Payload Logo

Elecciones RU, Comey al Senado, más bonos venezolanos

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy

Votan los británicos. 47 millones de votantes elegirán a sus diputados y al gobierno nuevo, aunque los resultados definitivos no se sabrán hasta el viernes por la mañana. Theresa May busca reforzar su margen en escaños sobre los laboristas pero Jeremy Corbyn ha logrado cerrar distancias con la líder conservadora, al menos en los sondeos.

Testifica James Comey, el ex director del FBI. Comparece a las 10h00 de Washington, ante el comité de inteligencia del Senado. Según su testimonio preparado, dirá que Donald Trump le presionó para ser leal antes que sincero en la investigación del caso del presidente y los rusos.

Las bolsas viven un “superjueves”. El día de hoy se ha bautizado así por tres razones: Reino Unido elige gobierno, el Banco Central Europeo habla de los tipos de interés y comparece James Comey en EEUU. Los índices europeos han abierto con subidas ligeras.

Mientras dormías

Se estrelló un avión militar en Myanmar con 122 personas a bordo. Un portavoz de las fuerzas armadas confirmó de madrugada que se habían encontrado los restos del aparato y varios cadáveres. Había 15 niños a bordo, quienes viajaban “por razones médicas y o por motivos escolares”.

Corea del Norte lanzó varios misiles tierra-mar. Cuatro proyectiles destinados a hundir navíos volaron unos 200 km. Los expertos dicen que es posible, pero poco probable, que podrían dañar los portaaviones estadounidenses enviados a la zona (inglés).

Venezuela intentó colocar un bono de 5.000 millones a 0,20 céntimos el dólar. Tras la operación con Goldman Sachs y Nomura, la nueva oferta se hizo a través de un broker chino, según Wall Street Journal (inglés). Al 6,5%, Venezuela recibiría 1.000 millones hoy pero tendría que devolver 11.000 millones hasta 2036 (inglés).

El Banco Popular no pudo enfrentar la retirada de depósitos. Agotó en dos días la liquidez de emergencia del Banco de España y se quedó sin colateral para pedir más. El martes a las 15h00, no pudo aguantar más y el Banco Central Europeo decidió que era insolvente esa misma noche.

Se confirmó que el español desaparecido murió en el atentado de Londres. Las hermanas de Ignacio Echeverría confirmaron su muerte en Facebook, tras varios días de espera y angustia que habían generado fuertes críticas al Reino Unido por la gestión de la identificación. Mariano Rajoy anunció que el gobierno le otorgará una medalla: “Homenaje merecido”.

Hoy en Qz.com

Corinne Purtill describe al joven informático responsable de un fallo potente. “El tema es que en cualquier sistema diseñado por los humanos, en algún momento un humano va a cometer un error. Las organizaciones se distinguen no por intentar que no haya errores, sino por gestionarlos bien cuando ocurren.” Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Los consumidores pasan de las tiendas y de los reguladores. Los “fidget spinners” y los cigarillos electrónicos tienen su atractivo…pero también sus riesgos (inglés).

A Qatar le irá bien. Vende su gas natural a Asia (inglés).

Es probable que ganen los conservadores en Reino Unido. Corbyn ha hecho una buena campaña pero los sondeos sobreestiman al Partido Laborista.

Un mundo sorprendente

Las arañas saltadoras ven la luna. Tienen ojos como telescopios.

Hay una foto de Teddy Roosevelt y Abraham Lincoln juntos. Veía de niño el funeral de Lincoln desde la casa de su abuelo en Nueva York (inglés).

Homo Sapiens tiene al menos 100.000 años más de lo que se pensaba. Han descubierto fósiles nuevos en el norte de África.

Fracasa en su intento de robar un cajero con una excavadora. En Maryland, el ladrón se ha fugado sin el dinero.

La nueva cláusula de rescisión de Messi será de…400 millones de euros. Repite con el Barça hasta 2021 o 2022.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, insectos observadores y dinero fugaz a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.