Payload Logo

Snap sale a bolsa, Sessions y los rusos, Spicer era un conejo

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que hoy nos interesa

Los europarlamentarios votan si se exige visado a los viajeros de EEUU. Una década después de su ingreso en la UE, los ciudadanos de Bulgaria, Croacia, Chipre, Polonia y Rumanía aún necesitan visado para entrar en EEUU. Una resolución pide a la Comisión Europea que imponga este mismo requisito (inglés) a los estadounidenses.

Snap sale a bolsa. La startup tecnológica tiene pérdidas pero los títulos empiezan a cotizar en la Bolsa de Nueva York en una de las mayores ofertas del sector de los últimos años. La compañía va a colocar 200 millones de acciones a 17 dólares cada una y espera recaudar 3.400 millones de dólares con una capitalización bursátil estimada de 24.000 millones.

Irlanda del Norte vota en unas elecciones cruciales. Se elige a 90 diputados para la cámara regional tras la dimisión del vicepresidente norirlandés, Martin McGuinness, en enero. Los sondeos anticipan que el Partido Democrático Unionista y Sinn Féin deberán negociar un nuevo gobierno si quieren evitar que se suspenda la autonomía.

El presidente colombiano inaugura la XXV Internacional Socialista. Más de 350 dirigentes socialdemócratas de todo el mundo debaten en Cartagena de Indias sobre la resolución y prevención de conflictos, y la desigualdad económica. La elección de Colombia como anfitriona supone un apoyo a su proceso de paz.

Mientras dormías…

El fiscal general de EEUU se reunió con el embajador ruso durante la campaña electoral. En su confirmación ante el Senado, Jeff Sessions ocultó estos encuentros (inglés) con Sergey Kislyak—uno en septiembre cuando la inteligencia sospechaba de la injerencia rusa en las elecciones—según The Washington Post. La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pidió la dimisión de Sessions.

Los Lores defendieron los derechos de los inmigrantes europeos tras el Brexit. Una alianza con algunos miembros conservadores rebeldes hizo posible la aprobación de una enmienda que protege a los ciudadanos de la UE en el Reino Unido. Tras este tropiezo, la activación del Artículo 50 puede demorarse y la propuesta vuelve a la cámara baja.

Emmanuel Macron presentó su manifiesto para la presidencia francesa. El candidato de ¡En Marcha! promete (inglés) mejoras en el sistema de pensiones, reducir la cantidad de diputados y vender las participaciones del gobierno en grandes empresas. También propone impedir a los políticos contratar con dinero público a sus familiares.

Trump sólo tiene 20 millones de dólares de los 21.600 millones que necesita el muro. Un informe del Departamento de Seguridad Nacional implica que la Casa Blanca tendrá que pedir el dinero al Congreso. Otro informe detallaba el coste: 9,3 millones de dólares por milla de valla y 17,8 millones por milla de muro, y ya hay 265 empresas interesadas en construirlo.

La policía mexicana encontró 11 cadáveres con signos de tortura en Veracruz. Al lado de los cuerpos había un mensaje que decía: “Guerra quieren, guerra tendrán”. Sucedió sólo unas horas después de que el gobierno presentara un nuevo plan para usar la gendarmería nacional y el ejército contra el crimen organizado en esta zona castigada por el narcotráfico.

Un fiscal argentino ordenó investigar al presidente por los negocios de su padre. Dos diputados denunciaron irregularidades en la explotación del espacio aéreo a través de empresas privadas, algunas relacionadas con el entorno de Mauricio Macri. El presidente anunció el miércoles decretos para poner fin a los conflictos de intereses.

Hoy en Qz.com

Chase Purdy explica cómo la industria avícola está reconsiderando su opinión sobre los pollos de crecimiento rápido: “Las compañías de la industria alimentaria dan señales de querer cambiar el proceso para hacer la vida más fácil a los pollos y también hacer que su carne sepa mejor. Para lograrlo, sin embargo, los científicos tendrán que indagar en y jugar con la genética aviar para crear un nuevo modelo de pollo de crecimiento más lento. Eso cambiaría de manera fundamental lo que llega a nuestros platos a la hora de la cena”. Lee más aquí (inglés).

Asuntos de debate

Los jóvenes creen que todas las noticias son tendenciosas. Han aprendido a verificar la información (inglés) con varias fuentes.

¿Usar las redes sociales es un derecho civil? En EEUU, el Tribunal Supremo considera el caso de un acosador sexual a quien han vetado en Facebook (inglés).

Las redes sociales señalan la victoria electoral. Los mensajes que publicamos cada día contienen pistas emocionales clave.

Un mundo sorprendente

Hallaron pruebas de la vida más antigua del planeta. Los microfósiles de bacterias de hace 4.000 millones de años estaban en fumarolas térmicas del fondo oceánico.

Las mujeres de la NASA son las nuevas heroínas de Lego. Hay científicas, ingenieras y astronautas.

Las piscinas públicas contienen hasta 75 litros de orina. Los jacuzzi de los hoteles son aún peores (inglés).

150.000 argentinos compraron material escolar en Paraguay. Sale a mitad de precio al otro lado de la frontera.

Disney incluye el primer beso gay en unos dibujos. Se puede ver en la serie Star contra las fuerzas del mal.

Portavoz de Trump no es el primer puesto de Sean Spicer en la Casa Blanca. Hace unos años era… el conejo de Pascua de George W. Bush.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, heroínas de plástico y animales portavoces, a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.