. Los padres de los estudiantes desaparecidos recorrerán diferentes ciudades mexicanas hasta llegar a la capital el día de Navidad. El portavoz de las familias acusó al gobierno de encubrir a quienes participaron en el crimen y exigió la presentación con vida de los estudiantes.

Mientras dormías…

El embajador ruso en Turquía fue asesinado. Un joven policía turco lo mató de varios disparos en una galería de arte mientras inauguraba una exposción. Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan prometieron continuar juntos su lucha contra el terrorismo y EEUU anunció que cerraba el martes su embajada en Ankara y los consulados en Estambul y Adana, tras un tiroteo de la puerta de la embajada.

Un terrorista con un camión mató a 12 personas en un mercadillo navideño en Berlín. Angela Merkel dijo que se partía de la base de que se trata de un atentado cometido por un refugiado paquistaní, lo que calificó de “especialmente repugnante”. El ataque tuvo lugar en una zona comercial muy frecuentada y recuerda al ataque del Día de la Bastilla en Niza.

Un atacante hirió a tres personas cerca de una mezquita en Zúrich. Tres personas resultaron heridas y la policía suiza lanzó una operación de búsqueda del sospechoso. Esta mañana han confirmado su muerte tras encontrarlo cerca del centro islámico, con un arma según la prensa local.

Donald Trump logró el apoyo del Colegio Electoral de EEUU… Sus 538 miembros se reunieron para elegir al presidente y al vicepresidente y Trump consiguió 304 votos electorales a su favor, muy por encima de los 270 necesarios. Al final, sólo dos electores decidieron votar en su contra, la mitad de los cuatro que decidieron no apoyar a Hillary Clinton.

… y cenó con el empresario mexicano Carlos Slim. El encuentro, que sella la reconciliación entre los magnates, tuvo lugar el fin de semana en Florida pero lo acaba de revelar The Washington Post. El presidente electo calificó de “hombre maravilloso” a Slim.

Argentina recordó la revuelta popular contra Fernando de la Rúa. Organizaciones de izquierdas salieron a la calle en el 15 aniversario del estallido popular que desembocó en la caída del presidente tras la muerte de 39 personas en 2001. Los manifestantes reclamaron “juicio y castigo” para los responsables de la violencia y protestaron contra la política del actual gobierno de Mauricio Macri.

La ira popular desembocó en saqueos en Ciudad Bolívar. Unos 450 comercios fueron asaltados por venezolanos hartos de la escasez, consecuencia de la falta de efectivo tras la retirada de los billetes de 100 bolívares. Se informó de los asaltos que se prolongaron 72 horas en las redes sociales, dada la censura en los medios oficiales.

Hoy en Qz.com

Marc Bain escribe una guía para no dejar la compra de regalos para el último día. “Todo el mundo busca regalos que pueda empaquetar y poner debajo del árbol, pero estos no son siempre los mejores obsequios. Los datos muestran que gastar dinero en experiencias más que en cosas genera con frecuencia más satisfacción”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

La política de Trump sobre China nos devuelve a la Guerra Fría. Sus comentarios y la formación de sus asesores sugieren que ve la geopolítica como un juego de suma cero (inglés).

La tecnología destruye nuestra relación con la naturaleza. Vivir pegado a la pantalla nos hace antisociales (inglés) y nos distrae de los problemas medioambientales.

Los “dreamers” se han quedado en el limbo. El futuro de 740.000 inmigrantes jóvenes con permisos temporales en EEUU pende de la voluntad de Trump.

Un mundo sorprendente

Una prenda para astronautas salva a las madres nuevas en países en vías de desarrollo. El LifeWrap ayuda con las hemorragias postparto y reduce la mortalidad en un 50% (inglés).

Bill Gates es el rey del intercambio de regalos de Reddit. En los últimos cuatro años, el hombre más rico del mundo ha enviado regalos personalizados a extraños.

Pakistan International Airlines sacrificó una cabra para pedir la seguridad de un vuelo. Era el primer avión ATR-42 que volvió a volar (inglés) desde que murieron 48 personas en el accidente del 7 de diciembre.

Hubo agua templada, y quizá vida, en Marte. El hallazgo de boro en el planeta rojo indica que es posible que fuera habitable.

Un amor indebido provocó la única rebelión del Colegio Electoral. Varios electores vetaron al vicepresidente en 1836 por mantener una relación con una esclava.

El embarazo cambia el cerebro de las madres. El córtex se reorganiza en regiones involucradas en habilidades sociales.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, regalos de Bill Gates y boro marciano a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.