Payload Logo

Interrogando a Volkswagen, avalancha en Italia, nueva televisión de Slim

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que hoy nos interesa

El Banco Central Europeo celebra su primera reunión de 2017. No habrá cambios en la hoja de ruta del eurobanco, después de que la institución ampliara el mes pasado su programa de compra de deuda hasta diciembre de 2017. Mario Draghi contestará a las preguntas sobre posibles divisiones sobre este plan y el repunte de los precios.

El ex consejero delegado de Volkswagen comparece ante un comité parlamentario. Martin Winterkorn ha de aclarar qué sabía sobre las emisiones contaminantes antes de septiembre de 2015, cuando salió a la luz el escándalo. Asegura que no estaba al tanto, pero la pregunta es si, como consejero delegado, sería responsable indirecto.

Los socialistas franceses celebran su último debate antes de las primarias. El ex primer ministro Manuel Valls y los ex ministros Arnaud Montebourg y Benoît Hamon son favoritos antes de la primera votación este domingo. Los dos vencedores competirán el 29 de enero por ser el candidato del Partido Socialista a la presidencia.

El Partido de los Trabajadores de Brasil presenta su sexto congreso. En su momento más crítico, la formación dará luz verde a la candidatura del ex presidente Lula da Silva, pese a sus juicios pendientes por corrupción. “Lula no necesita ser nominado. Él es nuestro candidato permanente a la Presidencia”, dijo Rui Falçao, líder del PT.

Mientras dormías…

El heredero de Samsung evitó la cárcel en el caso de la Rasputina surcoreana. Un tribunal de Seúl consideró que no hay riesgo de que Jay Lee Jae-yong, máximo responsable de facto de la compañía, se fugue. Está acusado de cohecho, malversación de fondos y desacato en el escándalo que ha apartado del poder a la presidenta Park Geun-hye.

Varias personas murieron por una avalancha de nieve en Italia. Se teme que muchos de los 22 alojados en el hotel Rigopiano en el macizo del Gran Sasso hayan quedado sepultados, junto con las personas que trabajan en el establecimiento. Los cuatro terremotos registrados el miércoles podrían haber ocasionado el alud.

2016 fue el año más caluroso desde que hay registros. Por tercer año consecutivo la Tierra batió el récord de las temperaturas más altas, un hecho sin precedentes. La Organización Mundial de la Meteorología confirmó que la temperatura global en 2016 fue 1,1 grados superior a la registrada en la era preindustrial.

Carlos Slim anunció que lanzará un canal mexicano en EEUU. El multimillonario mexicano, que se reunió con Donald Trump el mes pasado, va a crear Nuestra Visión, “enfocada en los mexicanos, hecha por mexicanos y transmitida desde México”. En EEUU viven unos 35 millones de inmigrantes mexicanos, o de origen mexicano.

Detuvieron por corrupción al hermano y al hijo del presidente de Guatemala. Están procesados y en prisión preventiva, acusados de haber ayudado a sustraer fondos del estado simulando compras y eventos públicos. El presidente Jimmy Morales escribió en Twitter: “El imperio de la ley debe prevalecer sobre todas las cosas”.

Mataron a un dirigente indígena ecologista en México. Isidro Baldenegro López, líder de los Tarahumara, dedicó su vida a la preservación de los bosques de la Sierra Madre y ganó en 2005 el Goldman Environmental Prize, como la también asesinada Berta Cáceres. Un hombre le descerrajó seis tiros cuando visitaba a un tío suyo en Coloradas de la Virgen, Chihuahua, de donde había huido amenazado.

Hoy en Qz.com

Ana Campoy describe el problema de los refugiados en EEUU: “EEUU se ha comprometido a defender a quienes son perseguidos en sus países natales. El Presidente Obama no ha sido muy experto a la hora de manejar el dramático giro en la naturaleza de la inmigración ilegal hacia EEUU que ha ocurrido durante su mandato. Sus políticas se han enfocado sobre todo en disuadir a la gente de que venga a EEUU antes que a dilucidar si merecían protección”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

El primer consejo para salvar un buen negocio: lo que sobra fuera. Fue el consejo de Steve Jobs (inglés) tanto para Apple como para Nike.

Una África con fronteras abiertas podría ser una pesadilla. Aunque sean artificiales, las divisiones ayudan a combatir (inglés) enfermedades, terrorismo y xenofobia.

El caso de López Rivera demuestra que no hay causas perdidas. El indulto es fruto de la campaña 32 x Oscar, que logró implicar a Desmond Tutu o Jimmy Carter.

Un mundo sorprendente

El botnet Mirai empezó con una rivalidad con Minecraft. Este malicioso software se creó para colapsar los servidores (inglés) del popular juego.

Un oso finlandés expone sus obras por primera vez. Juuso pinta con su pelaje y sus patas y sus cuadros abstractos se valoran en hasta 4.000 euros.

El gobierno chino difunde cientos de millones de comentarios falsos al año. El objetivo es distraer al público (inglés) de los problemas reales.

Resuelven el misterio de los círculos de hadas en Namibia. Son fruto de la interacción entre insectos y vegetación.

El burro también está en peligro de extinción. Solo en México su número se ha reducido de 15 millones en 1991 a 500.000 en la actualidad.

Un lápiz gigante puede diagnosticar la meningitis. Un ingeniero español crea un procedimiento menos invasivo que la punción lumbar.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, desechos empresariales y cuadros de oso a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.