Bancos en EEUU, Brasil y Carrefour, la DJ octogenaria

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Lo que hoy nos interesa
Los bancos de EEUU dan a conocer sus resultados. Se espera que JP Morgan Chase, Wells Fargo y Citigroup logren elevados beneficios trimestrales (inglés) en comparación con el año pasado, condicionados entonces por los bajos precios del petróleo. Hay dudas sobre si Donald Trump cumplirá con sus promesas de desregularización.
La NASA revela nuevos descubrimientos sobre “mundos oceánicos”. La agencia espacial estudia los datos del telescopio Hubble y la sonda Cassini (inglés) en Saturno. De especial interés es la luna joviana Europa, donde podría haber vida en un océano de agua salada, y a dónde llegará una sonda de la NASA a partir del 2020.
Niños migrantes se manifiestan en la Casa Blanca por los derechos de sus padres. Forman parte de una caravana que ha sido organizada por grupos de derechos civiles en Florida. La coordinadora de We Belong Together dijo que “vienen a defenderse y a defender a sus familias, vienen con un mensaje al presidente”.
El exilio venezolano en Miami premia al secretario general de la OEA. El colectivo entrega la orden Rómulo Betancourt a Luis Almagro, que ha culpado a Maduro de la reciente represión en las calles. “Debe ser la posición más indigna y cobarde que haya en la política dar la orden de disparar contra su propio pueblo”, dijo.
Mientras dormías…
Donald Trump cambió sus posiciones sobre China y la OTAN. Al final, no va a calificar a China de “manipulador de divisas”, y reconoció que el dólar estaba demasiado fuerte, lo que provocó su caída. Ante el secretario general de la OTAN, afirmó que “nuestra alianza […] ya no es obsoleta”.
Las exportaciones chinas crecieron un 14,8% en el primer trimestre. Las importaciones crecieron un 31,1%, dando un superávit comercial (inglés) de unos 66.000 millones de dólares. La demanda para los productos chinos se ha mantenido a nivel mundial, a pesar de las tensiones geopolíticas creadas por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Rusia defendió a Asad y vetó la resolución en la ONU. El secretario de estado de EEUU, Rex Tillerson, dijo que el régimen sirio “se acerca al final”, tras reunirse con Vladimir Putin. En la ONU, Moscú justificó su rechazo (inglés) alegando que primero debe de haber una investigación independiente.
El ex presidente de Odebrecht dio tres millones a la campaña de Ollanta Humala. Marcelo Odebrecht, vinculado con la red de Petrobras, confesó haber entregado fondos en 2010 a la campaña del entonces candidato peruano a la presidencia. En Perú, 14 de 25 gobernadores regionales están relacionados con cargos de corrupción.
Los chavistas irrumpieron en una misa y agredieron a un cardenal en Caracas. Al grito de “Chávez vive, la lucha sigue”, entraron en la misa del Nazareno en la Basílica de Santa Teresa. La iglesia y la oposición atribuyen a los colectivos, afines al chavismo, las cuatro muertes en las calles desde la semana pasada.
Brasil salió en ayuda de Carrefour. Las ventas de la cadena francesa (la segunda del mundo por ingresos) aumentaron un 6,2% (inglés) en el primer trimestre, gracias a la subida de la gasolina y al crecimiento en Brasil, donde el real ha recuperado un 5% frente al dólar. Esto ayuda a compensar el balance por las menores ventas en China.
Hoy en Qz.com
Chase Purdy describe una empresa de carne de laboratorio que está a punto de arrasar: “El Good Food Institute se ha dado a conocer al ofrecer apoyo estratégico y labor de lobby a las compañías de carne alternativa. GFI cree que Brasil ofrece una oportunidad única para su proyecto gracias al reciente escándalo de JBS, la mayor empaquetadora de carne del mundo”. Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
Para salvar la publicidad, necesitamos leyes más estrictas. El statu quo es un desastre (inglés) para lectores, editores y publicistas.
Es cada vez más difícil defender la gestión de fondos activa. Más del 90% no superó al índice de referencia sobre un periodo de 15 años (inglés).
Muchos nativos digitales son ignorantes digitales. Los adolescentes ignoran cómo trabajar con Google Docs o si es fiable una información.
Un mundo sorprendente
“DJ Sumirock” es una japonesa de 82 años. Su techno-jazz electrónico entusiasma en un club de Tokio.
Los hombres tienen los cerebros más grandes. Pero los de las mujeres son más inteligentes (inglés).
Hay alguien en Amazon que gana más que Jeff Bezos. Andrew Jassy, jefe de AWS, ganó más de 35 millones de dólares (inglés) el año pasado.
Las hormigas matabele no dejan a nadie atrás. Si son heridas en las batallas contra las termitas, excretan sustancias químicas para pedir socorro.
Unos astrónomos creen haber fotografiado un agujero negro. Sería la primera vez que se capta uno de los objetos masivos.
Un camarón panameño puede matar con su sonido. Synalpheus pinkfloydi (que sí, Pink Floyd) emite un ruido más fuerte que el de un concierto de rock.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, ancianas y crustáceos rockeros a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.