Cuba y España, Pence avisa a Pyongyang, drones contra drogas

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Lo que hoy nos interesa
Netflix revela los beneficios del primer trimestre de 2017. En los últimos tres meses de 2016, sumó siete millones de suscriptores adicionales (inglés) gracias al crecimiento internacional. Hoy se sabrá si sigue la racha, si bien se cree que el número caerá a 5,3 millones (inglés) debido a un contenido original más débil.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, visita España. Le reciben el Rey Felipe VI, el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, y su homólogo, Alfonso Dastis, y se espera que sienten las bases para que Rajoy viaje a Cuba en un futuro próximo. España es el tercer socio comercial de Cuba, después de Venezuela y China, y el principal inversor europeo.
Emmanuel Macron y Marine Le Pen miden sus fuerzas en sendos mítines en París. Los dos candidatos favoritos para ganar la primera vuelta en las presidenciales arrancan esta semana decisiva en la capital. El conservador François Fillon irá a Niza y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon se ha subido a una “barcaza insumisa” (francés) de camino a París.
La presidenta suiza llega a Argentina. Doris Leuthard es la primera jefa de estado de su país que viaja al país americano, donde se entrevistará con Mauricio Macri. Le acompañan 25 empresarios, así que es previsible que se anuncien inversiones nuevas.
Mientras descansabas el fin de semana…
Mike Pence repitió que EEUU ya no tiene “paciencia estratégica” con Corea del Norte. El vicepresidente dijo que (inglés) Donald Trump había demostrado su “fortaleza y determinación” con los ataques a Siria (59 misiles Tomahawk) y Afganistán (la “Madre de Todas las Bombas”). El domingo, Corea del Norte lanzó sin éxito un misil balístico.
La economía china creció más de lo esperado. Si son ciertas las cifras oficiales—siempre cuestionables (inglés) en este país—el PIB aumentó un 6,9% en el primer trimestre, la tasa más rápida desde el 2015. El impulso se debe al gasto público en infraestructuras y un boom en el sector inmobiliario.
Erdogan ganó su referéndum en Turquía. El sí a la reforma constitucional más grande desde hace un siglo, que otorga muchos más poderes al presidente, se impuso por la mínima, un 51,2% frente a un 48,8%, y en las grandes ciudades ganó el no. Dos partidos de la oposición denunciaron irregularidades y van a impugnar los resultados.
El ex gobernador de Veracruz fue detenido en Guatemala. Javier Duarte llevaba prófugo desde octubre del año pasado, cuando un juez dictó una orden de arresto por acusaciones de delincuencia organizada, blanqueo de capitales y vínculos con el narcotráfico. Espera en el cuartel militar de Matamoros su extradición a México.
Donald Trump recibió a dos ex presidentes colombianos. El encuentro con Álvaro Uribe y Andrés Pastrana tuvo lugar el Viernes Santo en Mar-a-Lago, Florida, en principio de carácter social, pero los mandatarios hablaron del proceso de paz en Colombia y de Venezuela. Trump no se verá con el presidente actual, Juan Manuel Santos, hasta mayo.
Nicolás Maduro denunció un intento de golpe de estado en Semana Santa. El vicepresidente, Tareck El Aissami, confirmó el arresto de 117 personas por “actos vandálicos” impulsados por la “derecha terrorista”. Dijo que se trataba de un plan orquestado desde el estado de Miranda, donde gobierna el opositor Henrique Capriles.
Hoy en Qz.com
Ashley Rodriguez describe el momento en que Stephen Colbert aprendió a llevar un programa nocturno: “Habló de cómo su madre, quien había nacido dos días antes de que las mujeres pudieran votar por primera vez en una elección presidencial en EEUU, le dijo antes de morir que habría votado a Hillary Clinton. Dijo que ella antes sólo había votado en una ocasión por el candidato demócrata: John F. Kennedy. Contó cómo creía que ese día habría sido diferente para ella. En esos momentos espontáneos y sobrios de televisión en directo, Colbert dominó el arte del programa televisivo nocturno”. Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
Ejercer la libertad religiosa protege a la democracia. Las comunidades creyentes conectan a los ciudadanos (inglés) de diversos orígenes.
La fotografía es clave para entender a Melania Trump. El análisis de 470 imágenes revela el cautiverio voluntario (inglés) de la primera dama.
Los profesores deben ser auténticos maestros. Si sólo vota la mitad de la gente, ¿qué están enseñando?
Un mundo sorprendente
A partir de los 25 años, pierdes habilidad para imaginar secuencias aleatorias. Estás programado para detectar patrones (inglés).
Un aparato solar extrae agua del aire del desierto. Puede ayudar a suministrar agua potable a lugares donde se necesita.
El carné de conducir en Reino Unido incluirá una prueba GPS. Tendrás que saber navegar por satélite (inglés).
Un inventor argentino crea prótesis de bajo coste con impresoras 3D. Ha resuelto los problemas motores de 500 niños.
Un alcalde chileno usa drones en su lucha contra el alcohol y las drogas. Los agentes reciben imágenes de los infractores en sus tabletas.
Murió la última superviviente del siglo XIX. La italiana Emma Morano había nacido en 1899 y tomaba tres huevos al día.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, ingleses perdidos y jóvenes azarosos a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.