Payload Logo

Trump fulmina a Comey, alarma sanitaria en Venezuela, CRISPR y VIH

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy

Donald Trump se reúne con el ministro de asuntos exteriores ruso. Serguei Lavrov llega a la Casa Blanca este miércoles en lo que será la primera reunión del nuevo presidente con un miembro del gobierno ruso. En teoría van a hablar de la creación de zonas de seguridad en Siria.

Rodrigo Duterte se va de viaje. El presidente filipino hará tres paradas (inglés): el Foro Económico Mundial en Camboya, un encuentro con los filipinos que viven en Hong Kong, y otro foro promovido por China para enlazar los mercados asiáticos con Europa. Se habla de una nueva “ruta de la seda” marítima, cual Galeón de Manila para el siglo XXI.

Un juez interroga al ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. Quiere saber si el político recibió un lujoso apartamento de una constructora implicada en el caso Petrobras. Si se le condena, Lula tendrá que apartarse de la carrera electoral de 2018, que de momento lidera en los sondeos.

Mientras dormías

Donald Trump fulminó al director del FBI. En una carta a James Comey, el presidente le dijo que ya no tenía confianza en él, tras revelarse que Comey había mentido al Senado por el caso de los correos de Hillary Clinton. El New York Times opinó que (inglés) era “imposible” aceptar una explicación tan superficial; el Wall Street Journal dijo que se le había destituido porque aparecía demasiado en la tele hablando de la investigación de Trump y los rusos (inglés).

EEUU decidió armar a los kurdos sirios. Pese a las objeciones de Turquía, su aliado en la OTAN, el Pentágono dijo que el presidente Trump había autorizado la medida el lunes para intentar recuperar la ciudad de Raqqa. Se les armará “tanto como sea necesario”.

Se declaró una emergencia en una planta de residuos nucleares en EEUU. Se colapsó una sección de uno de los túneles que se usan para almacenar residuos radioactivos de la Guerra Fría en el Hanford Site, en el estado de Washington. Se les ordenó a los trabajadores a ponerse a cubierto pero no hubo heridos ni contaminación, y se trabaja para rellenar el hoyo.

Sonó la alarma sobre la medicina y la sanidad en Venezuela. Según nuevas cifras del ministerio de salud para el 2016, la mortalidad infantil se ha disparado un 30%, la mortalidad materna un 65%, los casos de malaria un 76% y hasta el 85% de los medicamentos se ha agotado. Los médicos han emigrado en masa por la situación económica y política del país.

La votación sobre el desentierro de Franco quedó aplazada hasta el jueves. El Partido Popular acusó al Partido Socialista de querer romper “el pacto constitucional” en España y los demás grupos del Congreso expresaron su apoyo. Hubo división en la izquierda, sin embargo, porque Podemos cree que las medidas socialistas no son suficientes.

Hoy en Qz.com

Allison Schrager describe una calma terrorífica en la bolsa. “Hace poco les pregunté a algunos operadores de bolsa si creían que una volatilidad más baja implicaba menos riesgo en los mercados. Se rieron, nerviosos, y contestaron que, por así decirlo, ‘viene una corrección y no va a molar’.” Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Comprar casas en EEUU fomenta la desigualdad…. El sistema fiscal ofrece jugosas ventajas escondidas a los ricos. (inglés).

…pero comprar casas en la India fomenta el crecimiento económico. El plan del gobierno podría atraer hasta 1,3 billones de dólares en inversión (inglés).

Se acabó la revolución cubana. La reapertura diplomática con EEUU en 2015 marcó el punto de no retorno.

Un mundo sorprendente

La sal marina está contaminada con plástico. Cada año echamos 13 millones de toneladas de plástico a los océanos (inglés).

Reaparece una playa desaparecida en Irlanda. Una marea potente depositó toneladas de arena sobre las rocas por sorpresa (inglés).

El tuit de los nuggets de pollo ya es el más compartido de la historia. Los 3,5 millones de retuits superan al tuit de Ellen DeGeneres sobre Brad Pitt.

Hay un aparato no electrónico que tiene fascinado a los adolescentes. Los profesores de EEUU están hasta las narices de los “fidget spinner”.

Frenan el VIH en ratones con la edición genética CRISPR. Los resultados dieron una eficiencia de hasta el 96%.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, comida basura y gestores nerviosos a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.