Trump y el muro, Schulz contra Merkel, palmeras anti-rayos

¡Buenos días, lectores de Quartz!
Lo que hoy nos interesa
Donald Trump prohíbe la entrada a inmigrantes de siete países musulmanes… Nadie de Siria, Irak, Libia, Somalia, Irán, Sudán y Yemen podrá conseguir un visado para entrar en EEUU, según Reuters (inglés). También se les prohibirá la entrada de los refugiados “durante varios meses”, salvo los perseguidos por sus creencias religiosas.
…y anuncia que se hará el muro con México. Trump tuiteó que será un día de medidas sobre “seguridad nacional” y que “entre otras muchas cosas, ¡construiremos el muro!”. Una delegación mexicana inicia hoy dos días de conversaciones en Washington con la nueva administración, previos al encuentro entre presidentes previsto para el día 31 de enero.
India habla con Apple sobre la fabricación. El gigante tecnológico ha pedido concesiones (inglés) como no pagar aranceles y simplificar procedimientos aduaneros. Una ruptura de las negociaciones supondría un golpe para los planes del primer ministro, Narendra Modi, para convertir India en un gran centro manufacturero.
La fiscalía de Panamá interroga a 17 implicados en los sobornos de Odebrecht. Dos hijos y un hermano del ex presidente Ricardo Martinelli se encuentran entre los sospechosos de haber cometer delitos de blanqueo de capitales y sobornos. La fiscal ha pedido a la policía que presente hoy en su despacho a los investigados.
Mientras dormías…
Trump dio luz verde a los oleoductos Dakota Access y Keystone XL. Los Sioux y los ecologistas se opusieron abiertamente a estos proyectos, que fueron bloqueados por la administración de Obama. El presidente prohibió también a los empleados de la Agencia de Protección Medioambiental informar a la prensa y actualizar sus cuentas en redes sociales.
Las exportaciones de Japón aumentaron por primera vez en 15 meses. En diciembre crecieron un 5,4% con respecto al año anterior, cuando las expectativas eran del 1,1%. Mientras que la nación exportadora hace frente al proteccionismo de Trump, sus ventas a China (inglés) registraron el mes pasado una subida récord del 12,5%.
Cisco anunció la compra de AppDynamics por 3.700 millones de dólares. Con esta adquisición, la mayor en los últimos años, Cisco Systems quiere llevar la iniciativa en desarrollo tecnológico y emprender la transición al software. AppDynamics, de la que es cliente Cisco, fabrica software y analiza aplicaciones, y se preparaba para salir a bolsa.
Sigmar Gabriel dejó paso a Martin Schulz para competir con Angela Merkel. Tras el anuncio del vicecanciller y ministro de economía alemán, se espera que el ex presidente del Parlamento Europeo se enfrente a la líder conservadora en las elecciones de septiembre. “Si continúo, voy a fallar. Y fallará también todo el SPD”, dijo Gabriel a la revista Stern.
El gasolinazo disparó la inflación en México. Los precios subieron en los primeros 15 días del año un 4,78%, el mayor nivel desde septiembre de 2012, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La gasolina ya cuesta un 20% más, el gas un 35% más y también es más caro el transporte urbano.
América Latina registró 175 millones de pobres. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe confirmó que uno de cada tres latinoamericanos corre riesgo de pobreza. La incertidumbre por la llegada de Donald Trump al poder hace necesaria más integración entre los países miembros, según Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de CEPAL.
Hoy en Qz.com
Steve LeVine explica cómo los milmillonaros se disponen a pararle los pies a Trump. “William Doll ha llamado a su club Syneidesis, que en griego antiguo significa consciencia. Empezó hace cuatro años, y ahora está luchando con lo que está a punto de ocurrir”. Lee más aquí (inglés)
Asuntos de debate
La era post-antibióticos no va a molar nada. Enfermedades ya superadas podrían volver a ser letales (inglés) a menos que se reajusten los incentivos a las farmacéuticas.
El silencio de EEUU sobre el aborto causará más muertes en el mundo. La nueva orden sobre planificación familiar (inglés) derivará en el recurso a procedimientos ilegales.
China será el gran beneficiado del giro en el TPP. El acuerdo concebido por Obama para frenar el desafío de Pekín puede ahora ponerse a su servicio.
Un mundo sorprendente
Los amish se oponen a la ley de pañales para caballos. Esta comunidad contraria a la modernidad dice que la medida viola sus normas religiosas.
Las universidades de EEUU se entusiasman con los deportes electrónicos. La conferencia de las Diez Grandes (inglés, de pago) disputará la League of Legends.
Hollywood no veía comercial La La Land. Los estudios de Hollywood dijeron al director que sustituyera al protagonista (inglés), músico de jazz, por una estrella de rock.
Bangladesh plantará un millón de palmeras contra los rayos. El año pasado murieron 203 personas por esta causa, 82 en un solo día.
Una top model sale del armario… como intersexual. La belga Hanne Gaby Odiele es mujer pero nació con testículos internos y sus cromosomas son XY.
La civilización maya sufrió dos colapsos, no uno. Con un intervalo de 700 años, en ambos hubo inestabilidad social, guerras y crisis políticas.
Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, pañales gigantes y bacterias abundantes a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.