Payload Logo

El Papa con los luteranos, el diálogo en Venezuela y un emocionante sprint final en EEUU

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que hoy nos interesa

Cristina Fernández de Kirchner comparece ante la justicia. La ex presidenta argentina declara ante ante el juez Julián Ercolini por un caso de corrupción. Está acusada de favorecer concesiones de obras públicas a su amigo, el empresario preso Lázaro Báez.

El primer ministro de Malasia quiere seducir a China. En su visita oficial a Pekín, Najib Razak espera atraer a su país fondos para infraestructuras y desarrollo tecnológico pero está implicado en un escándalo de miles de millones de dólares procedentes de un fondo estatal y necesita ayuda antes de las próximas elecciones. A cambio, Malasia apoyaría a Pekín en el Mar del Sur de China.

El Papa se adentra en el corazón del luteranismo. La Iglesia Católica y la Federación Mundial Luterana se reúnen en Suecia para celebrar 50 años de diálogo y para “pedir perdón por la división perpetuada por los cristianos de las dos tradiciones”. Francisco I asiste a las ceremonias, enmarcadas en el quinto centenario de la reforma luterana.

Mientras descansabas el fin de semana…

Donald Trump se acercó a Hillary Clinton en los sondeos. El viernes se desató la furia tras anunciar el director del FBI que reabría la investigación de los correos electrónico de Clinton, 650.000 (inglés), según el Wall Street Journal. El líder de los demócratas en el Senado dice que el jefe del FBI ha incumplido la ley y uno de los más fieles asesores electorales de Clinton se replanteó (inglés) su apoyo. Una encuesta de The Washington Post-ABC News los sitúa (inglés) a un punto de distancia.

La oposición y el gobierno de Venezuela acordaron un diálogo formal. Con la mediación del Vaticano, establecieron cuatro áreas de trabajo para afrontar la actual crisis. Voluntad Popular, del encarcelado Leopoldo López, se desmarcó de estas conversaciones.

Mariano Rajoy juró como jefe del gobierno ante Felipe VI. El líder del Partido Popular logró el sábado el apoyo de la mayoría simple del parlamento español, gracias a la abstención de 68 diputados socialistas; otros 15 se rebelaron y votaron en contra. El antiguo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, renunció a su escaño y anunció que disputará de nuevo el liderazgo.

La UE firmó por fin el gran acuerdo comercial con Canadá. Vencidas las reticencias de la región belga de Valonia sobre el CETA, Jean-Claude Juncker y Justin Trudeau sellaron el domingo el pacto histórico para eliminar los aranceles entre los dos mercados. Varios manifestantes lograron romper el anillo de seguridad para lanzar botes de pintura en señal de protesta.

Los Piratas quedaron terceros en Islandia. Los conservadores del Partido de la Independencia ganaron las elecciones, con 21 escaños, seguidos del Movimiento de Izquierda Verde y el Partido Pirata, ambas formaciones con 10 escaños. Ahora será el bloque conservador el que intente formar gobierno.

Miles de jóvenes protestaron contra el gobierno en Marruecos. La muerte de Mouhcine Fikri, un vendedor de pescado, en extrañas circunstancias en Alhucemas ha provocado una oleada de manifestaciones contra las autoridades en varias ciudades del país. Las sublevaciones populares de la primavera árabe comenzaron en Túnez cuando murió Mohamed Bouazizi, otro vendedor ambulante que protestaba su situación.

Hoy en qz.com

Aime Groth describe lo que se necesita para trabajar en una startup. “Abrazar la psicología del crecimiento, como explica el antiguo directivo de Facebook y ahora socio de Sequoia Mike Vernal, ayuda a superar la ambigüedad. ‘Las personas más adecuadas para una startup son las que son impacientes y quieren luchar, meterse en líos y seguir adelante.” Lee más aquí (inglés).

Asuntos de debate

Donald Trump va a ganar. Es lo que mantiene un académico que ha acertado en sus predicciones electorales desde hace 30 años.

La subida de los precios es una idea nefasta para UberEats. La comida a domicilio no funciona (inglés) con las mismas reglas económicas que el sector del taxi.

La democracia no genera mayor crecimiento económico. Un estudio revela que este sistema político llega cuando las dictaduras abordan dificultades financieras.

Un mundo sorprendente

Los PCs no están muertos. Las recientes propuestas de Apple y Microsoft confirman que los usuarios siguen prefiriendo (inglés) ordenadores portátiles y de sobremesa.

Singapur no quiere que fotografíes a sus águilas. Un cirujano tendrá que pagar (inglés) una multa de 1.436 dólares por arrojar pescado fresco a águilas en peligro de extinción para sacarles una foto.

Los romanos también estaban obsesionados con los robots sexuales. Hay un catedrático de la Universidad de Londres que incluso ve (inglés) sexo automatizado en Pigmalión.

Las niñas ganan terreno a los niños en las mates. Los chicos aún van en cabeza en las pruebas más duras, pero se estrecha (inglés) el margen.

Terminator se pone al servicio del ejército de EEUU. Ha empezado la carrera robótica armamentística: la tecnología militar con inteligencia artificial.

México DF celebra su primer desfile del Día de Muertos. Inspirado en Spectre, la última película de James Bond, también recoge lo mejor de la tradición del país.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, votos piratas y artilugios amorosos romanos a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.