Payload Logo

Cierre de campaña en EEUU, Ortega en Nicaragua, pingüinos celosos

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Participa en el cotorreo político. El 8 de noviembre, día en que EEUU va a las urnas, invitamos a nuestros lectores alrededor del mundo a participar con editores y reporteros de Quartz en una discusión sobre la política estadounidense. Tendrá lugar durante todo el día en Slack, la herramienta de mensajería instantánea. Haz clic aquí para participar. (Habrá foros en español y en inglés.)

Lo que hoy nos interesa

La campaña presidencial llega a su fin en EEUU. Los Obama estarán junto a Hillary y Bill Clinton en el último acto electoral en Filadelfia, Pensilvania, tras exonerarle el FBI en el caso de los correos electrónicos. Trump, que finaliza sus actos en New Hampshire, insistió en que Clinton sigue siendo culpable: “…ella lo sabe, el FBI lo sabe”.

Una conferencia internacional sobre el tabaco se celebra en Nueva Delhi. Unos 180 países de la Organización Mundial de la Salud—que no Pakistán, por las tensiones diplomáticas con la India—acuden a la cumbre bianual para intentar frenar el consumo de tabaco. Lo hacen paradójicamente en una ciudad con asombrosos niveles de contaminación atmosférica.

Y otra en Marrakech busca aplicar el acuerdo de París sobre el clima. Comienza hoy la conferencia COP22 sobre cómo avanzar tras entrar en vigor el histórico pacto medioambiental. Salaheddine Mezouar, el ministro de asuntos exteriores marroquí, cree que será una oportunidad para escuchar a los países más vulnerables.

Mientras descansabas el fin de semana…

Los Ortega vencieron en Nicaragua. Daniel Ortega será de nuevo presidente y su esposa Rosario Murillo su vicepresidenta tras ganar unos comicios cuestionados sin presencia de observadores internacionales. No está claro el nivel de participación: la oposición asegura que la abstención fue del 78% mientras que los datos oficiales hablan de un 65,3% de participación.

Pekín dictó la expulsión de dos diputados independentistas de Hong Kong. Tras una noche de protestas violentas en Hong Kong, la más alta instancia legislativa de China impidió a dos diputados volver a jurar sus cargos, después de que se negaran a hacerlo de forma tradicional en el primer intento. La decisión deja dos vacantes en el Consejo Legislativo de Hong Kong.

Samsung intentó avanzar. La empresa de electrónica surcoreana, que aún hace frente al desastre de las explosiones de los móviles Galaxy Note 7 y la descomposición de sus lavadoras, ultima los planes (inglés) del Galaxy S8. Un directivo de la empresa prometió el domingo que el nuevo modelo incluirá funciones de inteligencia artificial que lo “diferenciarán significativamente” de la competencia.

La fiscalía alemana abrió una investigación contra otro directivo de Volkswagen. Se trata del presidente del consejo de vigilancia, Hans Dieter Pötsch, al frente de la empresa automovilística cuando estalló el escándalo de las emisiones, y quien previamente había sido director financiero. La fiscalía averiguará si la dirección de la compañía informó a tiempo a los inversores de un hecho relevante cuando se destapó el escándalo.

El Papa Francisco celebró una misa ante mil presos. Pidió clemencia para los detenidos de varios países que acudieron al Vaticano a escucharle. “Cada vez que voy a un prisión, me pregunto por qué ellos y no yo, todos tenemos la posibilidad de equivocarnos”.

Hoy en Qz.com

Devjyot Ghoshal escribe sobre el progreso de Myanmar bajo el liderazgo de Aung San Suu Kyi. “Hay señales esperanzadoras, pero sólo un optimista radical podría fingir que a Suu Kyii le va todo rodado un año después de las elecciones, y seis meses después de que la Premio Nobel de la Paz de 1991 formara su gobierno. Es cierto que transformar la democracia más joven del mundo es una tarea ardua”. Lee más aquí (inglés).

Asuntos de debate

Los filósofos fracasan en su intento de conectar con el discurso público. No siempre ha sido así (inglés).

La religión tiene una función en los hospitales. Puede ser reconfortante que los doctores recen por sus pacientes (inglés).

Los móviles se entrometen en las relaciones de pareja. En las malas etapas, los celulares sirven de refugio y ahondan el distanciamiento.

Un mundo sorprendente

A las 16:34 de hoy las francesas dejan de trabajar. Les Glorieuses han convocado un paro para protestar así por la brecha salarial anual comparado con los hombres.

El sexo pervertido puede potenciar la creatividad. El culmen del placer eleva nuestra consciencia (inglés) a un estado de elevada “fluidez”.

Wikipedia es menos tendenciosa de lo que solía ser. Investigadores de Harvard han revelado que se guía por la neutralidad (inglés).

Las vacas embarazadas o enfermas ya pueden enviar mensajes a sus dueños. Están generados por sensores (inglés) que se insertan en sus estómagos.

Los contratos de productos de Apple contienen más palabras que ‘El Hobbit’. Si tienes un Mac, un iPhone, una televisión Apple, un reloj Apple o un router Airport, habrás firmado contratos con más de 100.000 palabras (inglés).

Dos pingüinos casi se matan por amor. El fragmento violento de un documental de National Geographic se ha popularizado en las redes.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, vacas mensajeras y francesas gloriosas a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.