Payload Logo

Duterte en Tokio, Maduro en el Vaticano, droides mineros en Marte

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que hoy nos interesa

Rodrigo Duterte viaja a Tokio. El controvertido presidente de Filipinas desairó a sus anfitriones japoneses, sus principales inversores extranjeros, al visitar antes a sus nuevos aliados de Pekín. Aún así, los japoneses preparan un paquete potente de ayudas y préstamos.

El Rey de España designa a Mariano Rajoy como candidato a presidir el gobierno. Felipe VI termina hoy las consultas con la entrevista con el líder del Partido Popular. La abstención de los socialistas permitirá que sea investido como jefe del gobierno antes del 31 de octubre.

Colombia acoge la cumbre naval contra las drogas. Las armadas y servicios marítimos de 20 países hispanohablantes, más EEUU, Australia y el Reino Unido, se reúnen en Cartagena de las Indias. Quieren reforzar la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

Mientras dormías…

Alphabet compró una startup especializada en tecnología de seguimiento ocular. ¿Quién necesita un ratón cuando puede controlar la pantalla con los movimientos de sus ojos? Eyefluence, que ahora forma parte (inglés) del buscador Google y su matriz Alphabet, podría aplicar su tecnología a la realidad virtual y la realidad aumentada.

Twitter se dispone a despedir a cientos de empleados. Los recortes pueden anunciarse antes del informe de resultados del jueves, según Bloomberg (inglés). La cotización de la compañía, que Alphabet y Salesforce.com se han negado a comprar, ha caído un 40% en los últimos 12 meses, lo que hace difícil pagar a los ingenieros con acciones.

Donald Trump lanzó su propio “show” en Facebook. Uno de los cofundadores de la red social, Dustin Moskowitz, ha donado otros 15 millones de dólares para derrotarle. Ayer el candidato republicano recurrió a Facebook Live para llegar a los votantes directamente, “sin someterse al filtro de la prensa”, que critica en sus mítines.

Petrobras y Total firmaron una alianza estratégica. La petrolera brasileña y la compañía francesa quieren explorar y producir crudo, gas y energía juntos. Petrobras busca ahorrar costes en proyectos que requieren una fuerte inversión mientras lidia con “problemas financieros y administrativos”.

Nicolás Maduro visitó al Papa en el Vaticano. En el camino de vuelta desde Oriente Medio, y enfrentándose a una manifestación de la oposición mañana, Maduro ha logrado la intervención de la Iglesia Católica. Su enviado especial en Buenos Aires, Emil Paul Tscherrig, el Nuncio Apostólico en Argentina, dijo en Caracas que “El diálogo nacional se ha iniciado”.

EEUU multó a Embraer con 107 millones de dólares por corrupción. La empresa aeronáutica brasileña accedió a abonar la multa por presuntas sobornos a funcionarios en República Dominicana, Arabia Saudí y Mozambique. La SEC dijo que Embraer deberá desembolsar otros 98 millones en beneficios e intereses y contratar a un auditor corporativo independiente durante tres años.

Hoy en qz.com

Isabella Steger describe la batalla entre el feminismo y la arraigada misoginia en Corea del Sur. “El activismo del nuevo grupo feminista online Megalia supone un paso audaz en un país donde las mujeres siguen siendo víctimas de discriminación en el hogar, en el trabajo y en las calles. La reacción de los hombres a esta toma de conciencia de las mujeres ha sido, sin embargo, atroz, Los jóvenes surcoreanos, que han perdido seguridad económica y poder en la sociedad, vuelcan sus frustraciones contra las mujeres online y en el mundo real”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Nadie admitirá que EEUU está librando cinco guerras. Tanto los políticos como los medios de comunicación evitan responsabilizarse (inglés) de las aventuras bélicas estadounidenses en Irak, Siria, Yemen, Libia y Somalia.

Los subsidios de petróleo son malos para la economía. La gran mayoría de los beneficios que generan favorecen a los ricos, que consumen más gasolina o electricidad.

Entender el nazismo nos da claves sobre los nuevos populismos. A Hitler le despreciaron en su momento y eso le permitió ascender de forma imparable.

Un mundo sorprendente

El cambio climático es un concepto del siglo XIX. El impacto medioambiental (inglés) de los combustibles fósiles ya era motivo de debate en 1882.

Una universidad china vende tests de VIH en máquinas expendedoras. Por menos de cinco dólares, y junto a refrescos y snacks, estos kits pueden comprarse en la Universidad Southwest Petroleum de la provincia de Sichuan.

Los victorianos estaban obsesionados con las manos. A menudo las incorporaban (inglés) en esculturas y elementos domésticos.

Descubren una base nazi abandonada en el Ártico. Unos científicos rusos han localizado Schatzgräber (cazador de tesoros), un emplazamiento militar secreto que los alemanes construyeron en 1942.

Pida un taxi volador para 2020. El prototipo de aeronave no tripulada para pasajeros de Airbus estará listo en 2017 y se pondrá a la venta en 2020.

Droides mineros nos ayudarán a conquistar Marte. Los seres humanos colonizarán el planeta rojo gracias a robots mineros que pueden crear espacio presurizado, según los planes de Elon Musk.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, taxis voladores y robots mineros a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.