Negociaciones Brexit, nuevo atentado en Londres, leche de chocolate

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Lo que nos interesa hoy
Arrancan las negociaciones del Brexit. Londres quiere una “relación especial” con Europa tras la salida del Reino Unido mientras que Bruselas se limita de momento a “identificar las prioridades y un calendario”. Tienen hasta el 29 de marzo de 2019 para llegar a un acuerdo.
Donald Trump se reúne con el presidente de Panamá. Juan Carlos Varela será recibido en la Casa Blanca una semana después de establecer nuevos lazos diplomáticos con China. Trump tiene una relación tanto comercial como personal con el anterior presidente panameño, Ricardo Martinelli, detenido la semana pasada en Miami.
Abre el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París. Los contratistas de defensa buscarán más clientes mediante todo tipo de actos espectaculares. En el ámbito político, se verá lo que implica la retórica de Trump de “EEUU primero” en términos reales.
Mientras descansabas este fin de semana
Un hombre blanco arrolló a varios musulmanes que salían de una mezquita en Londres. La primera ministra, Theresa May, ha calificado el suceso—el cuarto atentado en cuatro meses—de “potencial ataque terrorista”. Una persona murió y 10 fueron heridas y el atacante gritó “¡Muerte a los musulmanes!”.
Un incendio forestal atrapó y mató a 62 personas en Portugal. El gobierno lo ha calificado de “la mayor tragedia de víctimas humanas de los últimos tiempos”. La situación meteorológica sigue siendo “preocupante” y el primer ministro, Antonio Costa, no descarta que el número de víctimas aumente. Francia y España han enviado aviones antiincendios a la zona.
EEUU derribó un avión sirio. Un F-18 atacó a un SU-22 que bombardeaba a los combatientes kurdos y árabes al sur de la ciudad de Tabqa el domingo por la tarde; se desconoce el paradero del piloto. El mismo día, y en otra acción inesperada, la Guardia Revolucionaria iraní lanzó varios misiles de medio alcance contra el Estado Islámico en el este de Siria.
Emmanuel Macron arrasó en la segunda vuelta de las legislativas francesas. La République en Marche ganó 308 escaños (francés), frente a los 42 de Mouvement Démocrate, 130 para los partidos de la derecha y 33 para el Partido Socialista. La abstención, sin embargo, marcó un nuevo récord histórico: más del 57% de los votantes franceses se quedaron en casa.
El Partido Socialista Obrero Español nombró a Pedro Sánchez secretario general. El renacido líder socialista anunció que su intención es echar a Mariano Rajoy del gobierno y desmantelar las políticas del Partido Popular. En un intento de seducir a Podemos, quiere articular una agrupación parlamentaria de las “fuerzas del cambio”.
Una bomba mató a tres personas e hirió a 11 en un centro comercial en Colombia. Cientos de personas preparaban el día del padre cuando el artefacto estalló en los baños del Centro Comercial Andino en Bogotá. La mayoría de las víctimas eran mujeres.
Hoy en Qz.com
Zoë Schlanger describe lo que hay en juego con la extinción de las plantas. “Perlman trabaja exclusivamente con especies de plantas donde quedan menos de 50 ejemplares—en muchos casos muchos menos, tan sólo dos o tres. De las 238 especies en la lista, 82 están en Kauai; Perlman escala acantilados y salta desde helicópteros para llegar a ellas. Sin él, las plantas raras de Hawái morirían para siempre. Con su ayuda, al menos tienen una oportunidad…incluso si una especie se extingue en la naturaleza, es probable que Perlman haya recogido semillas y material genético suficientes como para plantar otras en el invernadero.” Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
Los extremistas hindúes son violentos por la misma razón que los islamistas. Son otra secta más que impone su voluntad con violencia (inglés).
Philando Castile debería ser un mártir, pero es negro. Al agente que le pegó un tiro se le ha declarado no culpable de asesinato (inglés).
Los tribunales deberían decidir qué es aceptable, no Google. Se suben a YouTube 300 horas de video cada 60 segundos.
Un mundo sorprendente
El poder corrompe…el cerebro. Nuevos datos neurológicos nos explican por qué nuestros líderes lo hacen tan mal (inglés).
Una secta exorcista brasileña cree que su fundador fallecido quiere matar al Papa. El Vaticano investiga (inglés).
A Madame Tussaud le llevaban las cabezas desde la misma guillotina. Luego montó una exposición del horror en Londres.
“Despacito” llega a las 2.000 millones de reproducciones. Pero hay esperanza…aún le quedan 750 millones para llegar a “Gangnam Style”.
Un 7% de los estadounidenses cree que la leche de chocolate viene de vacas marrones. Es decir…16 millones de personas.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, cabezas vacías y creencias ilógicas a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.