Payload Logo

UE y México, Qatar y Al Jazeera, un obispo inglés

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy

El Tribunal Supremo de EEUU dicta sentencia sobre la orden de Donald Trump. Los jueces decidirán si es legal o no (inglés) prohibir viajar a los pasajeros de seis países musulmanes. Varios juzgados y tribunales de menor instancia ya han rechazado la medida del presidente.

La Unión Europea y México siguen hablando del comercio. Se reúnen en México para finalizar las actualizaciones al acuerdo comercial de 2000. Bruselas teme que Washington tome medidas para proteger su acero de la competencia mundial, con lo que la UE “luchará contra el proteccionismo”.

España aprueba por fin los presupuestos de 2017. El pleno del Senado verá las cuentas el lunes por la tarde y no se espera ya que se modifiquen. Tanto retraso por las elecciones del año pasado y un Congreso dividido significa que casi es hora de empezar a preparar los de 2018.

Mientras descansabas este fin de semana

150 personas murieron en Pakistán al explotar un camión de gasolina. Tras volcar el vehículo en la ciudad de Bahawalpur, la gente se acercó corriendo para coger el combustible. Se dice que un cigarrillo o la electricidad estática de un teléfono móvil pudo haber ocasionado la explosión.

Qatar rechazó la lista de exigencias de los demás países árabes. Entre otras cosas, querían que Doha cerrara Al Jazeera, cortara las relaciones diplomáticas con Irán y cerrara la base turca. El secretario de estado estadounidense, Rex Tillerson, dijo que habría sido “difícil” cumplir con tales exigencias y que se debería de cambiar un poco la retórica.

Evacuaron a miles de residentes en Londres por temor a un incendio como el de la Torre Grenfell. Las autoridades del municipio de Camden decidieron a última hora del viernes ordenar la salida de los residentes de cinco edificios. Otras 60 torres en 25 municipios por todo el país (inglés) llevan el mismo revestimiento inflamable que el edificio incendiado.

10 personas murieron tras hundirse un barco turístico en Colombia. Hay 30 heridos y otras 10 personas están desaparecidas en aguas del embalse Peñol-Guatapé, en Antioquia. Se oyó un “crujido” antes del hundimiento y nadie llevaba chaleco salvavidas.

Los periodistas venezolanos denunciaron 376 ataques durante las protestas. “Las fuerzas de seguridad son responsables de 170 casos de agresiones contra periodistas en la cobertura de las manifestaciones”, dijo el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa. También han denunciado 33 detenciones ilegales.

Hoy en Qz.com

El activista Joshua Wong describe la sed de democracia en Hong Kong. “Los jóvenes, libres de cargas financieras y familiares, no tienen nada que perder si son detenidos o condenados y por eso deberían adoptar un papel más activo.” Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Los trabajos del futuro serán emocionales. Los robots no tienen empatía (inglés).

La ansiedad tiene sus ventajas. Antiguamente se decía que era la fuente de la creatividad (inglés).

Hay que ir cerrando Guantánamo de manera definitiva. Toda la base, no sólo la cárcel.

Un mundo sorprendente

A Canadá le falta marihuana. El gobierno cree que podría ser un obstáculo para la legalización (inglés).

México sopesa demandar a Heineken por Desperados. La cerveza crea una mala imagen para la tequila, que aspira a más (inglés).

Un obispo inglés del siglo XIII imaginó el Big Bang. Hasta llegó a pensar que el universo contiene “la huella o el eco de los procesos que lo formaron“.

Hay una metralleta láser que mata mosquitos. Fulmina las alas con una pulsación de una décima de segundo.

Jeremy Corbyn salió en Glastonbury. Miles de seguidores apoyaron al líder laborista a gritos, cual estrella de rock.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, ingleses reverendos y naciones fiesteras a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.