Payload Logo

Huelga minera en Chile, ETF de Bitcoin, milmillonarias chinas

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy y el fin de semana

Funcionarios europeos hablan sobre contraterrorismo con Silicon Valley. Quieren que las grandes empresas tecnológicas como Google, Facebook o Twitter les ayuden en la lucha (inglés) contra la propaganda terrorista en internet. El encuentro coincide con las revelaciones de WikiLeaks sobre cómo la CIA hackea diversos dispositivos.

¿Habrá un fondo cotizado para Bitcoin? El supervisor estadounidense tiene hasta el sábado para aprobar el primer ETF que seguiría la cotización de la divisa virtual. Cameron y Tyler Winklevoss, los gemelos conocidos por sus acusaciones contra Mark Zuckerberg por Facebook, quieren que el gobierno permita a más inversores acceder a la criptomoneda.

Los indígenas de EEUU protestan contra la política medioambiental de Trump. Las tribus Sioux marchan hacia la Casa Blanca para denunciar la construcción del último tramo del oleoducto Dakota Access, que pasa por el embalse del río Misuri. Argumentan que el plan viola su libertad religiosa porque consideran sagrada esa fuente de agua.

La huelga en la mayor mina de Chile cumple su primer mes sin solución a la vista. Los 2.500 trabajadores de Minera Escondida, la mayor productora de cobre del mundo, reclaman mejoras salariales y amenazan con mantener el paro 30 días más. El ministro de hacienda, Rodrigo Valdés, ha reconocido el impacto “en todas las cifras económicas”.

Mientras dormías…

Corea del Sur destituyó a la presidenta y estalló la violencia en las calles. Park Geun-hye es la primera jefa del estado recusada por el Tribunal Constitucional. Dos personas murieron en las manifestaciones en Seúl a favor y en contra de la decisión, motivada por la estrecha relación de Park con su amiga y asesora, Choi Soon-sil.

Repsol halló el mayor yacimiento de petróleo en los últimos 30 años en EEUU. La petrolera española anunció que hay 1.200 millones de barriles de crudo ligero en la zona de North Slope en Alaska, que explota en consorcio con la estadounidense Armstrong Energy. La producción podría arrancar en 2021, con un potencial de 120.000 barriles al día.

El patrimonio neto de los hogares en EEUU superó los 92,8 billones de dólares. Una bolsa disparada y el incremento continuado de los precios de las viviendas añadieron dos billones de dólares (inglés) al balance de los hogares en el cuarto trimestre de 2016. La cifra se ha incrementado en 38 billones de dólares desde el primer trimestre de 2009.

México advirtió a EEUU sobre el control de su frontera. “Las decisiones de quién entra a México las toma México y solamente México”, dijo el ministro de exteriores, Luis Videgaray. Se reunió el jueves con asesores de la Casa Blanca, entre ellos el yerno de Trump, Jared Kushner.

España extraditó a Colombia a “El Enfermero” de las FARC. Héctor Albeidis Arboleda Buitrago—con nacionalidad española y colombiana—será juzgado por practicar unos 300 abortos forzados a cientos de guerrilleras menores de edad, muchas de ellas violadas por sus superiores. Fue detenido en Madrid en 2015.

La pobreza en Argentina aumentó en 1,5 millones desde que gobierna Mauricio Macri. Un estudio de la Universidad Católica Argentina asegura que hay en la actualidad 13 millones de pobres—un 32,9% de la población en el tercer trimestre de 2016—y 600.000 indigentes. La miseria crece, sobre todo, por la inflación, que en 2016 llegó al 40%.

Hoy en Qz.com

Sarah Kessler presenta la guía del optimista ante el apocalipsis robótico: “Nuestro temor moderno a que los robots nos roben todos los empleos responde a un guión clásico. Hace casi 500 años, la Reina Isabel I se refería al mismo temor cuando negó a un inventor inglés llamado William Lee la patente para una máquina tejedora”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Los políglotas son mejores empleados. Sus mentes maleables desarrollan un pensamiento más original (inglés).

El mundo necesita más teleféricos. Pueden impulsar el turismo (inglés) y ayudar a regiones problemáticas.

El Papa y Donald Trump son la cara y la cruz del populismo. Conectan con la gente y desafían las convenciones y las élites.

Un mundo sorprendente

Los científicos descubren los huevos de “cocodrilo” más antiguos del mundo. Los fósiles datan de hace 125 millones de años.

La NASA cultiva patatas para Marte. Un centro de investigación peruano ha logrado que crezcan en las mismas condiciones del planeta rojo.

China encabeza el mundo en milmillonarias “hechas a sí mismas”. La más rica (inglés) tiene un patrimonio de 7.200 millones de dólares.

Islandia prohibió la brecha salarial. Quieren la equiparación total de sueldos entre hombres y mujeres para 2022.

Barcelona tembló por la remontada del Barça contra el Paris Saint-Germain. Un sismógrafo a 500 metros del Camp Nou detectó un “minúsculo terremoto”.

El casero de Ivanka Trump es un millonario chileno. Andrónico Luksic ha demandado al gobierno de EEUU por pérdida de contratos.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, islandesas igualadas y chinas ricas a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.