Obama en Berlín, Ford en México, castores argentinos

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Lo que hoy nos interesa
El Banco Central de Canadá reacciona a la victoria de Donald Trump. El vicegobernador Timothy Lane hablará sobre las perspectivas económicas (inglés) tras las elecciones. Las tres cuartas partes de las exportaciones de Canadá acaban en EEUU.
Barack Obama visita a su amiga Angela Merkel en Berlín. El presidente saliente de EEUU se despide (inglés) de “su más fiel aliada internacional durante los últimos ocho años”. Ayer paseó por la Acrópolis y dio un discurso en la cuna de la democracia, y hoy estará rodeado por más de 5.000 policías en la capital alemana.
Juan Manuel Santos viaja a EEUU para recibir tratamiento médico. El presidente colombiano, que recoge el 10 de diciembre el Premio Nobel de la Paz, se somete a una revisión oncológica en Baltimore. Tuvo cáncer de próstata en octubre de 2012.
Mientras dormías…
Donald Trump negó que el proceso de selección de su gabinete sea un desastre. El presidente electo tuiteó (inglés) el martes por la noche: “Está llevándose a cabo un proceso muy organizado…¡Soy el único que sabe quiénes son los finalistas!” Se ha abierto una lucha interna entre fieles a Trump por la composición de su gabinete.
Ford dijo que se va a México a pesar de Donald Trump. Su presidente, Mark Field, confirmó que producirán el Ford Focus al sur de la frontera incluso si Trump impone aranceles nuevos. La empresa también va a fabricar un todoterreno pequeño en la India para importarlo a EEUU.
Emmanuel Macron anunció que se ve de presidente de Francia. El joven ex ministro de economía, quien renunció en agosto del gobierno Socialista de François Hollande, hizo pública su candidatura al Elíseo. Según las encuestas, está bien posicionado para retar a Alain Juppé, ex primer ministro y favorito para ganar las primarias del partido Los Republicanos este domingo.
Colombia intervino Electricaribe tras el impago de miles de clientes. El gobierno ordenó la medida contra la filial de la española Gas Natural Fenosa y argumentó que era “la mejor salida para ordenar la empresa y garantizar el servicio”. Las deudas de 1.260 millones de euros, acumuladas desde hace una década, han causado graves problemas de liquidez.
El Supremo prohibió a la Asamblea enjuiciar a Nicolás Maduro. Se reactiva así la pugna entre el jefe del estado venezolano y la oposición, que se plantea volver a las calles. Hace tan solo tres días se habían normalizado las relaciones entre los poderes públicos.
Cuba indultó a 787 presos gracias al Papa. En respuesta a la petición de Francisco I por el Año de la Misericordia, Raúl Castro decretó su liberación. Excluyeron a los condenados por asesinato, homicidio, corrupción de menores, violación o tráfico de drogas.
Hoy en Qz.com
Mike Murphy escribe sobre las gafas inteligentes de Apple. “Apple ha explorado al menos un diseño que parece similar a algunas de las gafas de sol más populares que ya están en el mercado. En un boceto enviado a Quartz por una fuente con conocimiento del proyecto, se parecen bastante a unas gafas de sol de la startup online Warby Parker”. Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
Las ciudades de EEUU serán el único contrapeso a Trump. Son las únicas instituciones que aún están controladas por los demócratas.
Arranca la era de los candidatos de la “postverdad”. Más de 500 cabeceras pidieron el voto para Hillary Clinton pero ganó Donald Trump.
Necesitamos sentirnos necesarios. Si nos sentimos inútiles, sugiere el Dalai Lama, la indignación se extiende como la pólvora en las naciones ricas.
Un mundo sorprendente
“Postverdad” es la palabra del año. Tras selfie, vapear y emoji, el Diccionario Oxford dice que este año toca olvidarnos de los hechos.
Los castores en Argentina deberían esconderse inmediatamente. El gobierno quiere erradicar a 100.000 por destrozar el ecosistema.
Un filósofo predijo la victoria de Donald Trump en 1998. También anticipó que lo primero que haría sería acercase a los supermillonarios (inglés).
La sangre humana puede revivir a los ratones viejos. El plasma de los adolescentes (inglés) mejora la memoria y la actividad física de los roedores de un año.
Encuentran buques bizantinos en el Mar Negro. Algunos datan del siglo IX y se han conservado por la falta de oxígeno en las profundidades marinas.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, sangre joven y buques bizantinos a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.