Payload Logo

Maduro y Venezuela, Cabify en Sevilla, drones terroristas

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy

Hablan Vladimir Putin y Donald Trump. Será la tercera vez que los presidentes se llamen desde enero. La última vez fue después del atentado en San Petersburgo a principios de abril, y hoy se espera que hablen de Siria.

El Senado interroga al candidato de Trump para embajador en China. Terry Branstad es el gobernador de Iowa y se enfrentará a preguntas sobre el comercio internacional, los derechos humanos y…su amistad con Xi Jinping (inglés). Fue el embajador de EEUU en Camboya en los años noventa.

Apple presenta resultados. La cotización ya está en máximos históricos, tras llegar a los 147,20 dólares ayer, una revalorización del 26,6% desde enero. Los analistas esperan un aumento del 5-6% en las ventas.

La oposición venezola se manifiesta desde las 06h00. Protestan contra la idea de Maduro de redactar una nueva constitución: “una estafa al pueblo venezolano”. El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, dijo que “vamos a seguir en la calle hasta lograr el cambio definitivo con el voto”.

Mientras dormías

Comenzó a funcionar el escudo antimisiles de EEUU en Corea del Sur. China ya ha exigido su “suspensión inmediata”. El sistema THAAD “tiene la capacidad de interceptar misiles norcoreanos y defender a la República de Corea”, según el comunicado del ejército estadounidense.

El paro en la eurozona se mantuvo estable en el 9,5%. La tendencia a la baja que comenzó en 2013 continúa, con el paro en toda la Unión Europea en el 8% (inglés, pdf). No obstante la falta de cambio comparado con febrero, el 9,5% de la zona euro es la tasa más baja desde abril de 2009.

Donald Trump dijo que estaría encantado de reunirse con Kim Jong-un. “Si fuera apropiado para mí reunirme con él, claro que lo haría”, afirmó en una entrevista con Bloomberg. Cualquier reunión dependería de “las circunstancias adecuadas”, tras prometer Pyongyang que desarrollará su programa nuclear “a velocidad máxima”.

Nicolás Maduro anunció que quiere una constitución nueva para Venezuela. En medio de represalias violentas, y tras anunciar una subida del 60% en las pagas públicas el domingo, dijo que era hora de una “asamblea ciudadana” y una nueva carta magna. Henrique Capriles llamó a “desconocer semejante locura” y a seguir con las protestas callejeras.

Ocho personas murieron en un accidente aéreo en Colombia. Cinco militares y tres civiles perdieron la vida cuando se estrelló una avioneta militar cerca de Bogotá. De momento, se desconocen las causas del accidente.

Quemaron nueve coches de Cabify en la feria de abril en Sevilla. La empresa había enviado 24 vehículos para ofrecer más servicio durante los festejos. El ataque se produjo sobre las dos y media de la mañana, tras una semana de presiones por parte de los taxistas de la ciudad.

Hoy en Qz.com

Chase Purdy describe por qué Guinness abraza lo vegano. “A menudo los cerveceros usan las vejigas de pescado, también conocido como cola de pescado, para filtrar la cerveza de barril… Por ese uso de un producto animal, los vegetarianos comprometidos y los veganos no se permiten una pinta de Guinness. [La empresa] ha anunciado que ha eliminado el uso de la cola de pescado de su proceso de filtración en barril.” Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Los límites de velocidad deberían aumentarse. Fijarlos en el percentil 85 reduciría la varianza entre conductores en un tramo y por tanto los accidentes (inglés).

Perder el tiempo es el secreto de la felicidad. No hacer nada nos satisface más que aumentar siempre la “productividad” (inglés).

Retrasar el horario en España no serviría de nada. Un 26% de los trabajadores entraría más tarde, tendría menos tiempo para comer y saldría a la misma hora.

Un mundo sorprendente

Suiza quiere reconstruir sus glaciares con máquinas de nieve. Reflejaría más el sol para proteger el hielo (inglés).

Un político indio reparte bates para combatir la violencia doméstica. “Si tu marido alcohólico es físicamente abusivo, dale”, dice (inglés).

Un madrileño lleva 20 años ocupando el edificio dónde Goya pintó sus cuadros. La Real Fábrica de Tapices pasó a ser de titularidad pública en 1997, en teoría.

En Siria, el Estado Islámico usaba drones DJI para lanzar granadas. Los que puedes comprar en Amazon: una actualización de software los inhabilitó.

La Antártida no se derrite por el cambio climático. Los vientos foehn soplan ladera abajo por las montañas del continente helado.

Una niña inglesa de 12 años ya trabaja…en una funeraria. Dice que no es la muerte lo que le da miedo.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, vientos cálidos y minutos felices a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.