Payload Logo

Ganó Macron en Francia, resistencia en Venezuela, el Pablo Escobar Tour

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy

Vuelve Obama. En su primera apariencia pública desde que dejó la Casa Blanca, oficialmente hablará en Chicago del compromiso cívico y la organización de comunidades, para “alentar y apoyar a la próxima generación de líderes”. Extraoficialmente, ¿lanzará mensajes subliminales contra Trump?

Donald Trump llama al espacio. No contento con liarla en la Tierra, felicitará a la astronauta Peggy Whitson, de 57 años, quien ha acumulado 535 días en el espacio, un nuevo récord norteamericano (inglés). Salió en esta tercera misión el 19 de noviembre, pocos días después de las elecciones, y estará en la Estación Espacial hasta septiembre.

Mariano Rajoy visita Brasil. El presidente del gobierno español llegó el domingo a Brasilia, donde pretende promocionar a las empresas españolas ante la ronda de privatizaciones de Michel Temer. El miércoles concluirá su viaje en Montevideo (Uruguay).

Juan Manuel Santos se reúne con Horacio Cartes en Asunción. Firmarán un acuerdo de defensa y hablarán de cooperación económica. En Twitter, Cartes se puso histórico con el “noble gesto de amistad y solidaridad de Colombia en 1870 con Paraguay”.

Mientras descansabas el fin de semana

Emmanuel Macron ganó la primera vuelta de las elecciones francesas. Con el 23,3% del voto, disputará la segunda vuelta contra Marine Le Pen (22,59%) el 7 de mayo. François Fillon y Benoit Hamon apoyaron de inmediato a Macron contra la extrema derecha; Jean Luc Mélenchon (19,61%) no se mojó: consultará a sus bases para decidir a quién votar.

Los científicos del mundo se manifestaron contra Donald Trump. Vestidos de dinosaurio o de abeja, con fotos de Tesla y Einstein, alabaron el lenguaje de la ciencia, que “no tiene raza ni etnia, ni es de ricos o pobres”. En un comunicado para celebrar el Día de la Tierra, Trump dijo que (inglés) el crecimiento económico promueve la protección del planeta.

Corea del Norte detuvo a otro ciudadano estadounidense. Tony Kim, profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pyongyang, se disponía a abandonar el país (inglés) en el momento de su arresto. En 2016, otros dos americanos fueron condenados a 10 y 15 años de trabajos forzados, por espionaje e intento de robo de propaganda.

La oposición marchó en silencio en Venezuela en protesta por los muertos. Pudieron confluir frente a la Conferencia Episcopal de Caracas sin los enfrentamientos violentos que han dejado a 20 personas muertas desde hace tres semanas. “Vamos a seguir en la calle. Esta no es la hora de desistir, es la hora de resistir”, dijo Henrique Capriles.

Ecuador multó a siete medios privados por no publicar una noticia. Se trataba de un tema sobre las empresas offshore del opositor Guillermo Lasso, que se publicó en otros medios antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. La Superintendencia de Comunicaciones ha impuesto una sanción de 3.700 dólares a cada empresa.

Repsol alcanzó un récord de producción petrolera en Brasil. La empresa española sacó 55.000 barriles al día en marzo, un 37% más que la media diaria en 2016. En diciembre del año pasado, un nuevo yacimiento, denominado Lapa—la inversión más relevante de la compañía—empezó a producir petróleo.

Hoy en Qz.com

Paul Smalera describe por qué Fox echó a Bill O’Reilly—su edad. “No hay nada en el historial de Rupert Murdoch que sugiere que esté dispuesto a pagar de manera excesiva a los famosos que él mismo ha creado para que trabajen en sus años dorados, no si ponen en peligro su negocio. Nos lo ha demostrado de manera repetida, y deberíamos creerle.” Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Es hora de destrozar a Google. Los monopolios tecnológicos obstaculizan la innovación y deben ser regulados (inglés).

El amor funciona mejor con personalidades opuestas. No hay que compartir intereses, sino interesarse por tu pareja (inglés).

Los venezolanos ya no temen a Maduro. Hay una masa humana que resiste la brutal represión y los gases lacrimógenos.

Un mundo sorprendente

El movimiento medioambiental empezó con un accidente en Santa Bárbara en 1969. No había leyes para ayudar a los habitantes a limpiar la zona (inglés).

Si de verdad te quieres alejar de Trump, vete a Angola. Baia dos Tigres es un pueblo fantasma en una isla desértica (inglés).

Inician un crowdfunding para encontrar alienígenas. Quieren construir telescopios potentes a 3.000 metros de altura en Hawái.

Hay una pregunta a la que todos contestamos igual. Las palabras bouba” y “kiki” parecen tener forma.

Tras Narcos, llega el Pablo Escobar Tour. En Medellín puedes visitar su mansión, la Hacienda Nápoles y el barrio que lleva su nombre.

Roma envía miles de toneladas de basura a Austria. Los desechos italianos se convierten en energía para los habitantes de Lower.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, lexemas corpóreos y sentimientos encontrados a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

 

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.