Payload Logo

Reunificación chipriota, Trump y Fiat, rezar a Elrond

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que hoy nos interesa

Los líderes chipriotas comienzan una semana de reuniones en Ginebra. Las conversaciones marcan una nueva fase en los esfuerzos por reunificar la isla mediterránea, dividida entre el lado griego y el turco. Las negociaciones llevan décadas estancadas, pero el nuevo secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres, considera que esta conferencia es una “oportunidad histórica”.

El atacante de Florida comparece ante el juez. Esteban Santiago, un ex militar destinado en Irak, podría enfrentarse a la pena de muerte. La fiscalía le acusa del tiroteo en el aeropuerto internacional de Fort Lauderdale en Miami, que se saldó con cinco muertos y seis heridos.

El presidente mexicano anuncia medidas de ayuda a la economía familiar. Enrique Peña Nieto presenta su plan nueve días después del aumento del precio de la gasolina, que ha provocado importantes protestas. Justificó su decisión el viernes con la pregunta “¿Qué hubieran hecho ustedes?”, que se convirtió en el hashtag #quéhubieranhechoustedes.

El iPhone cumple 10 años. El fundador y de Apple, Steve Jobs, afirmó hace una década que su compañía había reinventado el teléfono. Hoy es la principal fuente de ingresos de la empresa, aunque el mercado está ahora saturado de smartphones (inglés).

Mientras dormías…

Murieron cuatro soldados en un ataque con un camión en Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, relaciona al autor del atentado, el palestino Fadi al Kandar, con el Estado Islámico por la semejanza con los perpetrados en Berlín y Niza. Las fuerzas de seguridad detuvieron a cinco miembros de la familia del atacante, que fue abatido en el acto.

Theresa May dijo que el Reino Unido se va del mercado único europeo. La primera ministra británica avisó que el Brexit significaba dejarlo por completo y por tanto volver a controlar las fronteras (inglés). Explicó que quería llegar a un acuerdo comercial “bueno, ambicioso” con la Unión Europea.

Fiat Chrysler anunció que invertirá 1.000 millones en EEUU tras las amenazas de Trump. La empresa creará 2.000 nuevos empleos en Ohio y Michigan, dos estados clave en la victoria del presidente electo. El plan tiene como objetivo reanudar la producción del Jeep Wagoner y el Grand Wagonner.

Nicolás Maduro aumentó el salario mínimo un 50%. Es la quinta subida en 13 meses, provocada por una inflación que en 2016 aumentó entre un 500% y un 700%. También anunció la creación de “un comando antigolpe” para acabar “con los vestigios del golpe de estado oligárquico y de derecha”.

Detuvieron al agresor de un funcionario consular en México. El agente, de nacionalidad desconocida, resultó herido por arma de fuego en un centro comercial de Guadalajara y su atacante estadounidense será deportado. El secretario de Estado, John Kerry, agradeció a las autoridades mexicanas su rápida reacción al localizar y detener al autor de los disparos.

La presidenta de Taiwán empezó una gira por Centroamérica. Tsai Ing-wen llegó el domingo a Honduras, país con el que la isla asiática –condenada al ostracismo internacional por la presión de Pekín– tiene relaciones desde hace 75 años. El lunes está en Nicaragua, luego irá a Guatemala y finalizará su viaje en El Salvador, desde donde viajará el viernes a Estados Unidos.

Hoy en Qz.com

Jenni Avins describe una genial estrategia para preparar comidas para toda la semana: “El sistema de cocina diseñado por Hesser y Stubbs tiene como objetivo simplificar el proceso de compra de comestibles, planificación de menús y la preparación. Pero más que obligar a los cocineros a improvisar un nuevo plato cada dos días, el libro aconseja a los lectores que inviertan unas horas en la cocina el fin de semana para crear componentes para platos que puedan mezclarse o combinarse durante la semana”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Las monedas hiperlocales están bien en teoría pero no en la práctica. Pretenden apoyar negocios de la zona pero fracasan por la falta de liquidez y de confianza (inglés).

Ser brutalmente honesto en el lugar de trabajo se premia. Algunas compañías británicas animan a sus empleados a reaccionar con “franqueza radical” (inglés).

Peligra la empatía entre los jóvenes españoles. Un mayor uso de Whatsapp y la falta de contacto personal afectan su capacidad para entender los sentimientos del otro.

Un mundo sorprendente

Londres rebasó su límite de contaminación de 2017 en cinco días. El nivel de dióxido de nitrógeno sólo puede superar los 200 mgr/m3 18 veces en todo el año (inglés).

Una abuela brasileña rezó durante años a Elrond, de El Señor de los Anillos. Creía que el elfo que adoraba era San Antonio.

Las vallas anti-refugiados amenazan la fauna europea. Causan la endogamia (inglés), mayor debilidad de los animales y menos nacimientos.

Un santo pagano argentino tiene 250.000 fieles. Gauchito Gil tiene un altar en cada cruce de carreteras del país.

Un timo español con moneda virtual que llegó a 78 países. De México a Madagascar, el creador de “unete” recaudó 38 millones de euros en año y medio.

La crema de cacahuete puede evitar alergias infantiles. Los Institutos de Salud en EEUU recomiendan dar a algunos niños un poco de maní antes del año.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, monedas unete y figuritas de Elrond a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.