Payload Logo

Trudeau en Cuba, Alemania al ralentí, inundaciones en República Dominicana

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que hoy nos interesa

América Latina conoce a Justin Trudeau. El primer ministro de Canadá inicia su primera gira por la región, viajando a Cuba, Argentina y Perú, donde asistirá a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Trudeau se verá en Cuba con Raúl Castro y probablemente también con Fidel, a quien conoció su padre, también primer ministro de Canadá, hace 40 años.

Donald Trump y Mike Pence diseñan el nuevo gobierno. El presidente electo y su vicepresidente electo se reúnen en la Trump Tower (inglés) en Nueva York para hablar de las nuevas designaciones para el gabinete y otros puestos de responsabilidad en la Casa Blanca. El nombramiento de Stephen Bannon, ex editor de Breitbart, ha sido muy criticado por sus opiniones racistas y antisemitas, y la formación del nuevo equipo está siendo “una pelea callejera”, según fuentes internas.

La UE y la OTAN hablan del tráfico humano. Una reunión de ministros de defensa de los países europeos con el secretario general de la OTAN abordará cómo hacer frente juntos a los traficantes de seres humanos en el Mediterráneo con una nueva misión naval. Ayer, los ministros respaldaron un plan para profundizar en la Europa de la defensa.

Sale el dato de las ventas minoristas de octubre en EEUU. Los economistas predicen un incremento de un 0,6% desde septiembre, el mismo que ya se dio el mes anterior, y eso anticiparía (inglés) un aumento de las ventas vacacionales. Los resultados trimestrales de Home Depot también servirán como termómetro del ánimo de los compradores estadounidenses.

Mientras dormías…

Alemania creció menos de lo esperado. El PIB aumentó sólo un 0,2% en el tercer trimestre: un descenso de las exportaciones se apunta como causa y se teme que el Brexit y la victoria de Trump incidan negativamente el próximo año. Mientras tanto, en el Reino Unido el índice de precios al consumo fue de un 0,9%, menor de lo esperado. El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, comparecerá en el Parlamento para exponer sus perspectivas: se espera que recorte los tipos este mes.

Los reguladores de EEUU dictaminaron que los coches eléctricos deben hacer ruido. El gobierno dio a conocer nuevas normas (inglés) para que los coches híbridos y eléctricos emitan sonidos cuando se mueven lentamente, ya que el silencio supone un problema para los viandantes. Esperan que, una vez que se apliquen estas disposiciones, se reduzca el número de accidentes.

Google y Facebook afrontaron el problema de las noticias falsas. El gran buscador dijo que actuaría para que las webs que difunden bulos no puedan usar su servicio de publicidad en la red. Facebook también ha actuado para excluir a los sitios de noticias falsas de su servicio de publicidad, y habría un grupo secreto interno (inglés) de empleados inquietos por la influencia que esas puedan haber jugado en la elección presidencial.

Donald Trump conversó con Vladimir Putin. El presidente ruso se ofreció a trabajar de igual a igual con la nueva administración, sobre todo en “la lucha contra el enemigo común número uno: el terrorismo y el extremismo internacional”. Durante la campaña, Trump había prometido reunirse con Putin antes de la inauguración en enero, aunque de momento ese encuentro no está previsto.

La policía rusa detuvo al ministro de economía por aceptar un soborno. Alexei Uliukáyev fue detenido “en flagrante delito” tras recibir un soborno de la petrolera rusa Rosneft, según informó la portavoz del comité de investigación. Habría aceptado 1,8 millones de euros a cambio de una valoración positiva del ministerio que permitiera la compra del 50% de las acciones de la compañía Bashneft.

República Dominicana evacuó a más de 20.000 personas por las inundaciones. El presidente Danilo Medina amplió el estado de emergencia de cuatro a ocho provincias. Seis están en alerta roja por posibles deslizamientos y más abundancia de agua por la crecida de los ríos a causa de las fuertes lluvias.

Hoy en Qz.com

Jason Karaian escribe sobre el fondo imaginario de Quartz que invierte en Trump: “Hicimos los mejores negocios. En los últimos cinco días, nuestra cartera ganó un 14%, y dinamitó el 1,2% del S&P 500, que es para perdedores, en el mismo periodo. En términos anuales, supone un 70.000% de beneficio (más o menos)”. Lee más aquí (inglés).

Asuntos de debate

Trump no tiene ni idea de lo que se trae entre manos. El presidente electo parece desbordado por su larga lista de obligaciones (inglés).

EEUU debe continuar siendo “un faro de la esperanza”. La inmigración legal es buena para la economía y EE UU debe comprometerse con el mundo, ha dicho Barack Obama.

México, Centroamérica y el Caribe han de reinventarse en la era Trump. Lo que ha pasado en EEUU, puede ocurrir en América Latina.

Un mundo sorprendente

Una moneda social se implantará en Barcelona. Esta ciudad española ensayará un programa piloto en 2017 para beneficiar al pequeño y mediano comercio.

Los pájaros también tienen preferencias musicales. Un artista y científicos en computación han creado una lista de recomendaciones (inglés) basada en sus gustos.

¿Has visto alguna vez una piedra que parece una cara? En Japón hay un museo lleno de muestras.

La demencia es la principal causa de muerte en Inglaterra y Gales. Es el resultado de la avanzada edad de la población y de los progresos en el tratamiento de cardiopatías.

Las ardillas rojas padecen la lepra de la Edad Media. Viven en los bosques europeos y se ha descubierto que sufren por un bacilo que se creía erradicado hace cuatro siglos.

Las ratas se ríen como nosotros con las cosquillas. Sienten el estímulo y su cerebro reacciona como el de los humanos.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, cantos de pájaros y piedras-caras a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.