Payload Logo

Netanyahu en Washington, dimite Michael Flynn, un francés y Uber

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que hoy nos interesa

Janet Yellen comparece ante los senadores estadounidenses. Los mercados buscan pistas sobre cuándo y cuánto subirán los tipos de interés en la intervención de la presidenta de la Reserva Federal ante el comité bancario del Senado. Será la primera vez que hable ante los legisladores desde la victoria republicana en ambas cámaras.

Benjamin Netanyahu se ve con Donald Trump. El primer ministro israelí confía en que la relación sea mejor que durante la era Obama. Trump era un firme defensor del gobierno israelí durante la campaña pero ha reconocido que la expansión de los asentamientos en los territorios ocupados “no ayuda” al proceso de paz.

El presidente de Irlanda se reúne con Juan Manuel Santos en Bogotá. Michael Higgins acude a la sede de la presidencia colombiana tras visitar uno de los puntos transitorios de normalización, en Anorí, donde se concentran los guerrilleros de las FARC. “Irlanda apoya el proceso de paz”, dijo la presidencia irlandesa por Twitter (inglés).

Mientras dormías…

Michael Flynn dimitió como asesor de seguridad nacional. Su renuncia tiene lugar después de que el departamento de justicia advirtiera (inglés) sobre sus vínculos con Rusia. Se le acusa de ocultar información al vicepresidente, Mike Pence, al negar que había hablado sobre las sanciones con el embajador ruso durante la transición.

Justin Trudeau se reunió con Donald Trump. Los dos líderes evitaron las críticas sobre temas conflictivos, como la política migratoria, y Trudeau dijo: “Lo último que los canadienses esperan de mí es venir a dar lecciones a otro país”. Las conversaciones se centraron en el comercio y participaron en un foro con directivas (inglés).

Shigenori Shiga dimitió como presidente de Toshiba tras reconocer fuertes pérdidas. Había intentado retrasar la publicación de los resultados, provocando una caída del 10% en la cotización. Finalmente confirmó unas pérdidas (inglés) de 6.300 millones de dólares en su división nuclear en EEUU y anticipó otras anuales para el grupo de 3.400 millones.

EEUU incluyó en su lista negra de narcos al número dos de Nicolás Maduro. El Departamento del Tesoro impuso sanciones al vicepresidente Tareck El Aissimi por haber permitido el envío de toneladas de droga a México y EEUU. La medida “no es contra Venezuela, sino contra individuos que son una amenaza para la seguridad de EEUU”.

Delta lanzó una oferta por un 32% adicional de Aeroméxico. La compañía aeronáutica estadounidense pagaría 53 pesos por acción y el monto de la operación ascendería a 575 millones de dólares. Si se ultima la compra, Delta controlará el 49% de la empresa mexicana, cuyas acciones se dispararon más de un 16% al conocerse la oferta.

Acusaciones de corrupción contra el vicepresidente ecuatoriano en plena campaña. A Jorge Glas, que se juega su continuidad como número dos con el candidato oficialista, Lenin Moreno, se le acusa de vínculos con una trama relacionada con los contratos para renovar la mayor refinería del país. Ecuador celebra elecciones el domingo.

Hoy en Qz.com

Heather Timmons describe los agentes de aduanas y de fronteras que desafían las órdenes de los tribunales y ejecutan el mandato de Trump: “La prohibición inicial fue muy popular entre los agentes del servicio de fronteras CBP, que respaldaron masivamente a Trump durante la elección… la moral entre los agentes y los funcionarios ‘se ha reforzado exponencialmente desde la firma de las órdenes ejecutivas’”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Las noticias falsas son una táctica de la Guerra Fría. La desinformación y otras “medidas activas” usadas por EEUU y la URSS se adaptan a la era digital (inglés).

La energía renovable ya no es “alternativa”. Los combustibles fósiles están condenados a ser una parte reducida (inglés) del mercado energético.

El amor romántico perjudica la salud. Las elevadas tasas de divorcio demuestran cómo genera estrés, bulimia e incluso trastornos mentales.

Un mundo sorprendente

Las parejas chinas contratan seguros de boda. Si se casan antes de los diez años, reciben 10.000 rosas (inglés).

Un francés demandó a Uber por exponer su infidelidad. Su esposa pudo saber que tenía una amante gracias a las notificaciones en su móvil.

Bodas sin coste en Honduras por San Valentín. La alcaldía de Tegucigalpa impulsa un programa a favor del matrimonio.

Colombia protege sus flores del narcotráfico. Casi 150 toneladas salen cada día y en estas fechas se refuerzan los controles.

San Francisco ofrece matrícula universitaria gratuita a residentes. Se sufragará con un impuesto a quienes compren propiedades por más de cinco millones de dólares.

Nueva Zelanda teme que exploten cientos de ballenas muertas. Están haciendo agujeros en sus restos para evitar que estallen.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, bodas aseguradas y ballenas bomba a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.