EEUU y Corea del Norte, tragedia en Guatemala, el Papa pop

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Lo que hoy nos interesa
El Banco Central Europeo da un paso importante. La siguiente decisión sobre los tipos de interés (inglés) y las medidas para estimular la economía viene después de que la inflación en la eurozona haya alcanzado el límite del 2%. Los analistas no creen que acuerden subir los tipos en esta reunión, pero lanzarán alguna indirecta.
El Consejo Europeo decide sobre la reelección del presidente, Donald Tusk. El propio gobierno polaco se opone a la continuidad del ex primer ministro y ha presentado otro candidato, el eurodiputado Jacek Saryusz-Wolski. La actual primera ministra polaca, Beata Szydlo, acusa a su antecesor de “conspirar con la oposición para derribar al gobierno”.
Los cancilleres del Mercosur se reúnen en Argentina…sin Venezuela. La ministra venezolana de exteriores acusó al presidente argentino, Mauricio Macri, de ser “el más corrupto del mundo” por esta exclusión. Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina abordarán la crisis venezolana y el acercamiento a la Alianza del Pacífico y a la Unión Europea.
Mientras dormías…
Los precios de producción en China crecieron al mayor ritmo desde 2008. Aumentaron un 7,8% en términos interanuales, mientras que en enero el incremento fue de un 6,9%. Superó las expectativas y elevó las posibilidades de reflación (inglés), si bien es una incógnita si la tendencia se mantendrá en el tiempo.
Uber dijo que dejaría de usar Greyball contra las autoridades. Ha recurrido a esta aplicación (inglés) para identificar las cuentas de los reguladores locales que vigilaban sus servicios—o para descubrir cualquier operación encubierta en su contra—y les enviaban coches inexistentes. Seguirá utilizándolo para pruebas y otras funciones (inglés).
El FBI y la CIA abrieron una investigación sobre las filtraciones de WikiLeaks. No descartan que un empleado o un contratista haya facilitado el arsenal de documentos—que confirmaron a la CNN como originales—al portal de Julian Assange. Les preocupa que otros hackers puedan usar los códigos.
EEUU rechazó la oferta china de diálogo con Corea del Norte. Donald Trump reafirmó el compromiso “inviolable” de EEUU con Japón y Corea del Sur y se negó a suspender las maniobras militares a cambio de que Pyongyang abandone su programa nuclear. La embajadora de EEUU ante la ONU calificó de “irracional” el comportamiento norcoreano.
Un 40% menos de indocumentados cruzó la frontera hacia EEUU en febrero. El secretario de seguridad nacional, John Kelly, vinculó la reducción—la mayor en cinco años—con las nuevas medidas anti-inmigración de Donald Trump. En febrero se negó la entrada a 4.808 personas, frente a las 11.000 de enero o las 15.000 de diciembre.
Guatemala decretó el luto por la muerte de 22 niñas en un centro de menores. Un incendio se desató en unas colchonetas donde dormían 748 menores en un albergue—denunciado por extorsiones, agresiones sexuales y asesinatos—con capacidad para cuidar de 400. Las niñas se habían amotinado por la mala calidad de la comida y el maltrato de los monitores.
Hoy en Qz.com
Jenny Anderson escribe sobre los limitados beneficios de las “escuelas para hacerse adulto”: “De alguna manera, la generación X se hizo mayor. No gracias a sus mejores habilidades o una confianza especial, sino pagando muchas facturas y cuidando de los niños—una estrategia muy eficaz para hacerse adulto. Sus luchas no fueron menos tensas o autoindulgentes: simplemente no las contaron en Facebook o Instagram”. Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
Marine Le Pen atrae a las francesas a la ultraderecha. Gana adeptas (inglés) su propuesta de defenderlas de los musulmanes, la inmigración y la globalización.
Alexander Hamilton era un peligroso reaccionario. El actual ídolo de los liberales americanos pensaba que la democracia era una enfermedad (inglés).
El muro del siglo XXI es un muro de valores. La polarización ahora se da entre cosmopolitismo y nacionalismo.
Un mundo sorprendente
La “Ventana Azul” de Malta se derrumbó por el oleaje. Había aparecido en la primera temporada de Juego de Tronos.
Los estadounidenses tienen menos sexo que hace unos años… Pero no parece que sea trabajar más o ver porno por internet (inglés, de pago).
…excepto en la versión elitista de Tinder. Para conseguir una invitación secreta, debes ser (inglés) riquísimo, famosísimo y guapísimo.
En Colombia puedes trabajar borracho o drogado. El Tribunal Constitucional sentencia que la empresa no puede despedir a un trabajador en estas condiciones.
Los neandertales ya conocían la “aspirina” y antibiótico natural. Han encontrado en una dentadura antigua restos de corteza de álamo.
El “Papa Pop” es portada de Rolling Stone. Bergoglio sale en la edición italiana de la revista de rock porque “dice cosas de sentido común”.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, cortezas de álamo y ventanas al mar a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.