Payload Logo

Desenterrar a Franco, secuestro en Colombia, los muertos de Peña Nieto

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy

Corea del Sur elige nuevo presidente. Después del escándalo de Park Geun-hye, a los votantes lo que más les preocupa es la corrupción y la economía. El candidato favorito, Moon Jae-in, es un liberal que ve con buenos ojos la integración económica con Corea del Norte, lo cual le podría enfrentar a Donald Trump.

Amazon lanza Echo 2. La nueva versión del altavoz de voz alta—una categoría que domina la empresa de Bezos—tendrá por primera vez una pantalla táctil de siete pulgadas. El asistente virtual permitirá las videollamadas y contestará las preguntas con resultados de búsqueda en pantalla.

El Congreso español vota si desenterrar a Franco del Valle de los Caídos. La proposición no de ley ha sido presentada por el grupo socialista y también propone colocar los restos de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, en otro sitio. El gobierno del Partido Popular se opondrá y la medida no saldrá adelante porque necesita una dotación presupuestaria.

Mientras dormías

Barack Obama avisó a Donald Trump del peligro de Michael Flynn. Le dijo que no lo contratara como asesor de seguridad nacional, pero Trump hizo caso omiso de la sugerencia. El fiscal general interino, Sally Yates, testificó ante el Senado ayer que ella también avisó al nuevo presidente, el 26 de enero, de que Flynn podría ser chantajeado por los rusos (inglés).

En Francia, el ex primer ministro Manuel Valls certificó la muerte del Partido Socialista. “Este Partido Socialista está muerto, hay que superarlo, seamos claros”, dijo el socialista en una entrevista en la radio. Anunció acto seguido que se presentará como candidato al nuevo partido-movimiento de Emmanuel Macron en las elecciones legislativas de junio.

La policía dispersó la última marcha en Caracas con gases lacrimógenos. Un joven fue herido y de nuevo se vieron tanquetas contra escudos ciudadanos. Este fin de semana, la fiscalía elevó a 36 el número de muertos y el asesor de seguridad nacional de EEUU dijo que existe (inglés) una “fuerte necesidad” de llegar a una conclusión “rápida” en Venezuela.

Un secuestro “masivo” en Colombia dificultó el proceso de paz. El gobierno acusa al ELN de raptar a ocho personas en una selva al noroeste del país, calificando el acontecimiento de “inaceptable”. En una entrevista en la radio, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que “el garrote seguirá como siguió con las FARC durante mucho tiempo”.

Texas prohibió las ciudades santuario. Autoriza a la policía a pedirles los papeles y el estado migratorio a cualquier persona. El gobernador del estado, Greg Abbott, pasó de los medios tradicionales y firmó la medida, conocida como “Senate Bill 4”, en Facebook Live.

Hoy en Qz.com

Alison Griswold describe el colapso de una empresa que quería mejorar la hora de comer en el trabajo. “Si controlaba todo, desde el diseño de la carta hasta la cadena de suministro de los ingredientes, el co-fundador y consejero delegado de Maple, Caleb Merkl, creía que podría crear una experiencia ‘increíble’ para el almuerzo, además de un negocio sostenible. La empresa recaudó 4 millones de dólares en capital semilla a finales de 2014. El respaldo del cocinero David Chang, el famoso detrás de Momofuku, lo señaló como un proyecto culinario de interés, y Maple logró recaudar otros 26 millones al año siguiente.” Lee más aquí (inglés).

Asuntos de debate

A Rusia le sale el tiro por la culata en Francia. Macron es inteligente y mostraba simpatías hacia Moscú, pero ya no se podrá fiar de Putin (inglés).

Hay que regular Facebook y Google. Las empresas de datos presentaron un beneficio neto de 25.000 millones de dólares en el primer trimestre (inglés).

Lo de Peña Nieto es un gran fracaso. Desde que accedió a la presidencia, han sido asesinados al menos 79,344 mexicanos.

Un mundo sorprendente

Venecia prohíbe la venta de kebabs y trozos de pizza. Sólo el helado artesanal se salva (inglés).

En las Malvinas, los pingüinos viven en un campo de minas. No pesan lo suficiente como para explotarlas (inglés).

Traducen El Principito…al andaluz. “Una beh, kuando yo tenía zeih z’añiyoh, bi un dibuho mahnífiko…”, reza el comienzo.

El secreto del éxito de la app WeChat en China. Es Facebook, Instagram, Skype, Uber, Tinder, Amazon y PayPal todo a la vez.

El FBI pagó 900.000 dólares para desbloquear el iPhone de San Bernardino. Según la senadora Dianne Feinstein.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, aves resistentes y bocadillos millonarios a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.