Payload Logo

Misil estadounidense, conflicto Venezuela, abejas endogámicas

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy

EEUU lanza un misil balístico de prueba. El cohete tipo Minuteman 3 no llevará cabeza nuclear cuando se lance desde California el miércoles. El lanzamiento llega después de otra prueba norcoreana reciente que hizo pensar a los expertos que un misil de Pyongyang ya podría alcanzar gran parte de EEUU.

Los ministros de exteriores asiáticos se reúnen en Filipinas. La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático celebra su 50 aniversario con una semana de encuentros en Manila. Se han desplegado 13.000 policías para asegurar la zona antes del discurso de Rodrigo Duterte y asistirá el secretario de estado de EEUU, Rex Tillerson.

Agotamos los recursos renovables para 2017. El “Día de la sobrecapacidad de la Tierra” llega un día antes que el año pasado: “este día pasó de fines de septiembre en 1997 al 2 de agosto en este año”. Necesitamos 1,7 planetas para producir lo que consumimos 7.500 millones de seres humanos.

Mientras dormías

Apple arrasó. En el tercer trimestre de su ejercicio contable, generó ventas de 45.400 millones de dólares y ganancias netas de 8.720 millones; en total ya ha vendido 1.170 millones de iPhones. La cotización subía un 6 por ciento antes de la apertura del NASDAQ.

Reuters puso en duda la cantidad de gente que votó el domingo en Venezuela. El gobierno dijo que ocho millones de ciudadanos había participado en las elecciones para la asamblea constituyente, pero Reuters, citando datos del consejo electoral, informó de que fueron sólo 3,7 millones (inglés). El gobierno no quiso hacer comentarios al respecto.

Bitcoin se partió en dos. El nuevo bitcoin cash ha incrementado un 50% su precio hasta más de 400 dólares. La división se ha producido por discrepancias entre dos grupos sobre cómo mejorar la velocidad de las transacciones.

La oposición venezolana retrasó la siguiente gran manifestación hasta el jueves. Para coincidir con el día en el que el gobierno de Nicolás Maduro quiere que empiece a funcionar la nueva asamblea constituyente. El gobierno, sin embargo, no ha confirmado aún la fecha de arranque del nuevo organismo.

Chile confirmó que tres jueces venezolanos se han refugiado en su embajada. Nicolás Maduro ha amenazado con encarcelar y detener a los magistrados, designados por la asamblea legislativa. Recibirán asilo “si lo piden”, dijo el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

Hoy en Qz.com

Ali Griswold describe por qué Uber debería abandonar el sueño de dominar el mundo. “Uber podría gastar sus 7.200 millones de dólares en efectivo en unos 10 trimestres, o dos años y medio. Es hora de que Uber sea un poco más humilde y que se enfrente a la realidad: en vez de intentar conquistar el mundo, debería llegar a acuerdos con sus competidores y retirarse de los mercados en los que es demasiado difícil dominar.” Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

La configuración de privacidad es un tema feminista. Las apps de ejercicio dejan a los desconocidos seguir tus rutas (inglés).

No hay que temer la inteligencia artificial. Facebook no mató al robot que creó su propio idioma porque era demasiado listo (inglés).

El mundo está estupefacto ante los EEUU de Trump. Xi Jinping, Vladimir Putin y Angela Merkel sacan mejor puntuación que el actual inquilino de la Casa Blanca.

Un mundo sorprendente

EEUU adquiere un 747 ruso en desuso para ser Air Force One. Donald Trump había ordenado gastar menos (inglés).

Se reduce la calidad de los espermatozoides de las abejas estadounidenses. La endogamia histórica es la causa (inglés).

Los checos son los europeos que más cerveza beben al año. 143 litros por persona.

IBM crea un dispositivo que almacena 330 terabytes. Usa un tipo especial de cinta magnética.

Descubren signos de Alzheimer en los chimpancés por primera vez. Otros científicos dudan de los resultados.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, aviones baratos y europeos borrachos a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.