Banco Populary y el BCE, tercer atacante de Londres, dron para pescar

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Lo que nos interesa hoy
Uber explica los resultados de su investigación sobre el acoso sexual. La empresa informará a sus empleados (inglés) de las nuevas medidas que adoptará tras la denuncia de una ingeniera que trabajaba con ellos. Susan Fowler dijo en febrero que los gerentes no habían castigado a su jefe después de que éste le acosara.
En Bogotá, marchan los maestros. Se habla de la “Toma de Bogotá y un campamento, y se han sumado a los profesores los arroceros, los jueces y los trabajadores estatales. Llevan ya un mes protestando, han dejado a millones de niños sin clase y esta vez dicen que se quedarán en la Plaza de Bolívar hasta que se encuentre una solución definitiva.
El presidente del Banco Popular se reúne con el Banco Central Europeo. Ni Emilio Saracho, ni el banco ni el BCE quieren hacer comentarios al respecto . El valor en bolsa del Popular se ha reducido a la mitad en una semana.
Mientras dormías
Corriere della Sera nombró al tercer atacante de Londres. El periódico italiano dijo que se llamaba Youssef Zaghba (inglés), hijo de un marroquí y de una señora de Bolonia. “Los servicios de inteligencia italianos habían informado a las autoridades marroquíes y británicas de su presencia y de sus movimientos frecuentes.”
EEUU dijo que se está pensando su papel en los derechos humanos en la ONU. Nikki Haley, la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, criticó los “prejuicios” del Consejo de Derechos Humanos contra Israel. Dijo que era “difícil aceptar” que se habían aprobado cinco resoluciones contra Tel Aviv pero ninguna contra Venezuela (inglés).
EEUU detuvo a una contratista de la Agencia de Seguridad Nacional por filtrar datos. Los agentes detuvieron a Reality Leigh Winner, de 25 años, una hora después de que enviara un documento clasificado a The Intercept. El documento trataría de los esfuerzos rusos por hackear el sistema electoral estadounidense.
Arabia Saudí revocó los permisos de vuelo de Qatar Airways. Ha cerrado todas las oficinas de la aerolínea en el reino en una ampliación del conflicto diplomático que empezó ayer. Los qataríes se han lanzado a comprar comida para abastecerse ante el temor de una prolongación de la crisis.
Nicolás Maduro ofreció arresto domiciliario a Leopoldo López. La oferta se realizó a través del ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. López rechazó la propuesta y su mujer, Lilian Tintori, dijo que “no se trata de la libertad de un hombre, sino la de un país”.
Hoy en Qz.com
Katherine Foley describe por qué vemos vídeos horribles. “Ver en pantalla vídeos de alguien que explota granos—o incluso las pelis de terror como Alien o Hostel cuando sabes que va a pasar algo horrible—nos da una distancia suficiente como para sentir asco y curiosidad a la vez. ‘Creo que se trata de experimentar estas cosas de manera segura’, explica Alexander Skolnick, un psicólogo en la Universidad de San José. ‘Da asco, pero…lo controlas’” Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
No hay que obsesionarse con Rusia. El Partido Demócrata debería centrarse más en los votantes que en echar a Trump (inglés).
Nadie tiene la solución para el cambio climático. Los políticos deberían ir preparándonos para el impacto que va a tener (inglés).
La policía británica debería ponerse las pilas. Han pasado más de 48 horas desde el atentado de Londres y aún no se ha identificado a las víctimas.
Un mundo sorprendente
Hay un dron para pescar. Encuentra los peces, informa al pescador de su ubicación y los pilla con una luz y un anzuelo (inglés).
El fundador de Craigslist dona millones al periodismo. Muchos piensan que su página web destruyó los ingresos publicitarios del sector (inglés).
Si quieres entrar en EEUU, tendrás que darles tu perfil de Facebook. Por culpa de las nuevas medidas de seguridad de Trump.
Apple anunció un iMac Pro de 5.000 dólares. Tendrá pantalla 5K con 44 millones de píxeles.
Facebook quiere ser un “medio hostil” para los terroristas. Intenta responder a las críticas tras el atentado de Londres.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, ordenadores potentes y medios seguros a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.