EEUU y Turquía, se complica el Brexit, la Nueva Ruta de la Seda

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Lo que nos interesa hoy
Donald Trump se reúne con Recep Tayyip Erdogan. La semana pasada, EEUU anunció que va a armar a las milicias kurdas en Siria, consideradas terroristas por Ankara. Turquía también quiere conseguir la extradición de Fethullah Gulen por lo que dice que fue su papel en el golpe de estado el año pasado.
Se reúne el Consejo de Seguridad de la ONU para hablar otra vez de Corea del Norte. La última prueba de un misil balístico demuestra un aumento considerable en la capacidad bélica de Pyongyang. Es posible que esos avances cambien la postura de China y Rusia (inglés).
Arranca un congreso mundial sobre la leishmaniasis en Toledo. 1.500 expertos mundiales, de 70 países, están en la ciudad española para hablar de cómo luchar contra “la enfermedad de la pobreza”. Afecta a un millón de personas al año, principalmente en India, Sudán, Etiopía o Bangladesh.
Mientras dormías
Donald Trump reveló información clasificada a los rusos la semana pasada. Desveló los secretos, que EEUU había conseguido gracias a un acuerdo con un aliado, al ministro de exteriores ruso, Serguei Lavrov, durante su encuentro con Trump en la Casa Blanca (inglés). Se trataba de la prohibición de llevar portátiles en la cabina de algunos vuelos.
El Tribunal de Justicia europeo complicó el Brexit. Dictaminó que los parlamentos de los estados miembros deben ratificar ciertas cláusulas (inglés) de los acuerdos comerciales que negocia la Unión Europea. Se había cuestionado la legalidad del acuerdo con Singapur, que contenía cláusulas sobre la inversión extranjera no directa y la resolución de conflictos.
Se supo que Ford va a recortar el 10% de su plantilla mundial. Los recortes podrían anunciarse esta misma semana. La capitalización bursátil de la empresa ha caído frente a GM y Tesla en el último año, y el fabricante de coches pretende suprimir 3.000 millones de dólares en gastos en 2017.
En México fue asesinado Javier Valdez, el autor de “Narcoperiodismo”. Colaboraba con AFP en el estado de Sinaloa desde hace más de diez años. Han matado a cinco periodistas mexicanos este año y Reporteros Sin Fronteras dice que es el tercer país más peligroso para los reporteros, tras Siria y Afganistán.
La policía mató a dos personas más en Venezuela. El Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social eleva el total a 56 muertos durante las últimas semanas de confrontación. También fueron heridas cuatro personas, dos manifestantes y dos militares, y en Santa Cruz de Mora los manifestantes vencieron a “medio centenar de guardias nacionales”.
EEUU anunció que ya tiene empresas finalistas para construir el muro de Trump. De momento no se sabe ni cuántas ni quiénes son, pero pujan por construir prototipos en San Diego. Entre las condiciones están una seguridad reforzada y que debe ser agradable a la vista “desde el lado estadounidense”.
Hoy en Qz.com
Lily Kuo describe los inconvenientes de la Nueva Ruta de la Seda china. “La iniciativa comercial, bautizada ‘un cinturón, una carretera’, está siendo promocionada como una versión moderna de la antigua Ruta de la Seda, y se trata de conseguir acceso a nuevos mercados para los productos chinos. De esta manera, se parece a las rutas comerciales coloniales británicas, que se usaban para adquirir recursos naturales en los puestos fronterizos y enviar productos terminados a los sujetos coloniales.” Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
La Nueva Ruta de la Seda es más creíble gracias a EEUU. Donald Trump envió un representante del Consejo de Seguridad Nacional a la cumbre (inglés).
EEUU se equivoca al emprender una nueva guerra contra el narco. Imponer penas más duras recuerda a un periodo de la historia más negro (inglés).
El ejército va a ser decisivo en Venezuela. Los manifestantes no logran imponerse a las fuerzas de seguridad pero Maduro ya es demasiado débil para gobernar.
Un mundo sorprendente
Coca-Cola ha ido cambiando el azúcar por la sacarina. Parece que nadie se ha dado cuenta (inglés).
Los estadounidenses eligen nombres de la Guerra de las Galaxias para sus bebés. Pero en vez de Luke y Leia son Ray y Kylo (inglés).
Un inglés se tiró en paracaídas para celebrar su 101 cumpleaños. Dijo que es como tocar “el cielo con las manos“.
Los estadounidenses practican sexo menos ahora que hace 10 años. El porno y las redes sociales tendrían la culpa.
Ya puedes borrar mensajes en WhatsApp. Pero tanto tú como el receptor debéis tener instalada la última versión.
Un español pasó 60 horas en una cueva subterránea sin comida ni dormir. El equipo de rescate tardó diez veces más de lo previsto en encontrarlo.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, niños guerreros y prototipos fronterizos a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.