Plan anticólera en Haití, el avión no tenía combustible, pañales espaciales

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Lo que hoy nos interesa
Bank Ki-moon presenta la nueva estrategia de la ONU contra el cólera en Haití. El plan incluirá una inversión de 400 millones de dólares, operativos de emergencia y más prevención. La enfermedad ha matado a unas 9.000 personas tras el terremoto de 2010 y desde el paso del huracán Matthew se sospecha que haya 3.400 casos nuevos.
Wisconsin empieza su recuento presidencial. La jueza rechazó, sin embargo, una petición de la candidata del Partido Verde, Jill Stein, para realizar el recuento a mano por falta de pruebas demostrando la manipulación de los equipos. Stein también quiere revisar el voto en Michigan, donde Donald Trump ganó por un estrecho margen.
China impone un impuesto del 10% a los coches de lujo. Los residentes chinos con mucha liquidez y ganas de comprarse un Ferrari o un Bentley tendrán que pagar más por sus caprichos. El gobierno de Pekín sube las tasas a los vehículos que cuesten más de 188.000 dólares.
Mientras dormías…
La OPEP recortó la producción y los precios del petróleo subieron. Marcando un nuevo récord en volumen de operaciones, los precios subieron más del 12%, tras acordar la OPEP su primer recorte de producción desde 2008. Los analistas advirtieron de que los precios podrían retroceder si otros productores, incluidos los perforadores de esquisto (inglés) de EEUU, compensan y generan más crudo.
El Congreso de Colombia refrendó el nuevo acuerdo de paz. Todos los partidos políticos, salvo el Centro Democrático que lidera el ex presidente Álvaro Uribe, apoyaron el nuevo pacto con las FARC. Dentro de 150 días todas las armas de la principal guerrilla del país han de estar en manos de la ONU.
Colombia confirmó que el avión del Chapecoense no tenía combustible. Incumplió la norma que estipula que cualquier aeronave debe llegar a su destino con reservas suficientes para volar a un aeropuerto alternativo, según Aeronáutica Civil. El piloto alertó de “una falla eléctrica total” y una falta de combustible antes de estrellarse.
El nuevo secretario del tesoro de Trump quiere menos regulación bancaria. Steven Mnuchin, ex socio de Goldman Sachs y presidente de su propio hedge fund, Dune Capital, quiere suprimir parte de la legislación vigente desde la crisis financiera y reducir impuestos. En una entrevista con la CNBC, dijo que prepararía el “mayor cambio en el régimen impositivo desde Reagan”.
Mario Draghi elogió las reformas laborales en España. Aseguró en Madrid que la reforma estructural de Mariano Rajoy “ha tenido éxito en el desbloqueo del mercado de trabajo” a pesar de la elevada tasa de paro. Añadió que el crecimiento de la productividad en Europa era “todavía muy tímido” y avisó de los riesgos del envejecimiento.
El Tribunal Supremo de Brasil despenalizó el aborto voluntario en el primer trimestre. La sentencia se aplica a un caso de aborto clandestino en una clínica de Río de momento pero podría sentar jurisprudencia. En Brasil, el aborto sólo se permite si el feto tiene malformaciones, si peligra la vida de la madre o si ha sido violada.
Hoy en Qz.com
Max de Haldevang describe los intentos de Donald Trump para resolver sus conflictos de interés: “Su imperio es demasiado grande, su red de conexiones demasiado extensa, para que pueda situarse fuera de la línea de fuego en el corto periodo de tiempo entre la elección y la inauguración. Sería mejor preguntarse si podrá lograrlo durante el mandato de cuatro años”. Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
Toda una generación ha perdido su fe en la democracia. Los millennials en todo el mundo son cada vez más favorables al régimen militar (inglés).
Los fallos en la educación sexual en China son catastróficos. El país tiene unas estratosféricas tasas de VIH (inglés).
Europa será humanista o no será. Asediada, sólo un liderazgo político responsable y ciudadanos inconformistas con la intolerancia la salvarán.
Un mundo sorprendente
Fidel Castro corregía en sus ratos libres a Gabriel García Márquez. Revisaba habitualmente (inglés) los manuscritos del Premio Nobel de Literatura.
El viaje espacial necesita mejores pañales para los astronautas. La NASA ofrece 30.000 dólares por un aparato que recoja orina y heces (inglés) durante seis días.
Las setas mágicas pueden ayudar a los enfermos de cáncer. Una sola dosis de psilocibina (inglés) reduce la ansiedad sobre la muerte durante más de seis meses.
Una niña siria de siete años tuitea los bombardeos de Alepo. Bana Alabed escribe en inglés con ayuda de su madre desde la ciudad sitiada.
Una superviviente del Holocausto se rebela contra la ultraderecha en Austria. A sus 89 años, dice que Norbert Hofer busca “sacar a la gente sus peores instintos”.
Las hormigas también se besan. En la Tierra hay 14.000 especies que intercambian alimentos y establecen formas de comunicación química.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, coches de lujo y besos de hormigas a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.