Payload Logo

Venezuela y la OEA, huelga en Brasil, un peligroso juego adolescente

By QZ
Published

¡Buenos días, lectores de Quartz!

Lo que nos interesa hoy y el fin de semana

La Unión Europea habla del Brexit. Los jefes de gobierno de los estados miembros se reúnen este sábado para intentar abordar las cuestiones prácticas que provoca la salida del Reino Unido del grupo. Mariano Rajoy ha dicho que espera que se acuerde una “posición unitaria” frente a Londres.

SpaceX lanza un cargamento secreto al espacio. La empresa de Elon Musk podría ganar más contratas públicas si se realiza el lanzamiento con éxito, previsto para el domingo (inglés). Éste es para la Oficina de Reconocimiento Nacional, que pertenece al departamento de defensa, y de ahí el misterio.

Venezuela comienza su retirada de la Organización de Estados Americanos. “La OEA pal’ carajo”, dijo Nicolás Maduro: “somos libres de la OEA y más nunca volveremos”. Denunció el “intervencionismo e injerencismo” de EEUU y los demás países sudamericanos.

Hay una huelga general en Brasil. Los sindicatos desafían a Michel Temer en las calles, tras presentar el presidente su reforma laboral. El gobierno también quiere reformar el sistema de pensiones.

Mientras dormías

Donald Trump avisó de la posibilidad de “un gran, gran conflicto” con Corea del Norte. Dijo, no obstante, que preferiría una solución diplomática. El secretario de estado, Rex Tillerson, abrió la puerta a conversaciones directas con Pyongyang, siempre que el tema a tratar fuera la desnuclearización de la Península de Corea.

Alphabet y Amazon presentaron resultados estelares. En la compañía matriz de Google, los ingresos se dispararon un 22% en tasa anual. Más alegre aún se mostró el beneficio neto de Amazon, con una subida del 41%, aunque se ha ralentizado el negocio en la nube.

United Airlines compensó al pasajero agredido. El médico David Dao, arrastrado de su asiento por agentes de seguridad en un vuelo el 9 de abril, llegó a un acuerdo extrajudicial con la compañía. No se ha hecho público el importe, pero United anunció que pagaría a partir de ahora hasta 10.000 dólares a los pasajeros afectados por el overbooking.

Donald Trump felicitó a Mauricio Macri. “Macri va a ser un gran presidente, lo apoyo”, dijo el nuevo inquilino de la Casa Blanca. Tras hablar en el Despacho Oval de diversos temas comerciales bilaterales, Macri dijo que los dos países pueden construir juntos “en todos los campos”.

Venezuela cargó contra México por la crisis en Caracas. La canciller, Delcy Rodríguez, preguntó si México había recibido “algún pago” de EEUU para asediar a su país. Según la teoría de Rodriguez, México habría adoptado dicha postura a cambio de dar Washington media vuelta y permanecer en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Hoy en Qz.com

Ephrat Livni describe un mapa super detallado de la diversidad racial en EEUU. “El mapa gratuito sigue la diversidad racial en el espacio y en el tiempo con los datos de los censos entre 1990 y 2010 superpuestos en las cuadrículas de los mapas satélites de la NASA… Según el astrofísico Tomasz Stepinski ’La gente no se da cuenta de que los Estados Unidos son un país diverso pero al mismo tiempo muy segregado’.” Lee más aquí (inglés)

Asuntos de debate

Entreguemos la ciencia a las máquinas. La inteligencia artificial ve relaciones y correlaciones que los humanos no observamos (inglés).

La baza más potente que tiene Japón es su cultura. El mito de la excepcionalidad japonesa sobrevivió la derrota de 1945 (inglés).

Trump ha hecho poco en sus primeros 100 días. Está lejos de su plan de campaña “para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grandioso”.

Un mundo sorprendente

Los asiáticos gastan siete veces más que los estadounidenses en tutorías. Dedican el 15% de sus ingresos a ayudar a sus hijos, frente al 2% en EEUU (inglés).

El cobalto arrasa en 2017. El precio ha subido un 70% por la demanda de baterías recargables y coches eléctricos (inglés).

Aparece un manto de flores enorme en California tras años de sequía. Se pueden observar desde el espacio.

El “juego” de la ballena azul anima a los adolescentes a suicidarse. La última de 50 pruebas consiste en tirarse desde un balcón.

Ya hay servidores de Google en Cuba. Es la primera empresa extranjera en almacenar datos en la isla.

España ya tiene motaña rusa con realidad virtual. Con las gafas puestas, te lleva por Gotham como si fueras Batman.

Nuestros mejores deseos para un día productivo. Por favor, envíanos noticias, comentarios, niños listos y brotes bonitos a [email protected]. Puedes seguirnos en Twitter para más noticias y descargarte nuestra app para iPhone y Android.

📬 Sign up for the Daily Brief

Our free, fast and fun briefing on the global economy, delivered every weekday morning.