Pence en América Latina, inmigrantes España, malware molecular

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Lo que nos interesa hoy y el fin de semana
Gran ultimátum de SoundCloud. La empresa echó hace poco al 40 por ciento de su plantilla y ha dado hasta última hora del día de hoy a sus inversores para meter 170 millones de dólares más (inglés). Sin el dinero, dicen, no podrá seguir con las operaciones.
Mike Pence se va de viaje a América Latina. El vicepresidente de EEUU se enfrentará a preguntas sobre las sanciones a Venezuela mientras visita Colombia, Argentina, Chile y Panamá. La visita durará una semana.
Reuniones de urgencia para abordar la crisis en el aeropuerto de Barcelona. El ministro de fomento español, Iñigo de la Serna, se reúne con tres grupos: las autoridades españolas en Cataluña, el gobierno catalán y la alcaldesa de Barcelona. Ayer, los trabajadores rechazaron la última propuesta y si no hay acuerdo antes del lunes, la huelga será de 24 horas e indefinida.
Mientras dormías
Un accionista de Uber demandó a Travis Kalanick. Benchmark Capital, que tiene el 13 por ciento de compañía, acusa al antiguo consejero delegado de fraude, mala gestión y otros problemas (inglés). La empresa de capital riesgo quiere que el juez eche a Kalanick del consejo de administración y que lo prohiba nombrar a más consejeros.
Donald Trump siguió amenazando a Corea del Norte. El presidente de EEUU dijo que Pyongyang debería estar “muy, muy nervioso” (inglés) tras decir que planeaba lanzar misiles cerca de la isla estadounidense de Guam. El secretario de defensa, sin embargo, sostenía que los esfuerzos diplomáticos están funcionando.
Llegaron a España 11.849 inmigrantes en los primeros meses de 2017. Casi la misma cantidad que todos los que llegaron el año pasado, lo cual hace que España podría adelantar a Grecia como segundo destino migrante europeo. Italia sigue siendo el país receptor líder: 96.861 inmigrantes habían llegado hasta el 9 de agosto (inglés).
La inversión extranjera en América Latina cayó un 8 por ciento en 2016. El descenso suma un 17 por ciento desde 2011, y se debe a los bajos precios de las materias primas y el lento crecimiento de las grandes economías de la zona. El país que peor comportamiento inversor tuvo fue Argentina, que recibió un 64 por ciento menos de fondos en 2016.
Las tensiones independentistas han disparado el coste de la deuda para Cataluña. Los bonos regionales ofrecen un 1,72 por ciento actualmente, comparado con el 0,9 por ciento de finales de junio. Los problemas con el bono catalán podrían contagiar al bono español, mientras el país espera, en octubre, el segundo referéndum ilegal sobre la secesión de Cataluña de España.
Hoy en Qz.com
Harish C Menon describe el nacimiento, la vida y la muerte de la ciudad más habitable de la India. “En un periodo de unos 30 años, Bangalore se ha convertido de la ‘ciudad del jardín’ en ‘la ciudad de la basura’, pasando por ‘el Silicon Valley de la India’. Hoy en día, debe luchar con un problema tan extraño como los lagos tóxicos de espuma auto-inflamables. ¿Cuándo, por qué y cómo han llegado a ese punto?” Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
El milagro económico de Ruanda podría ser un espejismo. Los datos económicos de los hogares sugieren que el gobierno ha exagerado un poco (inglés).
Se avecina un apocalipsis en la publicidad en la tele. Que Disney entre en el mercado de streaming supone un problema para un sector que genera 40.000 millones (inglés).
El amor es complicado en Venezuela en estos momentos. Llevas a una chica a tu pizzería favorito, y no hay ni pizzas.
Un mundo sorprendente
Lograron quitar los virus del ADN de los cerdos. Era una de las grandes barreras a la trasplantación entre especies (inglés).
Los biohackers crearon malware molecular. El software está dentro del ADN e infecta el ordenador cuando se usa la app de secuenciación (inglés).
El hombre más gordo del mundo sueña con poder caminar. Ya ha perdido 218 kilos.
La industria del chat porno rumano tiene una sucursal en Cali. Las chicas, y algún chico, ganan hasta 4.700 dólares al mes.
Dos amigos franceses murieron en la misma cena… Ni los asesinaron, ni los envenenaron ni se suicidaron.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, apps biológicas y misterios veraniegos a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.