Payload Logo

Trump y Xi Jinping, EEUU y Siria, 400 icebergs cerca del Titanic

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que hoy nos interesa

Donald Trump recibe a Xi Jinping en Florida. Los presidentes de EEUU y de China celebran hoy y mañana un encuentro intensivo en el club privado de Trump en Mar-a-Lago, Florida. Una prioridad en la agenda será Corea del Norte, que ha llevado a cabo otro ensayo con un misil esta misma semana.

El Senado de EEUU decide cómo votar la nominación del juez del Tribunal Supremo.  Neil Gorsuch ha sido acusado ahora de plagio. Necesita el apoyo de los demócratas para lograr una mayoría de 60 votos pero puede que los republicanos amenacen con recurrir a la opción nuclear: dar luz verde al nombramiento con mayoría simple.

Mauricio Macri se enfrenta a su primer paro nacional. La mayor central sindical promueve la huelga contra las medidas económicas emprendidas por el presidente durante sus 15 meses en el poder. Según el ministerio de hacienda y finanzas, la protesta costará al país unos 1.000 millones de dólares.

Donald Tusk se reúne con Theresa May en Downing Street. El encuentro tiene lugar una semana después de su triste “gracias y adiós” al Reino Unido, nada más arrancar el proceso de salida de la UE, y tras la pelea diplomática por Gibraltar. Hablarán “del camino a seguir con el Brexit” (inglés).

Mientras dormías…

EEUU avisó que actuaría de manera unilateral en Siria si la ONU no hace nada. La embajadora estadounidense, Nikki Haley, dijo que “hay momentos en la vida de los estados que nos obligan a tomar nuestras propias acciones”. Donald Trump calificó el ataque químico a Idlib de “afrenta a la humanidad” y dijo que había cruzado “muchas” líneas rojas.

Steve Bannon fue apartado del Consejo de Seguridad Nacional. Fue una muestra del poderío del general Herbert Raymond McMaster, al mando del organismo y del departamento de seguridad nacional. No quería ningún personaje político en el consejo y restauró a sus puestos a los jefes de las fuerzas armadas y de los servicios de inteligencia.

EEUU descartó separar a las familias que cruzan la frontera ilegalmente. El secretario de seguridad interior, John Kelly, justificó el cambio de criterio por el descenso en el número de indocumentados que intentan entrar a EEUU desde México. En marzo se detuvo a 16.600 sin papeles, la cifra más baja en 17 años.

Condenaron a cadena perpetua al narco mexicano Alfredo Beltrán Leyva. El fallo de un juez en Washington DC también le impone una multa de 529 millones de dólares por haber traficado con casi 30 toneladas de droga entre 2000 y 2012. El narcotraficante fue extraditado a EEUU en 2014.

Lenin Moreno se sumó al recuento de votos que reclamaba la oposición ecuatoriana. Alianza País, virtual ganador de las elecciones presidenciales, aceptó que se revisen 1.795 actas “irregulares”. Ha puesto como condición la presencia de los medios de comunicación y de delegados de los dos movimientos.

España, Francia y Alemania destacaron como líderes en turismo. España sobresale, con 68.521.255 turistas internacionales al año, que generan 54.468 millones de dólares anuales, beneficiada por la inestabilidad en Oriente Medio. México es el destino preferido en América Latina, según la clasificación del Foro Económico Mundial.

Hoy en Qz.com

Devjyot Ghoshal escribe sobre los ingenieros indios que no tienen sitio en los EEUU de Donald Trump: “No todos los puestos de programador informático sirven para solicitar el visado H-1B que permite a los profesionales extranjeros trabajar en EEUU durante un máximo de seis años. Hasta ahora, el sector de la tecnología indio, valorado en 150.000 millones de dólares, ha recurrido a estos visados para llevar a EEUU a ingenieros relativamente baratos”. Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Zuckerberg podría ser el consejero delegado tecnológico más malvado. Pero compite por el puesto (inglés) con Musk, Thiel, Bezos, Kalanick y Gates.

La apatía electoral que eligió a Trump llega a Francia. Los seguidores de Marine Le Pen están comprometidos; los demás, no (inglés).

El wifi no perjudica tu salud. Los expertos descartan los efectos nocivos de la exposición a la radiofrecuencia.

Un mundo sorprendente

Taser se reconvierte en compañía de cámaras corporales. Los grupos de derechos civiles no están convencidos (inglés).

Los árboles cantan. Resulta particularmente fácil detectar los diferentes sonidos cuando llueve (inglés).

400 icebergs se aproximan a la zona donde se hundió el Titanic. Trozos enteros de Groenlandia se desprenden por el cambio climático (inglés).

Un peruano es el mejor chef del mundo. Y el restaurante de Virgilio Martínez, Central, ocupa el quinto puesto.

Miss Mundo 2009 ahora es la alcaldesa de Gibraltar. Kaiane López es la primera mujer, y la más joven en ocupar el cargo.

Hallan el primer pez cavernario de Europa. Los buzos lo han encontrado en el Lago Constanza, cerca de los Alpes.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, políticas muy guapas y canciones naturales a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.