Peña Nieto vacila, el muro avanza, el túnel de Elon Musk

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Lo que hoy nos interesa
Enrique Peña Nieto duda si se verá con Donald Trump. Presionan al presidente mexicano para que no acuda al encuentro del día 31 en Washington, tras anunciar Trump que construirá el muro en la frontera. “México no cree en los muros. México no pagará ningún muro”, dijo. “México no va a pagar ese puto muro. #PutoMuro”, añadió el expresidente Vicente Fox.
Los científicos deciden si el “reloj del Juicio Final” necesita un ajuste. La posición de Donald Trump sobre las armas nucleares, su rechazo del cambio climático y su indiferencia por la ciencia pueden llevar al mundo al desastre (inglés). El Boletín de los Científicos Atómicos anuncia hoy si el mundo se acerca a la hora bruja.
Theresa May habla con los Republicanos en EEUU. La primera ministra británica venderá (inglés) las ventajas de la “relación especial” bilateral entre Londres y Washington durante un encuentro en Filadelfia. Downing Street hará público un proyecto de ley para la votación sobre el Brexit en el parlamento, tras la sentencia del Tribunal Supremo el martes.
El nuevo presidente de Gambia vuelve a casa. Adama Barrow regresa desde Senegal, donde se refugió mientras el depuesto presidente Yahyah Jamé se aferraba al poder. Ha de decidir sobre la vicepresidenta, Fatoumata Jallow, que ha sobrepasado la edad límite para ocupar el puesto, según la constitución.
Mientras dormías…
Trump anunció que el muro con México se construirá “en meses”… “Una nación sin fronteras no es una nación”, aseguró el presidente electo tras firmar la orden aprobando el proyecto. También aprobó la contratación de 5.000 agentes fronterizos, 10.000 más para inmigración y la supresión de fondos federales a las ciudades que no controlen a los indocumentados.
… y defendió la eficacia de la tortura. En su primera entrevista como presidente en la cadena de televisión ABC, respondió que “absolutamente“ cree que funciona el ahogamiento simulado. El senador republicano John McCain, víctima de torturas en Vietnam, dijo que Trump “puede firmar las órdenes” que quiera, pero no habrá más abusos.
El Dow Jones registró un cierre histórico por encima de los 20.000 puntos. La bolsa ve con buenos ojos que Trump esté cumpliendo su programa electoral, que incluye bajadas de impuestos, la inversión de miles de millones en infraestructura y un proteccionismo férreo. Destaca la revalorización de Goldman Sachs en un 45% desde septiembre.
Seis personas murieron en los peores incendios forestales de la historia de Chile. Las llamas han arrasado 200.000 hectáreas en el sur del país, pese a la lucha contra el desastre que llevan a cabo más de 4.000 bomberos, militares y voluntarios desde hace una semana. Los tres últimos fallecidos son dos carabineros y un bombero voluntario.
El juez pidió que El Chapo declare por videoconferencia. El traslado del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, que se enfrenta a 17 cargos de narcotráfico, lavado de dinero, secuestro y homicidio en EEUU, paralizó el tráfico el viernes en las principales vías de Nueva York. El delincuente escapó dos veces de cárceles mexicanas de máxima seguridad.
La policía entró en la casa y las oficinas del magnate brasileño Eike Batista. No pudo ejecutarse la orden de arresto contra el millonario—la octava fortuna del mundo, según Forbes—porque estaba de viaje. Se le vincula a una red de corrupción con el ex gobernador de Río de Janeiro, en prisión por recibir comisiones ilegales por 66 millones de dólares.
Hoy en Qz.com
Eshe Nelson explica por qué EEUU ha sido clasificado como “democracia imperfecta”. “EEUU ha estado ‘al borde de convertirse en una democracia imperfecta’ desde hace años, según un nuevo informe… La confianza ha ido en declive desde hace décadas, dejando a las instituciones del país en una batalla contra una ‘crisis de legitimidad’ y luchando por sostener una democracia representativa en su forma actual”. Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
No hay que dar por segura la reelección de Angela Merkel. Su socio de coalición ha elegido al popular Martin Schulz (inglés) como rival electoral en otoño.
Al mercado le da igual quién sea el presidente. El comandante en jefe de EEUU tiene poco que ver (inglés) con los resultados económicos.
El futuro de Mauricio Macri peligra sin estrategia política. Prometió “gestión”, gestiona en vez de consensuar y su gabinete está lleno de exgerentes.
Un mundo sorprendente
La constitución de EEUU se almacena en un búnker atómico. Los documentos se trasladan cada noche en un ascensor (inglés).
Elon Musk construye un túnel bajo SpaceX. Nadie sabe por qué, pero el milmillonario dice que (inglés) el tráfico le “está volviendo loco”.
Después de 19 años, Japón tiene gran campeón de sumo. Kisenosato acaba con el dominio de los luchadores de Mongolia y de Samoa.
Españoles y mexicanos, los que peor valoran a Trump. Y rusos e indios son quienes mejor le consideran.
La simpatía está en el cerebro. Un estudio relaciona el grosor y las diferencias en el córtex con rasgos de la personalidad.
Reino Unido propone prohibir la vestimenta sexista. Un informe parlamentario recomienda sancionar a las empresas por obligar a las mujeres a llevar tacones.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, copias de la constitución y zapatos con tacones a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.