Payload Logo

Trump Afganistán, Musk guerra robots, deprimido en Instagram

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Desgraciadamente, La Agenda no ha crecido en audiencia tanto como esperábamos y hemos decidido dejar de publicarla. La última edición saldrá el 31 de agosto. Si quieres seguirnos en inglés, puedes apuntarte aquí. Gracias por leer.

Lo que nos interesa hoy

EEUU y Corea del Sur comienzan sus maniobras militares. Este año transcurren a la sombra de las amenazas mutuas que se han proferido Kim Jong-un y Donald Trump. Durarán hasta el 31 de agosto.

Donald Trump presenta su plan para Afganistán. Lo hará en la base de Fort Myer, en Arlington, Virginia. El repaso a la estrategia estadounidense en el país ha estado encabezado por H.R. McMaster, el consejero de seguridad nacional.

Se reúne el pacto antiyihadista en España tras los atentados en Cataluña. Los principales partidos políticos asistirán a la reunión en Madrid para que el gobierno les informe de las últimas novedades de los atentados en Cataluña. Algunos partidos sólo asisten en calidad de “observadores” por tener discrepancias políticas sobre la estrategia antiterrorista.

Mientras descansabas el fin de semana

España no pudo detener al terrorista huido de Barcelona. Tras embestir a los peatones y turistas en La Rambla, Younes Abouyaaqoub salió de la zona andando por el céntrico mercado de La Boquería. Se investiga si a continuación robó un coche, mató a su propietario y arrolló a una policía para alejarse de la zona.

Otro buque de guerra estadounidense colisionó con otro carguero. El destructor USS John S. McCain llegaba a puerto de madrugada en el Estrecho de Malaca (Malasia) cuando chocó con el otro barco. Se busca a diez marineros perdidos. En junio en aguas japonesas, el USS Fitzgerald tuvo un accidente parecido y murieron siete marineros.

Total compró el negocio petrolero de Maersk. Ha costado 5.000 millones de dólares. Los franceses buscan aumentar la producción de petróleo y gas y se interpreta como una señal del crecimiento del sector tras un periodo de bajón.

Elon Musk y 116 expertos avisaron a la ONU sobre el peligro de los robots asesinos. Dicen que los terroristas y demás gente mala podría usar las nuevas tecnologías para matar a muchas personas. Defienden que es necesario parar la carrera militar en inteligencia artificial antes de que sea tarde.

El parlamento de Maduro asumió las competencias legislativas en Venezuela. La Asamblea Constituyente decretó que tenía facultades para legislar en cuestiones de orden interno, seguridad nacional, derechos humanos y economía. Los miembros de la Asamblea Nacional se negaron a comparecer “ante la fraudulenta asamblea nacional constituyente”.

Hoy en Qz.com

Isabella Steger describe cómo una empresa de reparto centenaria representa el problema demográfico en Japón. “El logotipo negro y amarillo de Yamato es ubicuo en Japón. Los clientes lo usan para enviar la compra, para enviar sus maletas al aeropuerto antes de un vuelo o para enviar equipos técnicos a un festival de música… Pero en el Japón de hoy, que se enfrenta a un encogimiento de la fuerza laboral pero a una demanda insaciable para la conveniencia y las entregas cada vez más rápidas, algo tiene que ceder, porque no es posible mantener ese nivel de servicio.” Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

¿Cuándo se convierte la manipulación genética en la eugenesia? Casi todas las islandesas eligen abortar si el niño tiene Síndrome de Down (inglés).

La terapia no sirve para nada. No encuentran diferencias entre acudir a un psicólogo o leer libros de autoayuda (inglés).

¿Los atentados de Barcelona ponen fin a la idea de la independencia de Cataluña? El gobierno catalán necesita al estado español.

Un mundo sorprendente

Los niños solucionarán un viejo problema filosófico. Cómo aprenden puede aportar claves sobre la creación del conocimiento (inglés).

Convencen a una aerolínea a cambiar una ruta para ver el eclipse. A un astrónomo sobre todo se le notó muy contento (inglés).

Una adolescente mexicana tiene ocho apps en la App Store. “La motivación es lo más importante”, dice.

Encuentran un buque de guerra estadounidense desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial. El USS Indianapolis se hundió en 1945 con 880 personas a bordo.

Una inteligencia artificial sabe si estás deprimido según tu Instagram. Si estás triste, publicas más fotos oscuras con azules y grises, y sin personas.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, niños listos y médicos desempleados a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.