Payload Logo

Snap se disparó, Sessions se apartó, “yerbatazo” en Buenos Aires

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy y el fin de semana

Janet Yellen da un discurso clave en Chicago. Hoy será la última oportunidad de la presidenta de la Reserva Federal para cambiar las expectativas del mercado antes de la reunión de mediados de marzo. Los inversores quieren saber si subirán los tipos de interés.

Nintendo pone a la venta su consola híbrida Switch. Es la gran apuesta de la compañía japonesa de videojuegos desde hace muchos años y se prevé que se agoten las existencias a un precio de 329,90 euros. Sin embargo, hay quienes recomiendan esperar a adquirirla porque se han detectado errores (inglés) y aún hay pocos juegos disponibles (inglés).

Un tribunal de EEUU sentencia al ex paramilitar colombiano Hernán Giraldo Serna. Por primera vez el juez valorará la relación entre el delito de narcotráfico y otros crímenes del ex jefe de las disueltas Autodefensas Unidas de Colombia. La familia del activista Julio Henríquez ha logrado el reconocimiento como víctima del conflicto colombiano.

Venezuela rinde homenaje a Hugo Chávez en el cuarto aniversario de su muerte. Nicolás Maduro ha anunciado en la cuenta de Twitter de la presidencia el tributo al Comandante. El lema de la conmemoración, que celebrará su jornada más destacada el domingo, es: “Aquí amamos a Chávez”.

Mientras dormías…

Snap se disparó un 44% en su estreno en la bolsa. 200 millones de participaciones cambiaron de manos, un 10% de todas las transacciones en la Bolsa de Nueva York. Cerraron en 24 dólares (inglés) con una capitalización bursátil de 33.000 millones de dólares y ganancias de 1.500 millones para el consejero delegado Evan Spiegel.

Jeff Sessions se apartó de las investigaciones sobre Trump y el Kremlin. El número dos del fiscal general de EEUU, Dana Boente, le reemplazará (inglés) para investigar la campaña electoral, después de que Sessions reconociera que se había reunido con el embajador ruso en Washington. Donald Trump reafirmó su “total confianza” en él.

Suecia anunció que recupera el servicio militar obligatorio. Las tensiones con Rusia y la falta de soldados llevan al gobierno a llamar a filas a hombres y mujeres de 18 años, que cubrirán 1.500 de las 4.000 plazas vacantes este año. Se calcula que a partir de 2023 pueden ser necesarios 8.000 militares anuales más.

Mike Pence usó un correo privado cuando era gobernador de Indiana. El ahora vicepresidente empleó una cuenta de AOL para informar sobre asuntos oficiales a sus asesores y en 2016 fue víctima de un hackeo. Pence fue uno de los más críticos con Hillary Clinton por usar un servidor de correo privado cuando era secretaria de estado.

La hija de Berta Cáceres denunció la impunidad un año después de su muerte. “Sólo se ha detenido a cargos intermedios”, dijo: “mientras que los culpables de ordenar el asesinato de mi madre siguen en la calle”. El único testigo del crimen de la ecologista hondureña denuncia que detrás están “las élites económicas” del país.

EEUU incluyó a Cuba, Perú y Ecuador en la lista negra de blanqueo de dinero. El  departamento de estado dice que la economía ecuatoriana es “altamente vulnerable” por ubicarse entre dos productores de droga, Colombia y Perú. También subraya cómo España es un “punto caliente” en el tránsito de droga desde América Latina a Europa.

Hoy en Qz.com

Amy Wang escribe sobre la alquimia de la canción pop perfecta: “Max Martin, el huidizo autor de canciones y productor sueco, que está detrás de una gran cantidad de éxitos del mundo del pop en las últimas dos décadas, raramente concede entrevistas. Cuando lo hace, lo que dice es revelador”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Los datos del PIB indio son muy sospechosos. El progreso de la economía parece totalmente inmune (inglés) al caos de la desmonetización.

Acabar con el libre comercio priva al mundo de un eficaz disuasor de la guerra. La historia muestra que los acuerdos comerciales no van sólo de economía (inglés).

Los puertorriqueños son como niños a ojos de EEUU. Es una nación sin estado y no controla su economía.

Un mundo sorprendente

Los elefantes salvajes sólo duermen dos horas cada noche. Los paquidermos pasan la mayor parte del tiempo comiendo (inglés).

Tu personaje favorito puede ser tu entrenador personal en Netflix. Sacarás rendimiento físico (inglés) a tus atracones de series.

El desastre de Deepwater Horizon permitió descubrir 60 especies. BP contrató a científicos para explorar la zona (inglés) durante las operaciones de limpieza.

El ex presidente Bush inaugura en Dallas su primera exposición. 66 Retratos del coraje muestran a militares veteranos estadounidenses.

El mayor meteorito de España ya no pertenece al Estado. Un juez devuelve la roca de 130 kilos a la heredera del hombre que lo cedió a los científicos.

Los productores de mate organizan el “yerbatazo”. Regalan 30.000 paquetes de hierba mate en Buenos Aires para denunciar la bajada de precios.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, canciones pegadizas y elefantes insomnes, a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.