EEUU vota, la chamán y Samsung, huelga de deberes

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Participa en el cotorreo político. Hoy 8 de noviembre, día en que EEUU va a las urnas, invitamos a nuestros lectores alrededor del mundo a participar con editores y reporteros de Quartz en una discusión sobre la política estadounidense. Tendrá lugar durante todo el día en Slack, la herramienta de mensajería instantánea. Haz clic aquí para participar. (Hay foros en español y en inglés).
Lo que hoy nos interesa
EEUU vota. Después de una larga y bronca campaña electoral, los votantes elegirán entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump. Las encuestas dan una ventaja de tres o cuatro puntos a favor de la ex senadora, gracias en parte a un aumento del voto anticipado de los hispanos.
Los mercados se preparan para la tormenta. Una victoria de Clinton, ahora más probable después de que el FBI la exonerara (otra vez) en el escándalo de los correos electrónicos, podría impulsar al S&P 500 un 3%. Si ganara Trump, podría darse una venta de acciones en EEUU aún mayor que la del Brexit en junio, que provocó que el S&P 500 se hundiera un 5,3% en dos días. ¡Pero ánimo! No debes tener miedo (inglés).
Abren juicio al representante de Reporteros Sin Frontera en Turquía. Erol Önderoğlu fue detenido en junio junto a un activista de derechos humanos y otros dos periodistas. Les acusan de difundir “propaganda terrorista” pero RSF quiere que se retiren los cargos y se restaure el pluralismo en los medios de comunicación.
Mientras dormías…
El parlamento húngaro rechazó prohibir a los refugiados. El primer ministro, Viktor Orban, fracasó por dos votos en su segundo intento de poner trabas al reparto de inmigrantes. El resultado de la consulta popular del 2 de octubre fue favorable entre quienes votaron pero la participación no llegó al mínimo del 50%.
Hong Kong declaró culpable de doble asesinato a un banquero británico. Rurik Jutting, quien trabajaba para Bank of America Merrill Lynch, tendrá que cumplir cadena perpetua por torturar, violar, y asesinar a dos mujeres indonesias en 2014. Reconoció el homicidio, pero se escudó en el consumo de drogas y una personalidad narcisista como atenuantes.
A Samsung se le complicó aún más la vida…gracias a la chamán de la presidenta. La presidenta surcoreana Park Geun-hye cedió y dijo que dejaría al parlamento elegir al primer ministro, tras el escándalo por la detención de su chamán Choi Soon-sil. Mientras, y tras la explosión de móviles y lavadoras, la fiscalía surcoreana registró las oficinas de Samsung por haber pagado, supuestamente, las clases de equitación de la hija de…Choi Soon-sil.
Cayeron las exportaciones e importaciones chinas más de lo previsto en octubre. Desde hace un año las exportaciones han caído un 7,3% y las importaciones, un 1,4%, lo que pone en duda la recuperación económica. Los analistas no contaban con bajadas tan grandes.
Toyota bajó sus beneficios en el segundo trimestre. El mayor fabricante de automóviles del mundo registró una pérdida de un 36% (inglés) en sus beneficios con respecto al año anterior, debido a la fortaleza del yen y el descenso de la demanda en EEUU. Va a cambiar de estrategia al lanzarse a fabricar coches eléctricos.
Seis personas más fueron asesinadas en crímenes machistas en Argentina. En menos de 48 horas, dos hombres mataron a tres mujeres, la pareja de una de ellas y dos niñas en la provincia oriental de Entre Ríos. La ministra argentina de seguridad, Patricia Bullrich, dice que las mujeres en el país padecen una “enorme violencia”.
Hoy en Qz.com
Cassie Werber escribe sobre cómo aumenta paulatinamente la felicidad en los antiguos países soviéticos. “La transición de una economía centralizada a otra basada en las fuerzas de mercado tenía como objetivo en última instancia mejorar la calidad de vida de la población que vivía en la ex Unión Soviética. Así fue, pero llevó mucho, mucho tiempo lograrlo”. Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
Las entrevistas de trabajo son un ejercicio inútil. Los jefes deberían confiar más en datos objetivos (inglés) y no en su propia intuición.
Una victoria de Trump daría menos miedo que el Brexit. La salida del Reino Unido de la Unión Europea causará un daño más duradero (inglés).
Más deberes no se traducen en mejores notas. Un estudio de la OCDE dice que los niños en Finlandia y Corea del Sur sacan sobresalientes con la mitad de trabajo en casa.
Un mundo sorprendente
Los campesinos medievales tenían más tiempo libre que los americanos actuales. Vacaciones frecuentes (inglés) era clave para evitar revueltas.
Compran “condones para USB” para evitar virus desagradables. Te permiten cargar tus dispositivos (inglés) sin transmitir datos.
Descubren y matan al gusano más grande del mundo. “Dave” pesaba 28 gramos y medía 40 cm pero investigadores británicos se lo cargaron “por razones científicas” (inglés).
Los romanos fueron pioneros en nanotecnología. La copa de Licurgo, con partículas de plata y oro mil veces más pequeñas que un grano de sal, lo demuestra.
La NASA crea un motor sin combustible. Una filtración sugiere que es posible convertir electricidad en impulso moviendo microondas en un tanque.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, condones para USB y gusanos gigantes a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.