Payload Logo

Trump en Israel, Partido Socialista en España, misiles venezolanos

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy

Europa busca una solución definitiva al problema griego. Es un tema muy sensible, sobre todo en Alemania, donde hay elecciones en septiembre. El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, no quiere perdonar la deuda a Atenas pero tampoco quiere prestarles más dinero sin la participación del FMI, que quiere quitas.

Trump visita Israel. Se reunirá con (inglés) el presidente israelí, Reuven Rivlin, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el presidente palestino, Mahmoud Abbas. Un incidente con un coche y varios peatones heridos en Tel Aviv minutos antes de que aterrizara Air Force One fue un accidente, no un ataque terrorista.

Los empresarios y los estibadores intentan evitar la huelga en España. Si no lo logran, los paros, en protesta por el nuevo decreto del gobierno y previstos para mayo y julio, comenzarán en los puertos españoles el mismo miércoles. La patronal denuncia que ya hay huelgas encubiertas que están afectando la producción.

Mientras descansabas el fin de semana

Ford anunció que cambiará de consejero delegado. Jim Hackett, el jefe de la división de vehículos autónomos, sustituirá a Mark Fields. La cotización ha caído un 40% desde que Fields fue designado hace tres años, y la empresa ha sufrido varios problemas de producción.

El presidente iraní, Hassan Rouhani, fue reelegido. Logró el 57% del voto frente al 38% del candidato del Ayatolá Ali Khamenei, Ebrahim Raisi, quien se opuso al acuerdo nuclear con EEUU en 2015. Rouhani, considerado el candidato moderado, tuiteó que había ganado el “gran pueblo de Irán.

Donald Trump habló del Islam desde Arabia Saudí. Logró no mencionar “el terrorismo islamista radical” y prefirió describir una lucha más genérica entre el bien y el mal. Encarnando dicho mal estaría Irán, a quien el presidente de EEUU acusó de desestabilizar la región y apoyar “crímenes” de Bashar Al Asad en Siria.

Pedro Sánchez ganó la batalla para liderar el Partido Socialista en España. Derrotó con el voto de los militantes a quien hace tres años fue su valedora, la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, por un margen de más de 10 puntos. La escora del PSOE hacia la nueva izquierda creada por Podemos causará varios dolores de cabeza políticos a Mariano Rajoy.

Reuters reveló que Venezuela posee 5.000 misiles tierra-aire rusos. La agencia de noticias cita un informe militar (inglés) y corrobora los detalles con un general venezolano, quien asegura que la mayoría están en la costa por temor a un ataque de EEUU. Los misiles SA-24, o Igla-S, serían motivo de preocupación por el deterioro de la situación política en el país.

Michel Temer negó de nuevo que sea corrupto. En un comunicado, el presidente brasileño dijo que “no está envuelto en ningún tipo de delito” y que sólo recibió financiación electoral según los límites de la ley. Directivos de la empresa cárnica JBS dicen que ellos le pagaron sobornos a cambio de favores y licencias.

Hoy en Qz.com

Keith Collins describe el último ataque cibernético, WannaCry. “Un grupo que se hace llamar Shadow Brokers subió una gran cantidad de herramientas de hackeo, incluidas unas aplicaciones que aprovechan agujeros de seguridad. Una de esas herramientas fue DoublePulsar. Otra fue EternalBlue, que tenía como objetivo la vulnerabilidad en Windows que Microsoft había solucionado un mes antes con la actualización MS17-010.” Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Trump no es Watergate, aún. De momento no hay pruebas de “obstrucción masiva” (inglés).

El patriotismo sale de los valores. Lo descubres cuando la vida los pone a prueba (inglés).

Peña Nieto es incapaz de vencer a los narcos. Se le acaba el tiempo para salvar su legado.

Un mundo sorprendente

Los emoticonos valen como prueba judicial. Un tribunal israelí dictamina que demuestran la intención del escritor (inglés).

Una alpinista india escaló Everest dos veces en una semana. Anshu Jamsenpa tiene 37 años y es madre de dos hijos.

Corea del Sur estrenará la ciudad autónoma más grande del mundo. K-City servirá para poner a prueba todo tipo de vehículos autónomos.

Filtraron la guía de estilo de Facebook. No puedes “disparar a Trump” pero sí “romperle el cuello a una zorra”.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, chicas fuertes y emoticonos serios a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.