Payload Logo

Obama y el ciberataque ruso, detenciones gasolinazo, Zuckerberg al mundo real

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que hoy nos interesa

Barack Obama recibe un informe de la inteligencia sobre los ciberataques rusos. Responsables de los servicios de espionaje abordan la cuestión en el Congreso a la vez que el presidente saliente conoce los primeros datos. Donald Trump aseguró que se fía más del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, que de las agencias estadounidenses sobre el supuesto hackeo electoral.

Las protestas contra la desmonetización se extienden por toda la India. El Partido del Congreso destacará el impacto de esta política en los pobres (inglés) y alegará la “corrupción personal” del primer ministro, Narendra Modi. Casi todos los billetes retirados se han ingresado en los bancos (inglés), acabando con la esperanza de acabar con el dinero negro.

Un tribunal chileno revisa el caso de la líder mapuche en huelga de hambre. Francisca Linconao lleva dos semanas sin comer y está acusada de haber participado en el asesinato de un matrimonio en enero de 2013. Los defensores de los derechos humanos exigen su libertad y el gobierno se inquieta tanto por su salud como por los efectos jurídicos del caso.

Mientras dormías…

Apple quitó a The New York Times de su oferta de apps en China. Eliminó las dos versiones en chino y en inglés porque violaban la legislación local (inglés), según informó the New York Times. Los reguladores bloquearon en 2012 la web del diario tras la publicación de un artículo sobre la riqueza de la familia del primer ministro, Wen Jibao.

La Reserva Federal se preparó para una subida de la inflación. El banco central de EEUU cuenta con que los precios se incrementen durante la administración Trump, según sus actas de la junta de diciembre. La Fed intenta evitar el calentamiento de la economía pero podría chocar con un presidente que quiere pisar el acelerador del crecimiento.

Tesla puso en marcha su megafábrica de baterías. El fabricante de coches eléctricos anunció que desde el mes pasado se están produciendo las primeras baterías células con iones de litio en Reno, Nevada, en colaboración con la japonesa Panasonic. De aquí a 12 meses, unas 6.500 personas trabajarán en este centro a tiempo completo.

Nicolás Maduro cambió su gobierno. El presidente venezolano eligió a un representante del sector más duro del chavismo, Tareck El Aissami, como su número dos. Estos nuevos nombramientos—entre ellos Adán Chávez, el hermano de Hugo Chávez, en Cultura—pretenden redoblar la apuesta por el modelo económico venezolano y plantar cara a la Asamblea Nacional.

Arrestaron a 250 mexicanos por los saqueos del gasolinazo. El llamamiento de Enrique Peña Nieto no calmó a los manifestantes tras los disturbios por la subida del precio del combustible. Decenas de tiendas fueron saqueadas y la policía intervino en Ectapec porque con la excusa de la gasolina la gente se llevaba colchones y televisores.

México nombró nuevo ministro de exteriores mirando a Donald Trump. Luis Videgaray organizó el encuentro en agosto entre Trump y Enrique Peña Nieto. Trump le calificó como una “maravillosa persona” y el presidente mexicano anunció que una de sus misiones será “acelerar los contactos” con la nueva Casa Blanca.

Hoy en Qz.com

Joon Ian Wong describe cómo la segunda app en EEUU no sería nada sin la primera: “La aplicación para móviles de Facebook lleva tiempo como número uno, pero la red social ahora ha reforzado su dominio gracias al ascenso del Messenger de Facebook al puesto número dos. Por supuesto, es más fácil dominar cuando obligas a tus usuarios a bajarse una nueva app. En agosto, Facebook empezó a advertir a sus usuarios a instalarse Messenger o perder el acceso a este sistema de mensajes”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

La primera ciberguerra ya está en marcha. Los delatores y los hackers han alterado la estabilidad política (inglés) tanto como los militares.

Amazon construye un sistema operativo para tu casa. Su asistente de voz Alexa (inglés) pronto estará en lámparas, neveras, televisores y más.

Los niños pueden jugar con las muñecas. El 58%, sobre todo los menores de cuatro años, se divierte con juguetes “de niña” pese a la presión social.

Un mundo sorprendente

Zuckerberg saldrá a ver el mundo real en 2017. Quiere encontrarse (inglés) con americanos de los 50 estados para llegar allí donde no llega Facebook.

2016 terminó al rojo vivo. Fue el año más cálido, según los registros de 38 años de datos por satélite, con 0,02 grados más que 1998.

Un francés bate un récord ciclista con 105 años. Robert Marchand recorrió 22.547 kilómetros en un velódromo y “no tiene miedo de intentar las cosas”.

Tenemos un nuevo órgano con el que no contábamos. El mesenterio es un doble pliegue del peritoneo que une el intestino con la pared del abdomen.

Delfines de EEUU rescatarán a vaquitas marinas mexicanas. Los cetáceos de la Marina estadounidense utilizarán su sonar para localizar a sus primas.

Hallan en Argentina fósiles de 500 millones de años. Son de un organismo vivo aún desconocido y no hay nada similar en toda América Latina.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, delfines heroicos y Zuckerberg si lo ves a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.