Payload Logo

Premios Nobel, murió John Glenn, la piñata de Trump

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy y el fin de semana

El Vaticano convoca a 80 alcaldes europeos para hablar de refugiados. Representantes de ciudades como Madrid, Barcelona, Varsovia, Dublín o Roma se reúnen hoy y mañana para exigir competencias con el fin de “atender, acoger y regularizar a todo tipo de emigrantes o refugiados”. En el mundo hay más de 125 millones de personas que se han visto forzadas a dejar sus hogares.

Donald Trump vuelve a dar las gracias en Michigan. El presidente electo celebra el viernes un nuevo mitin dentro de su “gira de agradecimiento” en este estado clave, donde un juez ha frenado el recuento solicitado por la verde Jill Stein. Ayer en el mitin en Des Moines, Trump arremetió contra China.

Entregan los Premios Nobel. Bob Dylan no irá a la ceremonia en Oslo. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, Premio Nobel de la Paz por el pacto con la guerrilla de las FARC, estará acompañado por una comitiva de víctimas, entre ellas Clara Rojas e Ingrid Betancourt.

Mientras dormías…

La justicia holandesa condenó a Geert Wilders. Se le consideró culpable de haber insultado a los marroquíes y de discriminación racial pero no de incitar al odio, y no se le ha impuesto ningún castigo. En Twitter, el presidente del Partido de la Libertad contestó que (inglés) los jueces “han dicho que los marroquíes son una raza y me han condenado a mi y a la mitad de los holandeses”.

El parlamento surcoreano echó a la presidenta. La destitución de Park Geun-hye fue aprobada por 234 votos a favor, 59 en contra y nueve abstenciones, y queda ahora en manos de Tribunal Constitucional. El hasta ahora primer ministro, Hwang Kyo-ahn, asume sus funciones.

Murió el ex astronauta y senador John Glenn a los 95 años. En los años 60, se convirtió en el primer americano en orbitar la Tierra, y en 1998, a los 77 años, fue la persona de más edad en viajar al espacio, al formar parte de la tripulación del Discovery. Durante décadas representó a Ohio, donde nació y murió, en el Senado.

La juez ordenó la prisión preventiva para el gerente de LAMIA. Hay pruebas de “delito culposo” contra Gustavo Vargas Gamboa en relación con el accidente en el que perdieron la vida 71 personas. El avión, que se estrelló sin combustible, había viajado en similares circunstancias en otras ocho ocasiones.

Slim, FCC y Acciona construirán el nuevo aeropuerto de México por 4.200 millones de dólares. El consorcio que lidera el milmillonario mexicano hará la mayor terminal aeroportuaria de Latinoamérica, un edificio de 760.000 metros cuadrados. En la obra, con forma de X en alusión al nombre de México, participan los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero.

El Santander invertirá 700 millones de euros en México. La entidad financiera española que dirige Patricia Botín anunció su mayor aportación desde que llegó al país centroamericano. Destinará estos fondos durante los próximos tres años a tecnología y a modernizar su red de oficinas.

Hoy en Qz.com

Gwynn Guilford explica por qué todo lo que pensábamos que sabíamos sobre el libre comercio está equivocado: “Empezando por Ronald Reagan, los presidentes estadounidenses de ambos partidos han simplificado en exceso o han exagerado los beneficios del libre comercio… Ese error ha invitado ahora a un demagogo populista a la Casa Blanca. Trump ha identificado correctamente el problema. Pero al poner el foco exclusivamente en los acuerdos de libre comercio, se arriesga a repetir los mismos errores que le han hecho emerger en un primer momento”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Prepárate para no hablar nunca más con extraños. En el futuro no tendremos que interactuar (inglés) con nadie si no queremos hacerlo.

Nueve de cada 10 fondos de alto riesgo son una pérdida de tiempo y de dinero. El S&P 500 crece tres puntos porcentuales más (inglés) de media.

Las diferencias en educación datan de tus bisabuelos. En el sur de España hace siglo y medio se vivía en semiesclavitud y eso explica su peor nivel educativo aún hoy.

Un mundo sorprendente

Una pieza de ámbar prueba que los dinosaurios tenían plumas. Hallan un fósil con restos de la cola del animal de hace 99 millones de años.

Senadores mexicanos rompen una piñata de Donald Trump. La fiesta navideña del opositor PRD acabó con un linchamiento virtual.

Un parque temático iraní para “niños revolucionarios”. En Mashad aprenden a simular batallas contra Israel y potencias occidentales.

1,2 millones de personas quieren asistir a la fiesta de Rubí. El padre de la chica hizo una convocatoria abierta por Facebook desde un pueblo mexicano de 150 habitantes.

Sir Mick Jagger fue padre a los 73 años. La leyenda del rock acaba de tener a su octavo hijo, fruto de su relación con una bailarina de 30 años.

La inteligencia artificial escribió y cantó un villancico. Digamos que Mariah Carey no tiene por qué (inglés) preocuparse.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, plumas viejas y villancicos virtuales a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.