Trump Misuri, “traición a la patria”, amor neonazi

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Desgraciadamente, La Agenda no ha crecido en audiencia tanto como esperábamos y hemos decidido dejar de publicarla. La última edición saldrá mañana, el 31 de agosto. Si quieres seguirnos en inglés, puedes apuntarte aquí. Gracias por leer.
Lo que nos interesa hoy
Theresa May visita Japón. En un viaje de tres días, la primera ministra británica se reunirá con su homólogo japonés, Shinzo Abe. Hablarán de las relaciones comerciales tras el Brexit.
Donald Trump habla en Misuri. Se espera que la policía tenga que disuadir a manifestantes que saldrán a la calle tanto a favor como en contra del presidente (inglés). El evento en sí tendrá lugar en una fábrica, cerrada al público.
Se publica el dato del PIB de EEUU. Los economistas esperan que suba la tasa de crecimiento al 2,9 por ciento. Van nueve años de expansión económica en EEUU.
Mientras dormías
Siguió lloviendo en Houston. Aunque menos que en días anteriores, aún hay inundaciones de la tormenta más grande de la historia en EEUU. Las autoridades impusieron un toque de queda por los saqueos, y se estima que la tormenta ha causado al menos 30 muertos.
Los comerciantes británicos avisaron sobre el Brexit y la comida fresca. El British Retail Consortium dijo que si no se soluciona el problema de las aduanas, la cantidad de envíos que tendrán que ser revisados en puertos de recepción se cuadruplicará (inglés). La comida fresca es especialmente vulnerable a retrasos importantes.
Corea del Norte amenazó con lanzar más misiles hacia el Pacífico. Los medios estatales describieron el misil que voló por encima de Japón como un “primer paso” en sus operaciones. Kim Jong-un lo plantea como un preludio a “contener” el territorio estadounidense de Guam.
Mariano Rajoy se defendió de acusaciones de corrupción en el parlamento español. El Partido Socialista dijo que el presidente del gobierno debería dimitir y Podemos añadió que había negado el conocimiento de los hechos, no los hechos en sí. Rajoy animó a la oposición a presentar una moción de censura si de verdad querían pedirle responsabilidades políticas.
La Asamblea Constituyente anunció un juicio contra los opositores venezolanos. Será por “traición a la patria” y contra los dirigentes de la oposición que apoyaron la imposición de sanciones económicas por parte de EEUU. Señaló su “carácter antivenezolano.”
Hoy en Qz.com
Ana Campoy y David Yanofsky describen las lecciones de las inundaciones en Houston. “La ciudad, la más grande en EEUU sin planificación urbana, es un ejemplo de cómo limitar la normativa gubernamental y favorecer el crecimiento—a menudo a costa del medio ambiente. Mientra el agua inunda muchos barrios, también es un aviso contra la ignorancia de la ciencia y del sentido común.” Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
Amazon no es tan monstruo como parece. Aún quedan mucha pasta en el sector del comercio para los competidores (inglés).
El autor no siempre es el mejor intérprete de su obra. Orhan Pamuk dice que algunos estudiantes resaltan aspectos que ha pasado por alto (inglés).
Se acabó la hipocresía sobre el aborto en Chile. La élite educaba a sus hijas en el extranjero mientras promulgaba políticas regresivas para las chilenas.
Un mundo sorprendente
Cheerios quiso adueñarse del color amarillo. Pero un tribunal comercial en EEUU denegó su petición (inglés).
Llevar una bolsa de plástico en Kenia podría acabar con una multa de 38.000 dólares. ON incluso cuatro años de cárcel (inglés).
Una neonazi se enamoró de una mujer negra. En la cárcel, tras robar en una tienda de vídeos porno.
Los narcos usaron un dron para enviar seis kilos de metanfetamina a EEUU. No paran de innovar.
Filman la emboscada de unos chimpancés a unos monos. Como si fueran una patrulla militar.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, cereales coloridos y animales organizados a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.