Los bajistas de Alibaba, los nervios por Trump y la batalla por Mosul

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Lo que hoy nos interesa
Los bajistas apuntan a Alibaba. La bolsa se ha reanimado desde el verano, pero aún preocupa la rentabilidad de este gigante del comercio electrónico. Los inversores han apostado (inglés) 11.600 millones de dólares por que bajará la cotización.
Facebook anuncia sus ganancias. Se espera que revele un aumento de un 70% de sus beneficios (inglés), alentados por las importantes ventas de publicidad en móviles. Los analistas afirman que la empresa tiene “una ventaja casi imbatible”.
Amancio Ortega recibe 554 millones en dividendos de Inditex. El máximo accionista de la empresa textil percibirá 1.100 millones de euros este año en total, y su hija otros 94,2 millones. Corresponden al año 2015, cuando el grupo registró un beneficio de 2.875 millones de euros.
Francia traslada a los 1.500 menores de Calais. Desmantelada la Jungla, donde vivían más de 6.000 inmigrantes, el gobierno francés reubicará a los niños no acompañados en albergues por todo el país. Algunos dicen tener familia en Reino Unido.
Mientras dormías…
Los mercados se asustaron por Donald Trump. Un sondeo en el que el candidato republicano aventaja a Hillary Clinton por un punto desencadenó una bajada (inglés) en los mercados. El dólar y el peso mexicano también cayeron, y el índice VIX—que mide la volatilidad y se considera un “indicador del miedo”—alcanzó su nivel más alto desde el Brexit.
Las fuerzas iraquíes entraron en el este de Mosul. Aún viven 1,5 millones de persona en el último bastión de los combatientes del Estado Islámico en Irak, donde las fuerzas iraquíes y kurdas se enfrentan a una feroz resistencia. En Alepo, Rusia anunció una nueva tregua de 10 horas (inglés) mientras los distintos grupos se culpaban de impedir la salida de civiles de la ciudad siria.
El Papa Francisco dijo que jamás habrá mujeres sacerdotes. El congreso con los luteranos en Suecia no ha cambiado la actitud de Roma sobre este asunto que ya aclaró Juan Pablo II. Preguntado si la prohibición sería “para siempre”, el Pontífice contestó: “va en esa dirección”.
La oposición venezolana suspendió su marcha al palacio presidencial. Como señal de buena voluntad, el juicio político a Nicolás Maduro y la protesta del jueves quedaron temporalmente aplazados. Voluntad Popular, formación que Maduro calificó de “terrorista”, exigió la liberación de su líder, Leopoldo López, para seguir dialogando.
Marruecos detuvo a once personas por la muerte del vendedor ambulante. Dos policías y tres funcionarios figuran entre los arrestados, acusados de falsificación de documentos y homicidio imprudente. Hocín Fikri murió aplastado en un camión de basura tras incautar las autoridades sus 500 kilos de pez espada no permitido.
Hoy en qz.com
Tim Fernholz escribe sobre el papel crucial que ha desempeñado el presidente de Google en la campaña de Hillary Clinton. “‘Vi a Eric Smith anoche’, dijo John Podesta, el asesor de Hillary Clinton, a quien iba a ser su jefe de campaña Robby Mook en abril de 2014. Faltaba un año para que Clinton anunciara su candidatura a la presidencia. El correo electrónico, robado por hackers rusos y difundido por WikiLeaks, desvela el interés del millonario presidente de Alphabet en respaldar la naciente carrera presidencial de Hillary Clinton”. Lee más aquí (inglés).
Asuntos de debate
El diseño no tiene nada que ver con el arte. El legendario diseñador Milton Glaser (inglés) explica que “se trata de un proceso de transformación de la condición existente a la preferida”.
Bitcoin no es lo suficientemente anónimo para la red oscura. Dos nuevas criptomonedas (inglés), Zcash y Monero, quieren ser más confidenciales aún.
Las mujeres gobiernan poco pero distinto. Cuando acceden al poder local, las instituciones políticas cambian y generan beneficios económicos.
Un mundo sorprendente
Un empresario de Dubai compró una matrícula por nueve millones de dólares. Balwinder Sahni adquirió el número “5”. Ya había adquirido el “9” por 6,7 millones.
Es más fácil pesar el dinero en Venezuela que contarlo. La hiperinflación ha devaluado el bolívar hasta el absurdo.
… y el presidente lanzó su propio ‘show’ de salsa. “Vamos a compartir nuestra cultura caribeña, nuestro mestizaje, el alma de un pueblo que la oligarquía no podrá entender”, dijo Nicolás Maduro.
Sordociegos americanos crearon un lenguaje táctil. La “lengua de signos protáctil americana” no requiere la vista ni el oído (inglés).
Australia recurre a los ‘ángeles drones’ en zonas remotas. Llevarán medicinas a quienes vivan en lugares apartados.
Un toro con 16.000 hijos. Arlinda Chief fue un semental excepcional con 16.000 vástagos, medio millón de nietos y dos millones de bisnietos.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, ángeles drones y familiares de Arlinda Chief a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.