Payload Logo

Brexit 100.000 millones, Macron y Le Pen, la modelo de Playboy

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy

Donald Trump se reúne con Mahmoud Abbas. El presidente palestino dice que un acuerdo “histórico” es posible. El presidente estadounidense dijo la semana pasada que “no ve razón” para que no haya paz entre todos.

Facebook presenta resultados. El gigante de las redes sociales ha superado las expectativas todos los trimestres desde marzo de 2013 (inglés). El lunes, The Australian descubrió que la empresa es capaz de enfocar y captar a los adolescentes deprimidos, una capacidad que vende a los anunciantes (inglés) pero que no quiere destacar entre sus usuarios.

Emmanuel Macron y Marine Le Pen se enfrentan. Será el único cara a cara entre los dos aspirantes a presidente de Francia antes de la votación en segunda vuelta el domingo. La líder de extrema derecha no tiene nada que perder, con los últimos sondeos indicando una victoria del candidato centrista de unos 20 puntos.

Mientras dormías

Londres rechazó pagar 100.000 millones de euros a Europa por el Brexit. El Financial Times publicó anoche la estimación revisada del coste de la separación histórica. El ministro del Brexit contestó esta mañana que no se va a pagar tal cantidad y el negociador jefe de la UE respondió que (inglés) se trata de “arreglar las cuentas”, no de castigar al Reino Unido.

Donald Trump y Vladimir Putin acordaron intensificar la diplomacia en Siria. En su llamada ayer, los presidentes se comprometieron a cooperar más para solucionar el conflicto y no descartaron la creación de zonas seguras. También hablaron de la situación “muy peligrosa” en Corea del Norte.

Apple decepcionó. Ganó mucho dinero en el trimestre hasta el 1 de abril—unos 11.000 millones de dólares en beneficios sobre 52.9000 millones en ventas—pero cayeron las ventas del iPhone y del iPad. Tim Cook echó la culpa a los rumores del estreno de un nuevo modelo este año, pero la cotización de la compañía caía casi el 2% antes de la apertura en EEUU.

La oposición cortó las calles para el “trancazo nacional” en Venezuela. Otras tres personas murieron el martes: un manifestante de 21 años y dos ocupantes de un autobús que intentó esquivar una barricada. Nicolás Maduro responsabilizó al presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, del “intento de asesinato” de tres guardias nacionales.

Se señaló a México como un país peligrosísimo para los periodistas. El Comité para la Protección de los Periodistas, con base en Nueva York, dijo que hay una “impunidad endémica” en el país. Más de 50 periodistas y trabajadores de medios de comunicación han sido asesinados desde 2010.

Hoy en Qz.com

Stever Mollman describe cómo sabremos si China y EEUU presionan juntos a Pyongyang. “China representa el 90% del comercio de Corea del Norte… La importancia de la cantidad limitada de bienes de lujo, como el alcohol o las pantallas plasma, que llegan a Corea del Norte no debería subestimarse… La llegada de menos cosas bonitas a la alta sociedad podría contribuir a cambios en el poder. ‘Si se restringieran las divisas y los bienes de lujo, el régimen podría perder el apoyo de las élites’”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

No te estreses por los robots. El problema es que nos quiten los puestos bien pagados para dejarnos sólo con los trabajos basura (inglés).

Tenemos prejuicios sobre prejuicios. Cuanto más nos convencemos de que no los tenemos, más los demostramos (inglés).

Llevar a tu bebé al trabajo no es una locura. Aumenta la retención de personal y puede ayudar a vender más.

Un mundo sorprendente

Piden hasta seis meses de cárcel para una estadounidense por reírse del fiscal general. Era una “risa muy fuerte”, según un policía (inglés).

El eclipse solar de agosto va a ser problemático en California. La energía solar ya representa el 10% de la producción energética en el estado (inglés).

Una modelo de Playboy se desnuda en un volcán sagrado maorí. Lo comparan con quitarse la ropa en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

Una traductora del FBI se enamoró de un terrorista del Estado Islámico. Se fugó a Siria para casarse con él.

Un cantante estadounidense murió en el escenario…y el grupo siguió tocando. El público creía que era parte del espectáculo y tampoco reaccionó.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, mujeres transgresoras y niños rentables a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.