Payload Logo

Cumbre en Perú, Tesla y SolarCity, kimonos propaganda

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy y el fin de semana

Obama se despide de Europa para viajar a Perú. En Lima, asistirá a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico para hablar de una alternativa al agonizante acuerdo transpacífico. Antes, dirá adiós a los líderes europeos en Berlín tras admitir ayer que “si fuera alemán, votaría a Angela Merkel”; ella revelará el domingo si se presenta a la reelección.

Los ministros europeos de interior reflexionan sobre medidas antiterroristas. Una de ellas es el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, similar al que existe en EEUU. También quieren actualizar el registro europeo de datos de pasajeros aéreos, que ya acordaron poner en marcha en abril.

Los republicanos franceses celebran primarias el domingo. El ex primer ministro francés Alain Juppé es el favorito, seguido por Nicolas Sarkozy, según el último sondeo de Le Monde. Si fuera necesario, los dos disputarían una segunda vuelta el 27 de noviembre.

Mientras dormías…

Donald Trump ofreció a Michael Flynn el puesto de asesor de seguridad nacional. El general, despedido de la Agencia de Inteligencia de Defensa por Barack Obama, había denunciado la falta de seguridad en EEUU. Es un gran fan de Vladimir Putin (inglés) y aboga por estrechar las relaciones con Rusia.

Los accionistas de Tesla aprobaron masivamente la fusión con SolarCity. Más de un 85% de los inversores respaldaron el acuerdo, y eso sin contar con Elon Musk. Tras aprobar la compra por unos 2.100 millones de dólares, la operación entre la compañía de instalación de paneles solares y el fabricante de coches eléctricos se cerrará en los próximos días.

China adquirió los derechos de la Premier League por 700 millones de dólares. Según la agencia AP, el comprador es el servicio de streaming PPTV, que forma parte del grupo Suning de China (que compró el Inter de Milán en junio). El contrato, válido entre 2019 y 2022, multiplica por 10 lo que había pagado Super Sports Media Group por el acuerdo vigente.

El fundador de Ono logró el contrato estrella de las telecomunicaciones en México. Eugenio Galdón y Altán invertirán 7.440 millones de dólares para construir y operar la Red Compartida. El gobierno mexicano busca dejar de depender de operadores privados y ampliar la cobertura móvil.

Volkswagen anunció un recorte de 30.000 empleos. Sólo en Alemania habrá 23.000 despidos hasta 2021, para generar liquidez para pagar multas y reorientar su negocio hacia los vehículos eléctricos y autopilotados. Reducir un 5% de su fuerza laboral en todo el mundo le ahorraría unos 3.700 millones de euros.

Tres astronautas despegaron hacia la Estación Espacial Internacional. La estadounidense Peggy Whitson, el ruso Oleg Novitsky, y el francés Thomas Pesquet, pasarán seis meses en órbita. Whitson, capitán de la ISS por segunda vez, es a sus 56 años la mujer de más edad en el espacio.

Hoy en Qz.com

Ashley Rodriguez escribe sobre por qué Amazon y Netflix pagan tanto por adelantado a sus actores. “Netflix, en concreto, mantiene un férreo control sobre los derechos mundiales de la mayoría de su programación, y rara vez emite algo fuera de la plataforma, lo que significa que los actores no obtienen los ingresos habituales de otras fuentes que llegan con el paso del tiempo”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Correr no te ayudará a estar en forma. Ni reduce la grasa ni aumenta el tono muscular, y sufrirás mientras (inglés).

Dejar Facebook te conduce a la felicidad. Quienes se han salido de la red social durante una semana confiesan estar más satisfechos con sus vidas.

Los feminicidios han de estudiarse caso por caso. Hay fallos en el sistema de protección y en la actuación de la policía, la fiscalía y los servicios públicos.

Un mundo sorprendente

Una niña de 14 años será criogenizada. Tras morir de cáncer, la justicia británica permite que se congele su cuerpo en EEUU.

Texas descubre el yacimiento de petróleo más grande del mundo. Contiene unos 20.000 millones de barriles de crudo y 16 billones de pies cúbicos de gas natural.

Japón fabricó kimonos propaganda. Contenían imágenes nacionalistas (inglés) favorables a la Alemania nazi o Mussolini.

Hay un casco de bicicleta de papel. Es plegable, reciclable, resistente al agua, con una estructura de panal, cuesta cinco dólares y ha sido premiado.

Un hostal-museo te deja dormir en el Sarajevo asediado. Con ruido de bombardeo, sin luz ni agua, el dueño quiere que los huéspedes reflexionen sobre la vida.

Un tatuaje temporal actúa como un estetoscopio. Vigila la salud cardiovascular (inglés) y reconoce de forma más precisa la voz.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, kimonos propaganda y cascos de papel a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.