Payload Logo

Diálogo en Venezuela, Trump y Gore, café de cannabis

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que hoy nos interesa

Las negociaciones en Venezuela afrontan una jornada decisiva. Tanto el gobierno como la oposición prevén que el otro no acuda a una tercera ronda de contactos, prevista para el martes. Las reuniones cuentan con el respaldo de UNASUR y el Vaticano, donde la esposa de Leopoldo López lleva desde el domingo protestando para presionar al Papa.

Ash Carter intenta tranquilizar a Asia. En un viaje a Japón, la India y Bahrein, el secretario de defensa hablará (inglés) con los aliados asiáticos, nerviosos por la llegada de Donald Trump. En Bruselas, el presidente electo estará muy presente en el encuentro de ministros de exteriores de la OTAN, quienes hablarán de cómo pretende Trump cambiar la alianza.

La CDU apoya la candidatura de Angela Merkel a la Cancillería. La Unión Cristiano Demócrata celebra su congreso en Essen y dará luz verde a la reelección de Merkel. Los dos asuntos centrales de su campaña serán la subida cero de impuestos y más expulsiones de refugiados sin derecho de asilo.

Mientras dormías…

Singapur lideró el Informe PISA sobre educación. Detrás del país asiático (inglés), destacaron en este barómetro educativo mundial Japón, Estonia, Finlandia y Canadá. Entre las naciones de habla hispana, España encabeza el ranking en ciencias, seguida de Argentina, Chile, Uruguay, Costa Rica y Colombia.

El Tribunal Supremo brasileño suspendió al presidente del Senado. Un juez decidió apartar a Renan Calheiros por la investigación del desvío de dinero público y será sustituido por Jorge Viana, del Partido de los Trabajadores. Este fin de semana, las protestas contra la corrupción en varias ciudades del país tuvieron como objetivo a Calheiros.

Los mercados no se resintieron por el referéndum en Italia. A diferencia de lo que pasó con el Brexit y la elección de Donald Trump, el no a la reforma de Matteo Renzi tuvo un moderado impacto en las bolsas mundiales. Renzi aceptó la propuesta de seguir como primer ministro hasta que se aprueben los presupuestos y probablemente le sustituya el ministro de economía, Pier Carlo Padoan.

Donald Trump y Al Gore hablaron del cambio climático. El presidente electo—que dice que el calentamiento global es un cuento chino (inglés)—mantuvo un encuentro “productivo” con el ex vicepresidente, que ganó en 2007 el Nobel de la Paz por su lucha contra el cambio climático. En el encuentro también estuvo presente Ivanka Trump.

Amazon presentó su primer supermercado sin cajeros. El gigante del comercio online inauguró Amazon Go en Seattle para uso exclusivo de sus empleados y piensa abrir tiendas al público en 2017, una vez superado el periodo de pruebas. Para adquirir la mercancía hay que descargarse en el móvil la aplicación Amazon Go y contar con una cuenta de Amazon.

China entró por primera vez en el mercado del petróleo mexicano. China Offshore Oil, con capital estatal, logra dos contratos en la zona marítima fronteriza con EEUU en el Golfo de México a cambio de generosas ganancias por barril para el estado mexicano. También ganaron la subasta British Petroleum, ExxonMobil, Total, Statoil y BHP Billiton.

Hoy en Qz.com

Isabella Steger escribe sobre la insoportable tristeza de ser Taiwan, una isla liberal con la que otras democracias no quieren hablar. “El hecho de que ha sido necesaria una conversación telefónica entre el presidente electo de EEUU, Donald Trump, y la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, para poner el foco en una de las democracias más vibrantes de Asia subraya el sufrimiento humillante de Taiwan en la arena internacional”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

El referéndum en Italia no debería vincularse con el Brexit y Trump. Los italianos han votado a favor de mantener el statu quo.

Airbnb ya no es el niño bonito de la economía colaborativa. La startup idealista se ha convertido (inglés) en un gigante corporativo más.

Tantas noticias falsas exigen más calidad de los medios. Si no, es posible defraudar a los lectores hasta el punto de causar una investigación policial.

Un mundo sorprendente

Un actor de ‘Narcos’ es el nuevo ministro de cultura de Perú. Salvador del Solar era el padre Sobrino en la serie de Netflix.

Las cápsulas de café de cannabis llegan a California. Costarán 7 dólares para las máquinas Keurig y habrá versiones distintas (inglés) para uso recreativo o médico.

Los Sioux ganaron la batalla del oleoducto. Se oponían a que el Dakota Access, una inversión de 3.800 millones de dólares, pasara por sus fuentes de agua potable.

Los chimpancés se reconocen por el culo. Cuentan con una actividad neuronal específica dedicada a la identificación trasera.

La mejor cama del mundo cuesta 150.000 dólares. La Hästens-Vividus está hecha (inglés) de una especie rara de pino sueco y de pelo de caballo trenzado a mano.

Un pingüino interactivo causa furor. El Hatchimal cuesta unos 100 dólares, se comercializa en EEUU y Europa, y el niño debe criarlo cuando sale del huevo.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, camas suecas y pingüinos interactivos a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.