Payload Logo

Debate en Francia, ataque químico en Siria, nueva pirámide en Egipto

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que hoy nos interesa

El Dalai Lama comienza una visita delicada al noreste de la India. China reclama el estado de Arunachal Pradesh como parte del Tíbet meridional. Es probable que este viaje de nueve días se considere como una provocación (inglés).

Los 11 candidatos franceses a la presidencia celebran un debate. Es la primera vez que estarán juntos todos los aspirantes al Elíseo, incluidos Emmanuel Macron y Marine Le Pen. Empleo, seguridad y modelo social serán los temas del encuentro, retransmitido por la cadena BFMTV.

Arranca el proceso que puede costarle el puesto a Michel Temer. El Tribunal Supremo Electoral decidirá si Dilma Rousseff y Michel Temer, ganadores en las elecciones de 2014, usaron fondos de Petrobras y cometieron fraude durante la campaña, según denunció el opositor PSDB. El caso puede suspenderse para evitar la destitución.

El parlamento venezolano intenta destituir jueces del Tribunal Supremo. La oposición considera que las sentencias, ya anuladas, del tribunal con “un golpe de estado” y ha convocado hoy una marcha para apoyar a los parlamentarios. El presidente de la Conferencia Episcopal ha pedido la renuncia de los magistrados y apoya la manifestación.

Mientras dormías…

El régimen sirio mató a 58 personas con armas químicas en Idlib. Entre las víctimas del bombardeo sirio o ruso, hay 11 niños, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Los activistas publicaron imágenes de una víctima con espuma en la boca y niños retorcidos de dolor.

Rusia dijo que un joven kirguís fue el autor del atentado de San Petersburgo. Akbarjon Djalilov tenía nacionalidad rusa pero nació en Kirguistán y algunos medios rusos le relacionan con el islamismo radical. Murieron 14 personas y Vladimir Putin estaba en la ciudad en el momento de la explosión.

S&P rebajó Sudáfrica a bono basura. Es la primera vez en 17 años que la agencia de calificación revisa de forma tan drástica las perspectivas del país. La medida se anunció al conocerse la destitución del ministro de finanzas, Pravin Gordhan, y provocó que el rand llegará al mínimo en 11 semanas frente al dólar.

Ferdinand Piech dijo que vendería su participación en Volkswagen. El ex presidente acordó la venta de “una gran parte” (inglés) de sus acciones, valoradas en mil millones de euros, a los actuales propietarios, las familias Piech y Porsche. El nieto de Ferdinand Porsche perdió una batalla por el control de la empresa en 2015.

Nicolás Maduro acusó a la OEA de ser un “tribunal de inquisición”. Rechazó así la resolución de la Organización de Estados Americanos—respaldada por 17 de 21 países presentes—que declara que en Venezuela hay “una grave alteración institucional del orden democrática”. Bolivia renunció a presidir la sesión, que acabó organizando Honduras.

Descendieron los envíos de remesas a México. En febrero cayeron un 1,4%, con un total de 2.051,8 millones de dólares, el mayor descenso desde marzo de 2016. La mayor parte de estas transferencias de dinero proceden de EEUU, desde donde miles de familias ayudan a sus allegados al sur de la frontera.

Hoy en Qz.com

Tim Fernholz describe la compleja compraventa de automóviles entre EEUU y China: “Ahora que China es el mayor mercado de coches del mundo, las compañías de EEUU son reacias a quejarse en voz alta del desequilibrio de sus reglas por temor a ser bloqueadas del todo—las empresas de EEUU y sus negocios con socios chinos copan la mayor parte del mercado”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

La revolución femenina de Sheryl Sandberg no funcionó. Cuatro años después de publicar un libro estrella sobre el tema, dice que las mujeres no están mejor (inglés).

Es arriesgado negociar con China si no sabes lo que quieres. Pekín lleva las de ganar, si la Casa Blanca no tiene una política coherente (inglés).

Los millennials quieren una familia tradicional. Prefieren que el hombre mantenga el hogar y tome las decisiones.

Un mundo sorprendente

En Bristol hay un vigilante de la gramática. Por la noche, libra su cruzada (inglés) contra el mal uso de los signos de puntuación.

Los delfines ablandan a los pulpos a golpes antes de comérselos. Evitan así la muerte entre los tentáculos del molusco (inglés).

Los niños más llorones están en Reino Unido, Canadá e Italia. Sus tasas de cólico del lactante son las mayores del mundo industrializado.

Egipto descubre una nueva pirámide de hace 3.700 años. Se levantó en la XIII dinastía en la necrópolis de Dashur.

Un colombiano traduce los tuits de Donald Trump. La cuenta se llama @Trump_Spanish pero sólo tiene 2.800 seguidores.

Los filtros de grafeno pueden potabilizar agua del mar. Tamizan sales comunes, un paso cualitativo en técnicas de desalinización.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, membranas limpiadoras y apóstrofes rebeldes a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.